Acceder

carlos2011

Se registró el 21/05/2011
--
Publicaciones
19,430
Recomendaciones
152
Seguidores
1,203
Posición en Rankia
89
Posición último año
carlos2011 25/11/25 01:18
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hay que recaudar como sea para pagar la guerra y la reconstrucción......y armarse hasta los dientes.Lo de Europa es vergonzante.
carlos2011 25/11/25 01:17
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Bruselas quiere que las herencias inmobiliarias, las plusvalías por venta de pisos y los suelos vacíos tributen más  La Comisión Europea propondrá cambios profundos en la fiscalidad para financiar la construcción de vivienda a precios accesibles a escala comunitaria, según se desprende del informe Housing Advisory Board, el grupo de 15 expertos que asesora al Ejecutivo comunitario en las líneas maestras de su ya muy próximo Plan Europeo de Vivienda Asequible. El documento aboga por que la riqueza generada por los activos inmobiliarios, a través de herencias que comprendan estos activos, plusvalías de compraventas o suelos vacíos, tribute más en cada uno de los Estados Miembro, y esos ingresos extra se destinen a ampliar el parque social y de alquiler regulado. Estas ideas constituirán la base a la que la Comisión se atendrá para elaborar y dar a conocer, a inicios de 2026, un plan de choque para una crisis que ya alcanzó dimensiones europeas. Los expertos seleccionados por la Comisión también señalan la necesidad de regular los alquileres a corto plazo para frenar el impacto de las viviendas turísticas sobre el precio de los pisos en zonas tensionadas.Ante unos precios de compraventa que están muy por encima del crecimiento de los salarios y con unos alquileres disparados, los expertos de la Comisión Europea señalan en el informe que "ya no basta" con usar los recursos presupuestarios básicos y recomiendan gravar más las rentas derivadas de la riqueza inmobiliaria que se ha generado en las últimas décadas para poder financiar nuevas promociones de vivienda asequible. En relación con las herencias inmobiliarias, el documento indica que los Estados miembros de la Unión Europea deberían "replantear" sus tributos sobre herencias vinculadas a la vivienda, especialmente en los tramos más elevados de patrimonio y en las segundas o terceras residencias que se han revalorizado con fuerza. Los autores del informe justifican este incremento fiscal para los propietarios en que la fuerte subida del valor de sus inmuebles es fruto de décadas de desarrollo urbano, infraestructuras y servicios públicos.  Bruselas quiere que las herencias inmobiliarias, las plusvalías por venta de pisos y los suelos vacíos tributen más 
carlos2011 24/11/25 22:04
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlosocean
carlos2011 24/11/25 22:04
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlosocean
carlos2011 24/11/25 22:04
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlosocean
carlos2011 24/11/25 22:03
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Los hogares de EEUU poseen el 41% de las acciones totales en el paísYa fuera de casos concretos que dan fe de este problema, los datos macro también indican una tendencia clara. Este es el caso de la encuesta de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, que muestra una caída hasta los 51 puntos en su último informe. El indicador de condiciones actuales se ha desmoronado este año hasta 7,5 puntos, tocando mínimos históricos (51,1). Por su parte, las perspectivas sobre finanzas personales fueron las peores desde 2009. "Los consumidores están frustrados por la persistencia de los altos precios y el debilitamiento de los ingresos", dijo Joanne Hsu, directora de la encuesta.Según LFDE, el motivo para que todas estas empresas detecten un claro enfriamiento está repartido. "La inflación se mantiene en cotas relativamente elevadas (e incluso ha vuelto a acelerarse en los productos de consumo), el debilitamiento del empleo, la reactivación de los reembolsos de los préstamos de estudios desde comienzos de año... Muchos obstáculos, por tanto, incitan a los estadounidenses a abrir menos la cartera".Esto, que parece algo secundario desde el punto de vista español y europeo, donde la bolsa no está tan presente en el día a día de las familias, supone un cambio de paradigma en EEUU. Según datos de la Reserva Federal, los hogares de EEUU poseen el 41% de las acciones totales en el país. Esto no es solo a través de compras directas, sino también a través de fondos de ETF, mutuos o planes de jubilación. Según la última encuesta de Consumidores, el 62% de los hogares tienen inversiones en bolsa, el máximo histórico. Eso sí, se trata de un fenómeno más de los hogares de altos ingresos. El 87% de los estadounidenses ricos tienen parte de su riqueza en renta variable. En el caso de la 'clase media' de EEUU, el 65% de ellos tienen activos de este tipo. Entre los hogares de bajos ingresos solo el 25% opta por esta inversión.  El agotamiento de Wall Street no es (solo) la IA: dos de sus grandes motores de liquidez empiezan a apagarse 
carlos2011 24/11/25 13:23
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pedazo corrección del SP hace dias......está ya a poco más del 2-3% de maximos histericos.
