Acceder

México abre el petróleo a la inversión privada

0 respuestas
México abre el petróleo a la inversión privada
México abre el petróleo a la inversión privada
#1

México abre el petróleo a la inversión privada

El 15 de Julio el Gobierno mexicano anunciará a qué compañías entregará los primeros contratos para explotar la zona petrolera del Golfo de México. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ha aprobado a 26 empresas para que hagan sus propuestas (Chevron, Total, BG, Pemex..). Es un hecho muy relevante, debido a que es la primera vez en 76 años, que la inversión privada podrá ingresar en la industria energética mexicana.

Aunque todavia hay dudas, debido a que las compañías petroleras han indicado al gobierno que los términos de los contratos no son lo suficientemente atractivos para invertir en el país. En marzo, el Gobierno mexicano ya se vio obligado a flexibilizar las condiciones del primer borrador de su contrato, debido a los bajos precios del barril de petróleo en todo el mundo. Estos nuevos terminos aumentaron las ganacias de un 15% a un 20%, pero las compañías piensan que los términos no son bastante atractivos. 
Si el Gobierno mexicano no mejora los términos del contrato las compañías petroleras haran sus inversiones en otros destinos.
 

 

 

Se habla de...
Chevron (CVX)
Te puede interesar...
  1. El dólar cae a mínimos de tres años ante dudas sobre la Fed y presiones políticas
  2. ¿Puede Netflix alcanzar el billón de dólares? El mercado ya apuesta por ello
  3. Cataluña ahuyenta al capital inmobiliario residencial
  4. El café cae a los 3 dólares por libra
  1. ¿Puede Netflix alcanzar el billón de dólares? El mercado ya apuesta por ello
  2. El dólar cae a mínimos de tres años ante dudas sobre la Fed y presiones políticas
  3. Se espera un cierre de semana conciliador en el DAX