Acceder

Todos los titulares sobre Wall Street

¿Qué es, cómo funciona y cómo invertir en Wall Street desde México?

Descubre cómo invertir en la Bolsa de Nueva York desde México. Conoce los mejores brokers, impuestos aplicables, diferencias entre Nasdaq y NYSE, y estrategias para diversificar tus inversiones. Aprende los pasos para abrir una cuenta y proteger tu capital en Wall Street.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Empresas

El "Trump Trade" regresa a Wall Street: 5 acciones que podrían explotar

Imagen principal

La vuelta de Donald Trump al poder abre nuevas oportunidades en sectores clave de la economía. Exploramos los sectores y empresas que podrían beneficiarse del "Trump Trade" y cómo impactará su administración en los mercados financieros.

  • acciones
  • Wall Street
  • Donald Trump

Esta vez la FED no llegará al rescate de Wall Street.

En el año 2020, el pánico ocasionado por la llegada de la pandemia de covid-19 desplomó los mercados financieros a nivel mundial. El Nasdaq, uno de los principales índices bursátiles de la economía de Estados Unidos compuesto por empresas del sector tecnológico perdió más del 30% de su valor en...

Parte 1. La peor crisis financiera

Imagen principal

El relato de las crisis financieras como lo fue la crisis de 1929, cuando los precios de las acciones caían tan rápido que Wall Street cerraba a diario, o la crisis financiera del 2007 a causa de los bonos hipotecarios y de la caída en efecto domino de los bancos e instituciones financieras.

  • Forex
  • Crisis
  • Wall Street

¿Se avecina una nueva crisis económica mundial? Hay datos que así lo sugieren

No existen métodos perfectos o un modelo capaz de prevenir o anticipar una crisis económica mundial, pero definitivamente lo que nos ha enseñado la historia es que sí existen señales claras que ocurren antes de una crisis. Veamos cuáles son.

Promedios Móviles Y Osciladores

Uno de los indicadores más utilizados en la industria son los promedios móviles. Gracias a la facilidad para su cálculo, la mayoría de las plataformas contiene paquetes con este tipo de cálculos para graficarlo, sin necesidad de instalar complementos. Un promedio móvil calcula el promedio.

¿Less effective QE leading to a Recession?

“La política de la balanza comercial podría ser menos importante hoy en día que durante el periodo cuando el QE era más efectivo”— fueron las palabras de James Bullard, presidente y CEO de la Reserva Federal de St. Louis Pero existen dos temas que salen a flote aquí: la escasa liquidez actual.

Colapso Energético

En lo que va del 2019, y a lo largo de los últimos 119 días, el crudo se ha logrado posicionar como uno de los activos comerciados en bolsa, con mejor YTD, gracias a la recuperación cercana al 50%, equivalente a 21 dólares. La probabilidad de una corrección en las próximas semanas o meses...

  • Opciones
  • Derivados
  • Futuros

El mundo después de la crisis financiera de 2008

Ha pasado una década desde que el sistema financiero global se encontraba al borde del colapso total, dicho suceso fue desencadenado principalmente por el estallido de la “burbuja” inmobiliaria que se encontraba presente en Estados Unidos y que rápidamente se contagio por todo el mundo.

Escenarios económicos que dejan las elecciones intermedias de EUA.

El pasado martes 6 de noviembre, se llevaron a cabo las elecciones intermedias en los Estados Unidos. El resultado fue un Congreso dividido, ya que la Cámara Baja estará representada en su mayoría por el partido demócrata, mientras que el Senado estará representado por el partido republicano.

Efectos de la caída de Wall Street

El miércoles 10 de septiembre del presente año, los precios de las acciones se desplomaron en la Bolsa de Valores de Nueva York. Se cree que esto se debió a dos razones, las conocemos a continuación.

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • Wall Street

¿Cuáles son tus películas favoritas sobre la Bolsa de Valores?

El cine en muchos casos fue la semilla que plantó en algunos de nosotros los sueños que convertimos en realidades de nuestras vidas. En mi caso, la primer película que abordo en este post, me llamó mucho la atención, a la fecha es mi película favorita del medio financiero y cada vez que la veo la disfruto como si fuera la primera vez, las otra dos son más técnicas.

  • Futuros
  • Wall Street
  • películas bolsa

Bolsas accionarias en EUA alcanzan nuevamente máximos históricos

Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, luego de que las bolsas accionarias en EUA alcanzaran nuevamente máximos históricos y a la espera de que se publiquen datos de Manufacturas, Consumo y Precios a la Importación. En México no se darán a conocer cifras relevantes.

El IPC continúa con su rally alcista

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores continúa animado con tendencia alcista, tocando en la sesión de hoy nuevo máximo histórico, parte de esta euforia fue contagiada por las bolsas norteamericanas que siguen muy “optimistas”.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Wall Street

Mejores Acciones Bolsa de Nueva York

En la Bolsa de Nueva York hay cerca de 3,000 compañías, por lo que es difícil elegir solo 10 o poder encontrar las mejores acciones para inverir. Los inversores, generalmente, buscan una acción que no ha disminuído en los últimos años y que al menos se haya mantenido estable

¿Será el peor año para Wall Street desde 2008?

Este año se perfila como el peor año para las acciones estadounidenses desde el año 2008 cuando se produjo el escándalo de Lehman Brothers. El mercado de Wall Street se ha tenido que enfrentar a los siguientes escenarios: caída de los precios del petróleo, turbulencia en China, confusa política de de la Reserva federal y desaceleración en el crecimiento de las ganancias.

Wall Street o Down Street?

El precio del petróleo, Grecia, la fed y finalmente la noticia de la devaluación del Yuan, los mercados no resistieron más y este lunes, lunes negro, la economía China provocó el hundimiento de los mercados asiáticos, el miedo de los inversionistas por las perspectivas actuales de la económica global hicieron resentir a todas las bolsas.

Wall Street busca mantener máximos

Wall Street estrena el mes de junio con una apretada agenda macroeconómica, dominando la escena bursátil. Wall Street busca mantener los máximos recientemente alcanzados en medio de incertidumbres como la de si Grecia cumplirá con el pago de su deuda al FMI el próximo día 5 y también algunas certezas como la de que el mercado está sobrevalorado tras seis años ininterrumpidos de alzas.