carlos2011 24/11/25 12:56
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Una acción a 1 euro con potencial del 16% y dividendo la próxima semana  Línea Directa está teniendo un año modesto en el Mercado Continuo, con una revalorización de apenas un 3,3% en lo que va de 2025 y más de un 22% por debajo de los máximos que llegó a conquistar en junio (1,44 euros). Pero los analistas fundamentales mantienen la confianza en el valor en el medio y largo plazo:Según los datos recogidos por Reuters, entre las siete casas de análisis que cubren a Línea Directa, la recomendación mayoritaria que recibe la acción es de ‘mantener’, mientras que el precio objetivo medio escala hasta los 1,30 euros por acción. Una acción a 1 euro con potencial del 16% y dividendo la próxima semana | Estrategias de Inversión 
carlos2011 24/11/25 12:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Aedas Homes se dispara un 11% tras mejorar Neinor su OPALas acciones de Aedas Homes subieron este lunes más de un 11%, después de que Neinor Homes anunciara un incremento del 12,5% en la contraprestación ofrecida a los accionistas minoritarios en su Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Aedas, hasta los 24 euros por título.En concreto, los títulos de Aedas Homes escalaron un 11,03%, hasta los 23,65 euros por acción, muy cerca ya de los 24 euros que Neinor pagará a los accionistas minoritarios, siempre y cuando la aceptación de la OPA no supere el 50%, excluyendo en este recuento el 79% de participación de Castlelake. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas...
carlos2011 24/11/25 12:50
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La esperanza de un recorte de tipos y las tecnológicas de la IA dan alas a Wall StreetLos invasores confían de nuevo en un recorte de tipos de interés en diciembre por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y eso tiene su efecto directo en la bolsa estadounidense. El Nasdaq 100 lidera las alzas al subir más de un 2,5% mientras que el S&P 500 suma un 1,6%. La expectativa de una política monetaria más expansiva da alas a Wall Street, que concentra el optimismo en las grandes tecnológicas ligadas a la inteligencia artificial.Broadcom sube este lunes un 9,5% seguida de Micron Technology que avanza más de un 7,5%. Palantir, Alphabet y AMD también anotan en la primera sesión de la semana aumentos superiores al 5%. El gobernador de la Fed, Christopher Waller, fue el encargado de alimentar el optimismo en el mercado al indicar su apoyo a un recorte tipos para el mes que viene. "Creemos que Powell quiere seguir recortándolos. Tiene los votos para hacerlo y los datos le dan cierta ventaja para un último recorte de tasas y proteger así al mercado laboral de su deterioro gradual", comentó el economista jefe de BNP Paribas para EEUU, James Egelhof.Las compras también se dieron en el mercado de deuda donde el bono de EEUU a diez años alcanzó una rentabilidad inferior al 4,04%. En el mercado de divisas, el euro se cambia por 1,151 dólares al cambio.Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas...
