Acceder

Todos los titulares sobre Guía afores

Pensión por invalidez en afore: modalidades y cómo solicitarla

Es una pensión que se te otorga si sufres una enfermedad o accidente no laboral, con la finalidad de esta protegido económicamente durante el periodo que no puedas trabajar. Esta solicitud de pensión por invalidez en afore la podrás realizar siempre que el asegurado tenga dictaminado el estado de invalidez por un médico del IMSS.

Si muero... ¿Qué pasa con mi afore?

¿Qué pasa con el dinero de mi afore, si muero repentinamente? Los recursos invertidos en las afores son una propiedad privada, por esta razón se consideran patrimonio heredable. ¿Pero cualquier persona puede heredar ese dinero? La realidad es que no, ahora veremos cuáles son las limitaciones y quien tiene derecho a ser tu beneficiario.

El trabajador debe aportar más para su retiro

Las aportaciones mensuales de los trabajadores deberían incrementar de 6.5% a 8% y la mayor parte la debería aportar el empleado, según declaraciones de José María de la Torre Verea (PensionISSSTE).

  • Economía
  • Consar
  • Sistema de Ahorro para el Retiro

¿Cómo hacer un retiro parcial por matrimonio en mi Afore?

Los retiros parciales son las disposiciones de una parte de los recursos que se encuentran en la Cuenta Individual del Trabajador. Pueden ser por dos motivos: ayuda por matrimonio o ayuda por desempleo.

  • Bolsa
  • Retiros afore
  • Retiro por matrimonio

¿Cómo tramitar un retiro parcial de una afore?

Me surgió la duda de cómo tramitar un retiro parcial de una afore y vi que se puede tramitar un retiro parcial por dos causas: desempleo y matrimonio. En estas dos situaciones, un trabajador mexicano puede solicitar al IMSS el retiro de una parte de su monto ahorrado en la afore.

¿Por qué elegir una Afore u otra?

Hoy vamos a intentar explicar la importancia que tiene elegir una buena Afore, que nos ofrezca un rendimiento decente y unas comisiones lo más bajas posibles. La clave está en el interés compuesto, pequeñas variaciones en el rendimiento o en las comisiones puede hacer que una vez el trabajador se haya retirado éste perciba más o menos dinero, y tener una mejor o una peor jubilación.