Acceder

Todos los titulares sobre comercio electrónico

La importancia de los simuladores de inversión en el Trading

Un simulador de inversión en trading es una plataforma de software que replica las condiciones reales del mercado financiero. Los usuarios pueden realizar operaciones simuladas basadas en datos de mercado en tiempo real y utilizar distintos sistemas de trading...

  • Bolsa
  • Trading
  • inversión

¿Cuántas ventas pierden los negocios por no tener variedad en métodos de pago?

México sigue siendo un país donde circula diariamente una cantidad importante de dinero físico: de acuerdo con datos del INEGI, 47% de la población maneja una cuenta bancaria, mientras que el resto usan primordialmente el efectivo y los negocios deben adaptarse a los clientes para no perder ventas.

Sofomes ven oportunidades de crecimiento en empresas de logística de última milla.

Imagen principal

Los nuevos hábitos de consumo han potenciado el comercio electrónico, consiguiendo que haya muchos más repartos y novedosos modelos de entrega enfrentado a grandes retos, como el incremento en el volumen de pedidos diarios, el mayor surtido de referencias y a las expectativas de entrega ultrarrápida

  • Inversor
  • sector semiconductores
  • Empresas

La economía digital y el comercio electrónico: fundamentos económicos. Fuerzas competitivas. Parte II.

Imagen principal

Este artículo es la segunda parte sobre los fundamentos económicos presentes en e-commerce.

  • comercio electrónico
  • Sector tecnológico

NFT´s en las campañas políticas. Ahorro, efectividad y supervisión.

Imagen principal

El candidato para las elecciones PASO en argentina, Javier Milei es ahora usuario activo de los NFTs, creando su propia colección en la plataforma OpenSea.La plataforma se especializa en la creación y marketplace para NFT´s de...

  • Criptomonedas
  • Política
  • dinero

Finanzas corporativas y clientes en e-commerce: métricas esenciales a considerarse.

Imagen principal

La evaluación en el desempeño periódico de cualquier compañía debe incluir ciertas métricas que compaginen fragmentos de los estados financieros con aspectos relacionados con clientes.

  • Empresas
  • comercio electrónico
  • Sector tecnológico

Planeación financiera en comercio electrónico: ¿Qué hay detrás de su estructura operativa?

Imagen principal

Durante los últimos dos años, se ha visto un crecimiento exponencial en las operaciones de las grandes empresas dedicadas al e-commerce, así como la creciente incursión en plataformas digitales de compañías habituadas a la venta exclusiva en canales físicos.

  • Empresas
  • comercio electrónico
  • Sector tecnológico

La economía digital y el comercio electrónico: fundamentos económicos. Estructura de mercado y costos. Parte I.

Imagen principal

En este artículo se abordan los principales fundamentos económicos que sostienen la operación de los comercios electrónicos y empresas que ofrecen servicios digitales, específicamente relacionados con la estructura de los mercados digitales y el papel de los costos.

  • comercio electrónico
  • Sector tecnológico

La economía y las redes sociales

Hoy en día las redes sociales juegan un papel importante en nuestra vida diaria, pero sabemos que el comercio electrónico ha llegado a otro nivel y con el paso del tiempo no será necesario ir a las tiendas comerciales como actualmente lo estamos viviendo.

Realidad Virtual; ¿El futuro del e-commerce?

A partir del año 2000 comenzó una nueva era tecnológica y de comercio que evolucionaría de tal forma, hasta convertirse en lo que actualmente conocemos como comercio electrónico (e-commerce). No hay duda alguna de que en las últimas dos décadas este ha incrementado su importancia en el mundo de los negocios, permitiendo la creación de nuevas compañías que basan su modelo de negocio...

¿Es seguro comprar por Internet?

Sin duda cada vez compramos más por internet, de hecho el comercio electrónico aumenta mes a mes en nuestro país, pero ¿por qué comprar por internet? bueno pues los usuarios de tiendas o sitios de venta online dicen que prefieres comprar así por la comodidad, es rápido pero principalmente porque es más barato que ir a comprar a una tienda física.