Consorcio México y Estados Unidos: construcción de seis refinerías privadas
Un consorcio internacional de empresas de México y de Estados Unidos presentará a la Secretaría de Energía un permiso para la construcción de seis nuevas refinerías. Éstas se prevén totalmente privadas, y tendrán un costo de aproximadamente 6,000 millones de dólares, capital que también será completamente privado. La producción prevista está en 360,000 barriles al día, con potencial para elevar la capacidad en un 33%.
El plan prevé refinerías de tipo modular, que utilicen petróleo mexicano, tipo Maya. Este se compraría a Pemex o a su ente comercial PMI. Cada una de las instalaciones tendría una capacidad de hasta 60,000 barriles diarios, y su ventaja tecnológica es que el crecimiento puede realizarse de manera modular. De esta manera, en caso de requerirse una mayor producción, se podrían ampliar en capacidades de hasta 20,000 barriles cada una.
En cuanto al lugar en el que podrían construirse estas seis nuevas refinerías, tienen pensados ocho sitios diferentes, que comprenden:
- Cadereyta, Nuevo León
- Campeche, Campeche
- Dos Bocas, Tabasco
- La Cangrejera/ Minatitlán, Veracruz
- Lázaro Cárdenas, Michoacán
- Manzanillo, Colima
- Salina Cruz, Oaxaca
- Tula, Hidalgo
- Tuxpan, Veracruz