Acceder

Todos los titulares sobre inversiones

¿Ahorras o Inviertes? Un reto para una estrategia de inversión.

En la actualidad, diversos estudios han planteado que la Inclusión Financiera es un factor de importancia para reducir la pobreza e impulsar la prosperidad de la sociedad, es por ello que uno de sus objetivos es lograr que las personas puedan tener acceso al Sistema Financiero Mexicano.

  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • ahorro
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

¿Qué son las tasas de referencia?

¿Alguna vez te ha pasado que leyendo o escuchando alguna noticia te encuentras con el término “tasa de referencia”?, entender este concepto puede ayudarte no sólo a incrementar tu conocimiento sobre finanzas, sino también para tomar decisiones importantes que pueden afectar positiva o negativamente tu economía, si alguna vez te has preguntado ¿qué son las tasas de referencia?

  • Bancos
  • educacion financiera
  • Bonos

Riesgos a tomar en cuenta en las inversiones.

Riesgos a tomar en cuenta en las inversiones. Llegó el momento de poner a trabajar nuestro dinero, pero ¿a que nos enfrentamos a la hora de realizar una inversión? Antes que nada, una inversión consiste en cualquier instrumento en el que se depositan recursos financieros con la expectativa de obtener un rendimiento de ellos.

¿Eres de los que cree que los índices bursátiles no tienen nada que ver contigo?

Es común que las personas que no están familiarizadas con el sector financiero o con los mercados bursátiles, tengan la idea de que éstos son sólo para expertos en temas de inversiones, pero hoy quiero hacer un esfuerzo por dejar el mito de que los mercados financieros son algo lejano a la vida cotidiana, hoy quiero invitarte a ver los índices bursátiles con más de sentido común...

La niña sin miedo

La estatua de “La niña sin miedo” fue financiada por la empresa de inversiones State Street, quien junto con otras mujeres, contribuyen al equilibrio del mercado de valores, como Stacey Cunningham, quien es la presidenta de la Bolsa de NY, la primera  mujer al frente de esta institución.

El futuro de la energía en México: ¿Vale la pena invertir en refinerías?

México es actualmente el mayor mercado de las refinerías de Estados Unidos y sus compras de gasolina y diésel han crecido rápidamente en los últimos años para alcanzar un promedio de 808,000 barriles por día en el 2017

  • negocio
  • Tecnología
  • gasolina

Mitos acerca de invertir en la bolsa de valores

Uno de los principales problemas que impiden el crecimiento de la profundidad del mercado de valores mexicano es la falta de conocimiento. En comparación con otros países, el valor que representa la capitalización de mercado total en México es de apenas el 36% del Producto Interno Bruto [léase artículo Número 10]. Esta falta de conocimiento a veces trae consigo la generación de mitos...

  • Profundidad de mercado

Estructura y Costo de Capital de las Empresas Mexicanas

El costo de capital de una inversión es el rendimiento que un inversionista puede ganar en otra inversión con igual riesgo. Para dar más sentido a esto, se tiene que relacionar la decisión de la inversión con el costo de financiamiento necesario para implementarla. Si por ejemplo, asumimos una empresa que tiene únicamente capital de sus accionistas, y que hay tres proyectos de...

Análisis Técnico en R: Introducción [Especial]

No existe duda acerca de las facilidades que nos ha traído la computación en la resolución de problemas complejos y la manera en que ésta nos ayuda a realizar predicciones en estimaciones tanto teóricas como prácticas. En el ámbito financiero no es la excepción, ya que los distintos métodos matemáticos y estadísticos que se pueden calcular utilizando un lenguaje computacional permiten...

  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Medias móviles
  • Análisis técnico

El lenguaje del USD que impacta al peso mexicano

En las últimas sesiones el Tipo de Cambio ha subido casi 1 peso en los escenarios que se venían jugando en el par USD/M.N., una de las principales razones de estos cambios se deben a una apreciación generalizada del USD por el cambio en las expectativas sobre el ritmo con el que pudiera comportarse la inflación en los E.U.A. Es importante que se tenga en cuenta que los principales...

