Acceder

3 empresas mexicanas "secas" en Venezuela

0 respuestas
3 empresas mexicanas "secas" en Venezuela
3 empresas mexicanas "secas" en Venezuela
#1

3 empresas mexicanas "secas" en Venezuela

Coca-Cola FEMSA, Mexichem y Grupo Bimbo se han visto impactadas por la crisis venezolana y reinvierten sus pocas ganancias en ese mercado del cual no puedes sacar recursos ni cerrar operaciones ya que dependen sus activos directamente del gobnierno venezolano. Así lo explicaba el director de la carrera de administración financiera en el TEC de Monterrey Joshua Hammerschlag.

“Están en un estado de excepción y Venezuela está tomando control de la economía del país, sobre precios y empresas, la razón sobre porqué las empresas mexicanas no se pueden salir, más allá de la regulación, es porque el gobierno impide la salida de capitales, porque ellos definen el valor de los activos, de acuerdo al tipo de cambio que eligen”

Grupa, Cemex y Proeza han salido de Venezuela en los últimos años vendiendo sus operaciones a otras empresas locales o emfrentandose la expropiación del gobierno. La exportaciones de México a venezuela han caído un 44% en valor durante los tres primeros meses de 2016.

¿Qué les parece esta situación?

Te puede interesar...
  1. El DAX frente a la barrera del récord: ¿Por qué duda el índice ante su máximo histórico? 
  2. Valoración Estratégica en Mercados Emergentes: Análisis Comparativo de Modelos Bursátiles para Bimbo y Gruma en la Bolsa
  3.   Brent: El crudo pierde brillo entre ventas masivas y temor global 
  4. Curso de Bolsa Gratuito Parte 1
  5. Cruce de la muerte en el café
  1. Valoración Estratégica en Mercados Emergentes: Análisis Comparativo de Modelos Bursátiles para Bimbo y Gruma en la Bolsa
  2. Curso de Bolsa Gratuito Parte 1
  3.   Brent: El crudo pierde brillo entre ventas masivas y temor global 
  4. Cruce de la muerte en el café
  5. El DAX frente a la barrera del récord: ¿Por qué duda el índice ante su máximo histórico?