carlos2011 24/11/25 12:46
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Grome
carlos2011 24/11/25 06:47
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 El comercio mundial tiene un nuevo problema: no hay barcos y los precios del transporte se disparan un 200% desde mínimos  El comercio mundial ha vivido un giro que ha quedado totalmente sepultado por las grandes amenazas que han traído los aranceles. Mientras los espectadores tenían que recalibrar su negocio ante los gravámenes, se han encontrado otro golpe, el precio de enviar un producto a otro mercado ha crecido exponencialmente en el mar. No hay barcos para sostener los pedidos.El Index Baltic Dry, que recoge las 23 principales rutas, es el principal indicador para comprender el precio del transporte por mar. Este indicador solo reúne los precios de los fletes relativos a las materias primas secas, pero es lo suficientemente diverso en cuanto a rutas para ser el más representativo de todos los índices y un indicador clave para firmas como Maersk, la mayor del sector. Desde que tocó mínimos en febrero, el índice se ha disparado más de un 200% y ha superado el 70% desde junio, cuando empezó su último gran rally.¿Qué está sucediendo? Los mercados tienen dudas respecto a las causas. Particularmente después de un 2024 en el que, en la recta final, las mismas se desplomaron gracias a la relajación del bloqueo en el Mar Rojo y otros problemas que se fueron relajando poco a poco, aligerando los tiempos de los envíos y, con ello, reduciendo ostensiblemente los precios. Sin embargo, todos coinciden en que el golpe viene de las disrupciones en las rutas comerciales a raíz de la guerra comercial. El comercio mundial tiene un nuevo problema: no hay barcos y los precios del transporte se disparan un 200% desde mínimos 
carlos2011 24/11/25 06:46
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Repsol gana a Hacienda en los tribunales y evita pagar una reclamación de más de 100 millonesLa Audiencia Nacional estima en parte un recurso de la energética por las deducciones aplicadas al impuesto de sociedades derivado de su actividad en Argelia y Libia hace más de una década , Repsol gana a Hacienda en los tribunales y evita pagar una reclamación de más de 100 millones | Empresas | Cinco Días 
carlos2011 24/11/25 06:45
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La compañía danesa está envuelta en una drástica reestructuración, que afecta tanto a la cúpula directiva como el consejo de administración, con el objetivo de salir de la crisis operativa en la que está inmersa. Dentro de sus últimos movimientos, Novo Nordisk abrió una guerra de opa con Pfizer por el control de la start-up estadounidense Metsera, que desarrolla nuevos medicamentos contra la obesidad. Finalmente, tras la presentación de distintas ofertas, Pfizer resultó vencedora, con un acuerdo que valoraba Metsera en más de 10.000 millones de dólares.  Novo Nordisk se desploma en Bolsa ante los malos resultados de los ensayos de uno de sus fármacos contra el Alzhéimer | Empresas | Cinco Días 
carlos2011 24/11/25 06:45
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
  Novo Nordisk se desploma en Bolsa ante los malos resultados de los ensayos de uno de sus fármacos contra el AlzhéimerLa acción llega a caer un 12% hasta sus precios mínimos en más de cuatro años Nuevo castigo para Novo Nordisk. La empresa escandinava ha reconocido este lunes que una versión oral más antigua de su fármaco semaglutida no ha logrado su objetivo principal en los ensayos clínicos de fase avanzada que prueban si este medicamento puede retrasar el deterioro cognitivo en pacientes con Alzhéimer.Tras el anuncio, las acciones de la compañía danesa han sufrido un nuevo castigo, llegando a caer más de un 12%, hasta 266,90 coronas, su precio más bajo desde el verano de 2021. Desde principios de año, los títulos pierden más de un 55% de su valor en medio de una grave crisis de Novo Nordisk, que está sufriendo una dura competencia en el segmento clave de los tratamientos anti-obesidad.  Novo Nordisk se desploma en Bolsa ante los malos resultados de los ensayos de uno de sus fármacos contra el Alzhéimer | Empresas | Cinco Días 
