Acceder

Todos los titulares sobre Mercado financiero

¿Cuáles son los riesgos de invertir en Forex?

Imagen principal

El trading en Forex ofrece grandes oportunidades, pero también implica riesgos como la alta volatilidad, el apalancamiento excesivo y los cambios económicos inesperados. Descubre cómo mitigar estos riesgos con estrategias como la diversificación y el uso de stop-loss.

¿Qué es una acción, para qué sirve y cómo puedo comprarla?

Imagen principal

¿Qué es? En términos simples una acción es un activo financiero que representa una parte del capital social de una sociedad o empresa. En teoría de portafolios las acciones representarían el capital variable de la inversión en su conjunto.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • dividendos

Redes Neuronales: ¿Que son y como podemos aprovechar su potencial para invertir?

¡Hola amigos, excelente tarde! Como ya han notado en mi blog, suelo realizar muchos pronósticos usando Redes Neuronales Artificiales con el fin de que puedan aprovechar los resultados para prevenir y/o realizar estrategias de inversión efectivas. Sin embargo, en la siguiente publicación me...

Introducción al Mercado de Valores.

Antes que nada, es preciso señalar la definición de este concepto, según la Comisión para el Mercado Financiero es un espacio donde “los inversionistas buscan instrumentos en los cuales invertir y las empresas o emisores requieren financiar sus proyectos.

  • Economía
  • Mercado financiero
  • Mercado de valores

Análisis Financiero de Acuerdo a tu Perfil

Para cualquier tipo de inversionista es importante conocer el tiempo que no podrá disponer del dinero que tiene puesto en algún tipo de activo, y la mejor estrategia para obtener rentabilidades es utilizar a su favor toda la información disponible en el mercado antes de invertir.

  • Análisis técnico
  • Análisis fundamental
  • Medias móviles

Un Día de Cotización en la Bolsa

Una vez que hemos aprendido acerca de los instrumentos financieros que están regulados en México es momento de describir qué sucede en un día de cotización en la bolsa (cuando ya se posee una cuenta de inversión con un intermediario regulado), así como algunos conceptos que los analistas en inversiones de manera habitual.

  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • inversión
  • Mercado financiero

Invertir en Fibras, ETFs y CKDs

Entre la extensa variedad de instrumentos que existen en el mercado financiero podemos encontrar algunos cuyo rendimiento está ligado a los ingresos que genera algún tipo de bien o bienes, por ejemplo los de capital. En este caso se habla de instrumentos especializados, que en México se dividen en Fibras, ETF’s y CKD’s. ¿Qué es una Fibra y quién las emite?

  • ETFs
  • liquidez
  • Volatilidad

El Mercado de Derivados

Los derivados financieros son instrumentos con la característica de que su valor está ligado a otro instrumento (financiero o no financiero), conocido como activo subyacente. El activo subyacente de un derivado financiero puede ser un activo financiero o un activo real. A continuación se da una breve descripción del mercado de derivados.

  • Opciones
  • Futuros
  • inversión

Invertir en el Mercado de Acciones

A fin de seguir adentrándonos en el conocimiento de los instrumentos disponibles en bolsa, antes de comenzar a operar una cuenta de inversión, se presenta en el siguiente artículo una breve descripción acerca de invertir en el mercado de acciones. ¿Quién emite acciones? Una de las posibilidades que tienen las empresas privadas (y algunas públicas) para financiarse dentro del mercado...

  • dividendos
  • Empresas
  • acciones

Las ventas en el mercado ¿Es un error?

No, yo no digo que la caída en las acciones del lunes haya sido un "error". Pero Donald Trump dice: Esto no es solo un “error”, sino un "gran error". El mensaje de Donald Trump en Twitter el miércoles: "En los 'viejos tiempos', cuando había buenas noticias, el mercado de valores siempre crecía. Ahora, cuando informan buenas noticias, el mercado de valores cae. Esto es un gran error, ya

¿Conoces las NIF y su origen?

El organismo encargado de crear y reglamentar las normas de información financiera (NIF) es el Consejo Mexicano e Normas de Información Financiera o mejor conocido por sus siglas (CINIF). Fue constituido en el año 2002, por entidades estrella en los sectores tanto públicos como privados e inicio sus operaciones en el año 2003. El CINIF es un organismo independiente.

  • Mercado financiero