México es un país idóneo para recibir la Inversión Privada china porque existe un marco jurídico que genera certidumbre y una amplia cartera de proyectos en el sector. Según las informaciones aún no se conocen los rubros en los que eventualmente podrían invertir los chinos, pero hay dos firmas chinas han manifestado su interés: JTB y Beijing Tourism Group.
Hace poco se produjo la cancelación del contrato para construir y operar el tren de alta velocidad que gano un consorcio constructor chino-mexicano, el monto de la inversión superaba los 50,000 millones de pesos.
En la reunión que mantuvieron funcionarias de ambos países, el tema de comversación se centró en la exploración de mecanismos que faciliten el intercambio de flujos turísticos.
Una de las áreas en las que trabajamos para incrementar las visitas es la conectividad. Necesitamos tener más vuelos entre los dos países adicionales a los de aerolíneas estadunidenses y canadienses que llegan con conexión y la creciente operación de Aeroméxico
Actualmente, existe el interés de un par de líneas aéreas chinas por realizar vuelos directos: Cathay Pacific y Hainan Airlines.
![]()