Wall Street busca mantener máximos
Wall Street estrena el mes de junio con una apretada agenda macroeconómica, dominando la escena bursátil. Wall Street busca mantener los máximos recientemente alcanzados en medio de incertidumbres como la de si Grecia cumplirá con el pago de su deuda al FMI el próximo día 5 y también algunas certezas como la de que el mercado está sobrevalorado tras seis años ininterrumpidos de alzas.
En el ámbito fabril la cifra a destacar es el ISM de manufacturas anticiparon 51.3 puntos en mayo es decir el nivel más débil en dos años pero tampoco hay que olvidar los pedidos a fábrica de abril miel pm y de manufacturas de mayo o la productividad del primer trimestre esta última con una contracción prevista del 2 coma 9% superior al uno coma 9 por ciento de contracción registrada el mes anterior no obstante los costes laborales por unidad sufrían un 6% para determinar el estado del consumo un termómetro especialmente relevante es el informe de ventas de vehículos que en mayo posiblemente aumentarán un 3.6% a 17.1 millones de autos respecto al mes previo.
Adicionalmente a media semana también se publicará la balanza comercial de abril cuyo déficit se anticipan 43 mil 200 millones de dólares unos 7 mil millones de dólares menos que en marzo así como el gasto en construcción que de acuerdo con el pronóstico del consenso del mercado crecerá un 0.8% en abril.