Acceder

carlos2011

Se registró el 21/05/2011
--
Publicaciones
Recomendaciones
135
Seguidores
Posición en Rankia
84
Posición último año
carlos2011 18/01/25 09:39
Ha comenzado a seguir al usuario
carlos2011 18/01/25 08:47
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Según Harnett : Si acaba la guerra sería acogido maravillosamente por el mercado........Pero,si ya el mercado ha acogido el que haya guerra maravillosamente,no ha parado de subir desde hace 2 años y el DAX está en máximos históricos.
Ir a respuesta
carlos2011 18/01/25 08:34
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Alemania 2 años en recesión y el DAX en máximos históricos.La Macro ha dejado de importar.El IPC de USA le ha dado al DAX mas de un 3% de subida, es demencial.
Ir a respuesta
carlos2011 18/01/25 05:42
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Tipos de interés EEUU en 2025: "La Fed no hará ningún recorte de tipos en el primer año de Trump"  Arranque de año agitado en EEUU, con Donald Trump a punto de ser investido nuevo presidente. Hablamos con Francisco Campos, economista jefe para Latinoamérica de Deutsche Bank, de cuáles serán los primeros movimientos de Trump y de cómo afectarán tanto a los mercados como a otras economías mundiales.  Tipos de interés EEUU: la Fed no hará ningún recorte de tasas en 2025 | Estrategias de Inversión (estrategiasdeinversion.com) 
Ir a respuesta
carlos2011 18/01/25 05:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La deuda de la Seguridad Social alcanza el récord de 126.000 millones tras el último préstamo para las pensiones  La deuda de la Seguridad Social alcanzó en noviembre los 126.177 millones de euros, 10.000 millones más que en los meses previos, por el último préstamo concedido por el Estado para pagar la 'extra' de las pensiones en noviembre. Vozpópuli ya avanzó que el pasivo de la Seguridad Social experimentaría en este mes una subida próxima al 9% hasta este máximo histórico.Estaba previsto en la disposición adicional tercera de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, y el Consejo de Ministros autorizó la concesión del préstamo por 10.004 millones a la Tesorería General de la Seguridad Social el pasado 15 de octubre. Es exactamente la misma cantidad que en 2023, al estar los Presupuestos prorrogados. El gasto público en pensiones ya supera los 200.000 millones de euros anuales, tras aumentar en unos 50.000 millones en los últimos cinco años, como consecuencia de la reforma impulsada por el exministro José Luis Escrivá, ahora gobernador del Banco de España.  La deuda de la Seguridad Social alcanza el récord de 126.000 millones tras el último préstamo para las pensiones | Vozpópuli (vozpopuli.com) 
Ir a respuesta
carlos2011 18/01/25 05:38
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Ese escudo laboral permite al que ha sido también consejero delegado del grupo de telecomunicaciones percibir una retribución completa de unos 35 millones de euros, según los cálculos realizados en función de su contrato como primer ejecutivo Encima se lleva 35 millones de Euros y la acción arratrandose por el parqué 15 años...
Ir a respuesta
carlos2011 18/01/25 05:37
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
El Gobierno activa el relevo en Telefónica: Marc Murtra podría sustituir a José Mª Álvarez-Pallete  La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), organismo público vinculado al Ministerio de Hacienda y a través del cual el Gobierno posee un 10% de Telefónica, ha puesto en marcha el relevo en la presidencia de la compañía.Se espera que José María Álvarez-Pallete sea reemplazado por Marc Murtra, actual presidente de Indra en estos momentos, tal y como ha adelantado El Confidencial.Cambio en la presidencia de TelefónicaEn un consejo extraordinario urgente que se llevará a cabo próximamente, se espera que se apruebe el relevo en la presidencia de Telefónica. Fuentes familiarizadas con la situación han indicado que "hoy es el día clave" para este cambio.Álvarez-Pallete ha ocupado el cargo de primer ejecutivo de Telefónica desde abril de 2016, sucediendo a César Alierta. Además, desde 2022, también es presidente de la GSMA, la asociación mundial que reúne a los principales grupos de telecomunicaciones a nivel global.El Gobierno activa el relevo en Telefónica: Marc Murtra podría sustituir a José Mª Álvarez-Pallete | Estrategias de Inversión (estrategiasdeinversion.com) 
Ir a respuesta
carlos2011 18/01/25 05:37