  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Divisas
  • Tipo de cambio

Tipos de activos financieros: Renta fija y variable

Los activos financieros son productos financieros, en los que el comprador adquiere un derecho de cobro de una cantidad de dinero a un emisor que vende ese producto. Estos activos pueden ser emitidos por cualquier unidad económica, como empresas, bancos o gobiernos. Podemos encontrar activos financieros de renta fija o activos financieros de renta variable.

Invertir en la bolsa ¿Cuestión de suerte?

Si tú crees que en la bolsa solo ganan aquellos inversores con suerte o con grandes sumas de dinero, permíteme decirte que estas en un grave error. Si bien es cierto que es imposible determinar el precio de una acción en el futuro, también es cierto que existen diferentes formas de estimarlo, que van desde métodos estadísticos como los modelos ARIMA hasta modelos más sofisticados como...

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Empresas

Invertir en bolsa. ¿Por dónde empezar?

Una vez que hemos resulto la pregunta ¿por qué invertir en bolsa? y nos hemos convencido de que esta es una buena forma de hacer crecer nuestro dinero, la siguiente duda que surge antes de abrir una cuenta en una casa de bolsa regulada es: ¿por dónde empezar?. A continuación se verá cómo adentrarse en el mundo financiero en realidad no es nada complicado.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • CETES

¿Por qué invertir en bolsa?

Invertir en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) puede que no sea tan tradicional como invertir a través de un banco o comprar Certificados de la Tesorería (Cetes), sin embargo, es una de las opciones que se han vuelto cada vez más accesibles cuando se habla de hacer crecer nuestro dinero. ¿Quién invierte en bolsa?

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Inflación

La autobiografía de Francisco García Paramés

Muchos de ustedes seguramente saben quién es Paco Paramés. Para quienes no, Paco es conocido como el "Warren Buffett europeo"; uno de los mejores value investors de Europa. Comenzó su carrera en Bestinver -una de las firmas value más importantes de España y Europa-, la cual tuvo que abandonar en 2014. Les comparto la reseña que hice sobre el libro en español.

Los 10 fracasos más famosos de la Burbuja Punto Com

Si uno quiere ser inversor -no especulador; no confundir-, debe de conocer sobre historia. Estudiar las crisis financieras siempre es una excelente herramienta; más para que se den cuenta que nunca "esta vez es diferente" y que siempre "esta vez no es diferente". Dicho y hecho. En fin, hace años traduje este artículo sobre los fracasos más grandes de la Nueva Economía a comienzos del

Enterprise Value Negativo

Los inversores deep value en especial, aman esta métrica, ya que aquellas compañías que tengan un EV negativo han sido duramente castigadas por el mercado en general, por problemas exclusivos de la entidad o por problemas que tiene la industria en general. De por sí las acciones deep value son rechazadas por la mayoría de los value investors, las acciones con un EV negativo...

  • Bolsa
  • Value Investing
  • ratios financieros

¿Cómo funciona la Venta en corto y el Préstamo de Valores?

En el mercado mexicano, esta operación se puede realizar mediante un préstamo de valores, esta transacción no es muy común y  por lo regular solo la realizan inversionistas institucionales o calificados, en el mercado se estructuran contratos de ventas en corto mediante la figura de préstamo de valores, siendo contratos privados, en Estados Unidos esta información en pública

82 años del value investing

Hace 82 años nacía el value investing a manos de Benjamin Graham y David Dodd en la famosa obra Security Analysis. El value investing ha pasado por cuatro etapas, eso explica Joseph Calandro Jr. quien es managing director en PwC y autor del libro Applied Value Investing en el cual expone cómo los principios del value investing pueden ser aplicados a las Fusiones y Adquisiciones

  • Bolsa
  • Value Investing
  • Empresas

Cuidado con los fraudes al invertir en bolsa

Hace un par de semanas salió a la luz de diversos medios financieros estadounidenses el caso de Neuromama (OTC:NERO), "una compañía diversificada única con intereses en aplicaciones avanzadas en Internet, ecommerce... En abril de este año mediante Twitter ya había descubierto a la empresa, gracias a unos inversores value estadounidenses donde advertían del peligro de esta empresa.