Acceder

Todos los titulares sobre Pensiones México

¿Puedo pensionarme? IMSS: edad, requisitos y pasos

¿Puedo pensionarme en el IMSS? En este post vemos las edades, requisitos y pasos para su pensión del IMSS. Veremos los requisitos tanto para la pensión por retiro como para la pensión por cesantía en edad avanzada o vejez. Por último, analizaremos las diferencias entre la Ley IMSS 1973 y la Ley IMSS 1997.

Cómo tramitar tu pensión ISSSTE: Paso a Paso

En este post les explicamos cómo tramitar su pensión del ISSSTE paso a paso. Les mostraremos el procedimiento de pensión del ISSSTE en el Régimen Décimo Transitorio y en el Régimen de Cuentas Individuales, en este último veremos las diferencias en los trámites para su pensión del ISSSTE entre la Renta Vitalicia y el Retiro Programado.

Resumen Ley del Issste: 12 tips sobre las pensiones

En este post vamos a realizar un resumen de la Ley del ISSSTE para ayudarles a entender los cambios que está les supone. Realizaremos esto a modo de tips sobre las pensiones en los que se destacará los puntos clave de la nueva Ley del ISSSTE. El principal cambio es que se separa administrativamente al PENSIONISSSTE del ISSSTE para convertirse en una empresa pública.

Las AFORE y todo lo que necesitamos saber

Las AFORE (administradoras de fondos para el retiro) son entidades financieras que se dedican a la administración de las cuentas individuales de los trabajadores ya sean del IMSS o del ISSSTE. Tienen la finalidad de administrar los recursos de los sistemas de pensiones. Existen ciertos requisitos para que una AFORE se mantenga en operación; en primer lugar, se necesita la autorización.

Ley 97 ¿una ley más justa?

La semana pasada hablamos sobre las ventajas y características de una persona que se pensiona por la ley 73, pero ¿qué pasa del otro lado? ¿qué pasa con los ley 97? Para entender estos conceptos es necesario entender el contexto histórico detrás del IMSS.

  • Seguros
  • Retiros afore
  • Sistema de Ahorro para el Retiro

¿Qué es un ley 73 y cómo se pensiona?

Muchas veces escuchamos que un trabajador es ley 73 o ley 97 pero ¿qué significa esto realmente? Un ley 73, como se le llama coloquialmente es aquel trabajador que comenzó a cotizar ante el IMSS antes del 1ero de julio de 1997.  ¿Pero qué beneficios tienen?

Invirtiendo para ser un abuelo feliz

Por desgracia la vejez no es algo que preocupe y ocupe a la inmensa mayoría de los mexicanos, la generalidad de los connacionales ven el ahorro para la vejes como un gasto, o simplemente no piensan a futuro, es decir, viven al día. Actualmente la población de adultos mayores ya es uno de los segmentos más desamparados de la sociedad y durante las próximas décadas esto podría empeorar.

CFE homologa sus pensiones

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) firmaron un acuerdo importante. Antes de esta firma las jubilaciones se calculaban considerando sólo el 100% del último salario del trabajador, ahora las pensiones de la CFE se calcularán considerando los últimos cuatro años del trabajador.

Asesoría gratuita sobre el retiro a los mexicanos en EUA

La Consar ha anunciado el lanzamiento de un nuevo Centro de Atención Telefónica SARTEL en Estados Unidos de América. Este centro tendrá como objetivo brindar asesoría gratuita e inmediata a los más de 13.8 millones de mexicanos que viven en EUA sobre temas como funciona el sistema de pensiones en México.

Consar: Estimación Pensionaria Personalizada

Con el objetivo de estimular la toma de conciencia de los trabajadores con Afore sobre la importancia del retiro, los ahorradores han empezado a recibir en sus propios domicilios una “Estimación Pensionaria Personalizada”. En este documento se informará a los trabajadores de la pensión que el trabajador obtendría al final de su vida laboral.

Si un trabajador tiene varias esposas ¿quién hereda la pensión si él muere?

El IMSS le otorga la pensión a la esposa que tiene registrada o bien a la primera que haga el reclamo de los fondos de ahorro para el retiro. Suele suceder que a veces un trabajador se ha casado más de una vez y si ese trabajador muere ¿tiene derecho a reclamar la pensión de la Afore la primera o la segunda esposa? ¿cuál de las esposas tiene derecho a heredar la pensión?

  • Pensiones
  • Consar
  • Pensiones México

Afores y pensiones: herederos, viudez, concubinato, orfandad, invalidez...

En el coloquio tratamos casos y preguntas sobre las afores y pensiones desarrollando las claves para tener una buena pensión, cómo tramitar la pensión de viudez y a quién le corresponde la pensión, quiénes son los herederos legales y cómo tramitar la pensión por concubinato, orfandad o ascendencia. El actual sistema para el retiro en México: sólo es una plataforma básica.

La necesidad de ahorrar para el retiro

Recordando aquellos años en los que los jóvenes una vez que se graduaban comenzaban su carrera profesional para después casarse y formar una linda familia no era necesario preocuparnos por un ahorro pues para aquellos que cotizaron en el IMSS y que habían cubierto todos los requisitos necesarios para pensionarse ya estaban protegidos por una suma de dinero.

Pensión en México

Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) afirma que en 2015 solo cuatro de cada diez mexicanos tendrán una pensión. El estudio buscaba conocer los datos relativos a las aportaciones a la Seguridad Social de Latinoamérica, destacando que en México el 62% de la población activa no cotiza en el sistema nacional de la Seguridad Social.

  • Bancos
  • México
  • Pensiones México