El índice del dólar americano DXY alcanzó un ùnto mínimo interesante: 90,031 es un nivel que, recientemente ha sido atribuído al gran rebote alcista en un activo cuya tendencia parecía ser bajista. El 25 de febrero de 2021 y durante una gran caída, el DXY logra formar una vela martillo y rebotar exactamente en la zona del 90,031; dicho rebote hizo que el activo alcanzara un máximo reciente de 93,34. Posteriormente, el DXY cayó de manera fuerte sin parecer poder encontrar una zona de soporte.

Según lo observado en la anterior imagen, el patrón de doble piso se hace efectivo en el nivel de 90,031. Ahora bien, la fluidez alcista dependerá de muchas variables que enumeraremos a continuación.
1. Dicho rebote tiene que ir acompañado de fuerza alcista en cuanto a volumen de negociación, de esta manera aumentamos la probabilidad de que no sea una simple corrección, sino un rechazo con posibilidades de generar tendencia alcista.
2. Que la formación de hombro cabeza hombro que finalizó recientemente sea invalida; para ésto necesitamos que la zona de 91,005 sea vulnerada de manera alcista y a la vez se alcance un pico mayor al anterior.
3. Adicional a todo lo anterior, necesitamos que el activo vulnere os tres promedios móviles exponenciales y cuando ocurra corrección tienda a respetar en última instancia el de 21 observaciones.
En conclusión, podemos ver un dólar fuerte siempre y cuando se cumplan dichas condiciones mencionadas anteriormente, de lo contrario, podríamos estar ante una posible corrección que terminará por desarrollar el nivel de precio a la baja.
Por favor tenga en cuenta que este material es suministrado para propósitos informativos y no debe ser considerado como asesoría de inversiones. Realizar transacciones en los mercados financieros conlleva un alto riesgo.
Sebastian Hernandez @ Metropolitan X