| A pesar de la fortaleza que señala el dólar a nivel internacional, el que aún parece estar condicionado por el entusiasmo que deja la última reunión de política monetaria FED, el metal precioso busca dejar atrás 3 jornadas negativas de cierres intentando recuperar precios por sobre $1.930USD/Oz, señal que brindaría mayor confianza a los compradores en el corto plazo. El metal reacciona de manera positiva luego de conocer nuevos y decepcionantes registros en el viejo continente en donde se daba cuenta del dinamismo de manera anticipada al tener lectura de los índices de gestores de compra manufactureros, los que señalaron caídas contracciones por debajo de los registros previos. El PMI manufacturero de la Zona Euro logró registrar 43.4ptos durante el mes de septiembre de manera preliminar.
El dólar a nivel internacional continúa en torno a máximos de los últimos 6 meses pero sin argumentos para superar dicha franja de resistencia importante que se indica desde enero-marzo de este año. El billete verde se mantiene atento al reporte de PMI manufacturero preliminar, el que se divulgará 15min antes de comenzar con las transacciones en la principal plaza bursátil del mundo, Wall Street.
Las acciones en Estados Unidos señalan una pre apertura sin gran definición luego de la caída de 2.59% durante la semana; las mejores perspectivas para el término de este año y la menos flexibilización monetaria que contempla llevar a cabo el ente rector el próximo año 2024, lastran las expectativas de la renta variable que descontaba un proceso de mayores facilidades teniendo en cuenta que la inflación se moderaba a un ritmo satisfactorio mientras el sector empleo presentaba un impulso adecuado. El selectivo SP500 registra +0.16% previa apertura registrando valores por debajo de 4.350ptos abriendo las puertas a mayores descensos en el corto plazo que lo podrían conducir hasta 4.200ptos.
Gráfico SP500 4H – Plataforma MT5 Hantec Markets
Gráfico GOLD 1D – Plataforma MT5 Hantec Markets
En momento de incertidumbre los inversionistas buscan las opiniones de expertos que ya han anticipado de manera acertada los descalabros bursátiles de antaño. En esta ocasión, Nouriel Roubini, quien predijera el crack de 2008, señala que los mercados están siendo muy optimistas y que la FED mantendría sus tasas de interés en valores elevados por un mayor tiempo.
Datos relevantes en Wall Street viernes 22 Septiembre 2023
Informe elaborado por nuestro analista senior, Renato Campos S. escríbenos para más información a [email protected]
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Recuerda que nuestros análisis son solo herramientas informativas y no constituyen asesoramiento financiero. Te alentamos a considerar estos análisis como parte de tu proceso de toma de decisiones y a buscar asesoramiento profesional si es necesario.
Lecturas relacionadas
|
7 min lectura
ORO ¿Alcanzará $2.050? - Hantec Markets
Blog de Hantec Markets
|
4 min lectura
Market Outlook Miércoles 6 Septiembre 2023 - Hantec Markets
Blog de Hantec Markets
|
5 min lectura
PETRÓLEO SUMA TERRENO ¿Mayores recortes en la producción? - Hantec Markets