Acceder

Todos los titulares sobre Finanzas Personales México

Episodio 47. La historia de una influencer, la vida de una inversionista con Karem Suarez

Imagen principal

En este episodio converso con Karem Suárez, una de las generadoras de contenido financiero más reconocidas del continente. Karem nos lleva de la mano a través de su vida, el nacimiento y desarrollo del personaje que ha llevado información financiera en castellano a todo el continente, nos ofrece...

¿Qué es el estrés financiero y por qué los millennial son los más propensos?

De acuerdo al estudio llamado “Estrés laboral en México”, durante la pandemia seis de cada 10 empleados sufrieron este síndrome el cual, además, se sumó al estrés financiero. Por su estilo de vida, los millennials tienden a padecer este tipo de estrés. ¿Sabes qué lo detona?

Educación Financiera Básica: Urgente implementación y conciencia para México

En la actualidad, México es uno de los países con menor conocimiento financiero básico. Es imperativo contar con un panorama general sobre el manejo de las finanzas personales y los recursos monetarios para utilizarlos de manera eficiente, logrando evitar gastos innecesarios y la falta de liquidez.

  • inversión
  • Crédito
  • Deuda

¿Cómo hago mi presupuesto personal?

Si alguna de estas frases, te es familiar este post es para ti: Porque debo tanto en la tarjeta? En que se me fue el aguinaldo? Es fin de quincena, ando pobre Es quincena, Yo invito! Año Nuevo… Presupuesto Personal Nuevo! La mejor manera de comenzar el año es organizando el relajito financiero.

  • Economía del hogar

Clase media: la gran oportunidad para el mercado de instrumentos financieros

En México, la mayor concentración de población se encuentra en el nivel socioeconómico media-baja, lo cual podría ser una ventaja para los bancos el enfocar instrumentos financieros en ese sector de la población. Solo 12.7 millones de adultos en México realizan alguna modalidad de ahorro.

  • ahorro

Finanzas Personales... Lo que debes saber!

Cuando hablamos de finanzas, puede sonar aterrador, en especial si no somos contadores, economistas o financieros, quizá al escuchar esto, pensemos automáticamente en tablas de Excel y enormes hojas llenas de números, sin embargo, existen muchas ramas y estamos en contacto con ellas a diario.

  • ahorro
  • finanzas personales
  • Economía del hogar

La anticipación como clave del éxito financiero

La anticipación como clave del éxito financiero “Si hubiera sabido esto antes…” es de las frases más comunes entre las personas que deciden no manejar sus finanzas de una manera organizada. Y evitar graves equivocaciones no radica en contar con un buen salario que otorgue ingresos suficientes más bien, el éxito financiero se encuentra puesto en la planeación.

  • educacion financiera

Errores financieros de los Godínez

Para pertenecer a la “cultura Godín” necesitas una actitud en donde mande la apatía y la inercia, esos son los hábitos que acompañan a esta inacción con los frutos de tu esfuerzo y productividad. Deja de administrar la escasez, deja de conformarte con tu ingreso y las deudas que tienes.

  • finanzas personales
  • Economía del hogar

Las finanzas podrían salvar a los emprendedores

Desde hace un par de décadas, el número de eventos relacionados con emprendimiento e incubación de negocios ha crecido como nunca antes se había observado. Consecuentemente, se ha registrado un aumento considerable en la participación de emprendedores en este tipo de eventos.

  • Start Up
  • Emprendedores México

Fondo de Emergencia

¿Emergencia? Controla sus estragos! Las emergencias son sucesos imprevistos, necesitan solución inmediata, y todos estamos expuestos a ellos, de pronto todo parece que se junta y puede ser un golpe muy duro para las finanzas personales, si NO están preparados para enfrentarlo.

  • Tarjetas de crédito
  • ahorro
  • Economía del hogar

¡Propósitos Financieros 2019!

¡FELIZ AÑO 2019 LECTORES! Estamos en época de nuevos comienzos y planeación de lo que buscamos lograr en este año, la motivación se siente en el aire, los propósitos de año nuevo están en la mente y la intención de cumplirlos es muy fuerte.

  • finanzas personales

Turn-On: Inversiones mediante crowdfunding

Anteriormente, hemos comentando acerca del fondeo colectivo (crowdfunding) y de cómo es un componente muy utilizado en la industria Fintech. Demasiado utilizado debido a que democratiza las inversiones, haciéndolas aún más accesibles que un fondo de inversión tradicional.

  • Inversiones alternativas

¿Por qué nos preocupa la cuesta de enero?

El 2017 ha concluido y con ello, también terminó la temporada de gastos más fuertes de todo el año. Casi un 30% de los mexicanos se sienten inquietos por lo que hemos bautizado como la “Cuesta de Enero”. ¿Por qué nos preocupa la cuesta de enero? Una gran cantidad de mexicanos se muestran inquietos por el inicio del 2018, y es que durante los últimas semanas sus gastos se incrementaron.

  • Tarjetas de crédito
  • Ahorro México

¿Cómo enseñar a un niño finanzas?

¿Cómo enseñar a un niño finanzas? Probablemente seas papá y un financiero para leer este blog has buscado alternativas de como mostrarle a tu hijo/a a utilizar su dinero, recordemos que, un niño es una maquina de aprender y si queremos que tenga un futuro exitoso no basta con tan solo enviarlo a la escuela ¡la escuela no enseña nada de finanzas! y es absurdo que sea así están enseñando

  • finanzas personales

¡Voy a invertir! pero no se para qué...

Es sencillo, si no planeamos, no tenemos dirección, la planeación es fundamental en cualquier actividad diaria, ella nos lleva a ver los objetivos más claros y eso permite llevar un buen seguimiento de el total de nuestras actividades para alcanzar ese objetivo; hablando en temas de inversión, son sumamente vitales los siguientes puntos de por que es importante tener una estrategia

¿Qué es un ETF?

Las características de los ETF. Después de investigar un poco más, a Juan le llamó la atención los ETF (exchange-traded fund) el leía por internet que era sencillo invertir, pero tenía muchas incógnitas sobre los ETF e incluso le causaba un poco de desconfianza. Es un fondo de inversión que cotiza en la bolsa (como una acción).

¿Y si aprendemos un poco de educación financiera?

La educación financiera en México, no se ha tomado con la importancia que debería tener, ya que la mayoría sigue haciendo a un lado este tema tan importante para nuestra vida diaria y laboral. Todos los mexicanos deberíamos tener por lo menos conocimientos básicos sobre educación financiera, pero, desgraciadamente esto es algo que aún está lejos de darse.