carlos2011 22/11/25 16:35
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Sisebuto
carlos2011 21/11/25 01:36
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Los futuros del Ibex 35 claramente en negativo tras el impacto de la IA en Wall StreetLos futuros del Euro Stoxx 50 bajaban 81 puntos, un 1,45%, los del índice alemán DAX bajaban 340 puntos, un 1,46%, y los del británico FTSE 100 bajaban 97 puntos, un 1,01% a las 0600 GMT. Caídas también para los del Ibex 35 tras el cambio de tercio en Estados Unidos y Nvidia por las preocupaciones ante una burbuja de la IA. Recortes para los del selectivo español del 0,68% hasta los 15.824 puntos.  Los futuros del Ibex 35 claramente en negativo tras el impacto de la IA en Wall Street | Estrategias de Inversión 
carlos2011 21/11/25 01:35
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Laocont
carlos2011 21/11/25 01:34
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Reidor
carlos2011 21/11/25 01:34
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Artsano
carlos2011 20/11/25 12:02
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
  El paro de EEUU alcanza su nivel más alto en cuatro años En septiembre, Estados Unidos sumó 119.000 puestos de trabajo, pero el desempleo alcanzó su nivel más alto en cuatro años, cifras que complicarán la decisión de la Reserva Federal sobre si recortar los tipos de interés el próximo mes.El dato de empleo del jueves superó con creces las expectativas de 50.000 nuevos puestos de trabajo entre los economistas consultados por Bloomberg. Además, contrastó con los 4.000 empleos perdidos en agosto, tras una revisión a la baja de las cifras de los dos meses anteriores, que supusieron una pérdida total de 33.000 puestos.La tasa de desempleo subió del 4,3% en agosto al 4,4% en septiembre, el nivel más alto desde 2021. La publicación de estos datos es el primer indicador de la salud de la economía estadounidense por parte de la Oficina de Estadísticas Laborales desde que un cierre récord del Gobierno federal interrumpió la publicación de datos oficiales.El informe mixto prepara el terreno para un enfrentamiento entre los miembros más ortodoxos y los más moderados de la Fed cuando se reúnan el próximo mes para decidir si recortan los tipos de interés por tercera vez este año. "Este informe tiene algo para todos: los halcones pueden señalar la aceleración de las contrataciones, las palomas pueden señalar la mayor tasa de desempleo", dijo Eric Winograd, economista senior de renta fija de AllianceBernstein.Calculó que las probabilidades de un recorte de tipos en diciembre eran del 50%, pero añadió que la Reserva Federal consideraba la tasa de desempleo como el "mejor barómetro de la oferta y la demanda en el mercado laboral".Como otra muestra de cómo se ha moderado el mercado laboral en los últimos meses, las revisiones a la baja de las cifras de empleo dejan las contrataciones combinadas de mayo a agosto en tan solo 74.000.El presidente estadounidense, Donald Trump, lleva mucho tiempo haciendo campaña para que la Reserva Federal recorte los tipos de interés, insistiendo en que los responsables políticos están frenando la economía con unos costes de endeudamiento que llevan años en terreno restrictivo.Las cifras sobre la tasa de desempleo y la contratación provienen de encuestas separadas realizadas por la Oficina de Estadísticas Laborales, una que realiza un seguimiento de los hogares y otra de las empresas.Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y el dólar cayeron tras la publicación del informe, mientras que las acciones avanzaron, después de que los sólidos resultados del fabricante de chips Nvidia impulsaran el sector tecnológico.   El paro de EEUU alcanza su nivel más alto en cuatro años | Financial Times  
carlos2011 20/11/25 11:59
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Me Ek
carlos2011 20/11/25 11:59
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de framus_morrigan
carlos2011 20/11/25 11:59
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlosocean
carlos2011 20/11/25 11:59
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlosocean

Lo que sigue carlos2011

Sinfonía Del Mercado
Xaverio
Jaimecm