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 El Gobierno activa el relevo en Telefónica: Marc Murtra podría sustituir a José Mª Álvarez-Pallete  La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), organismo público vinculado al Ministerio de Hacienda y a través del cual el Gobierno posee un 10% de Telefónica, ha puesto en marcha el relevo en la presidencia de la compañía.Se espera que José María Álvarez-Pallete sea reemplazado por Marc Murtra, actual presidente de Indra en estos momentos, tal y como ha adelantado El Confidencial.Cambio en la presidencia de TelefónicaEn un consejo extraordinario urgente que se llevará a cabo próximamente, se espera que se apruebe el relevo en la presidencia de Telefónica. Fuentes familiarizadas con la situación han indicado que "hoy es el día clave" para este cambio.Álvarez-Pallete ha ocupado el cargo de primer ejecutivo de Telefónica desde abril de 2016, sucediendo a César Alierta. Además, desde 2022, también es presidente de la GSMA, la asociación mundial que reúne a los principales grupos de telecomunicaciones a nivel global. El Gobierno activa el relevo en Telefónica: Marc Murtra podría sustituir a José Mª Álvarez-Pallete | Estrategias de Inversión (estrategiasdeinversion.com) 
Ir a respuesta
carlos2011 18/01/25 05:36
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 ¿Por qué Novo Nordisk cae un 4,3%?El gigante farmacéutico europeo, Novo Nordisk, ha caído un 4,3%. Estos descensos se producen después de sufrir un importante revés en uno de sus mercados clave, EEUU, respecto a su producto estrella, el tratamiento para adelgazar Wegovy. El gobierno ha anunciado que tomará medidas para reducir el precio de estos fármacos. La idea de EEUU es ahorrarse a través de una reducción de precios general de distintos productos 200.000 millones de dólares en una década.Este no ha sido el único golpe que ha recibido. Por otro lado, ha sufrido unos malos resultados en un nuevo ensayo. Según el mismo, los pacientes que tomaron el triple de la dosis normal de semaglutida, el ingrediente principal de Wegovy, durante 72 semanas perdieron el 20,7% de su peso corporal. Esto es muy poco más respecto al 17,5% de reducción de una dosis estándar y es menos de lo que logró Zepbound de Eli Lilly en su ensayo. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados (eleconomista.es)
Ir a respuesta
carlos2011 18/01/25 05:35
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
  Wall Street cierra su mejor racha desde noviembre antes de la llegada de Trump Los principales índices estadounidenses han concluido con fuertes subidas una jornada en la que se ha publicado el IPP de diciembre, el cual ha sido mejor de lo esperado. Los parqués estadounidenses han concluido con elevadas alzas una semana marcada por la publicación del IPC en diciembre, cuya inflación subyacente subió menos de lo esperado. Aquello reforzó las posibilidades de que la Fed aplicara una relajación de su política monetaria este año, generando auténtico júbilo entre los inversores, los cuales han optado por comprar participaciones del sector tecnológico. En este sentido, el S&P 500 ha logrado firmar su mejor racha desde principios de noviembre.El S&P 500 ha subido un 1% hasta las 5.996 unidades, registrando un alza semanal del 2,91%, impulsado por Intel (+9,25%), firma que lidera las subidas ante los rumores de una posible compra, seguido de dos firmas que han avanzado posiciones tras presentar unos buenos resultados para el mercado: Schlumberger (+6,04%), y Truist Financial (+5,96%). Por su parte, el Nasdaq 100 ha ganado un 1,66% hasta los 21.441 enteros, acumulando una subida semanal del 2,85%, impulsado por Intel, así como por otras firmas como MicroStrategy (+8,04%), en una sesión en la que el bitcoin ha subido un 4,6% hasta los 104.700 dólares. Asimismo, el Dow Jones ha subido un 0,78% hasta los 43.487 puntos, logrando un incremento del 3,71% desde el lunes. El selectivo industrial se ha visto empujado al alza por Nvidia (+3,11%), Amazon (+2,36%) y Goldman Sachs (+2,13%).Así ha concluido la última sesión de la presidencia de Biden, durante la cual el Dow Jones ha conseguido ganancias del 38,4%; el S&P 500 del 54,1% y el Nasdaq 100 del 43,7%. Se trata de las subidas más escasas desde los gobiernos de George W. Bush en 2009, coincidiendo con la la Gran Recesión.Todo ello en una sesión en la que el rendimiento del T-Note ha cerrado plano sobre el 4,62%, acumulando una bajada de quince puntos básicos, al calor de los datos macroeconómicos que han reforzado las expectativas de una bajada de tipos más este año. Asimismo, el precio del barril de Texas ha menguado un 0,9% hasta los 77,97 dólares, firmando una subida semanal del 1,80%, impulsada por las consecuencias de las sanciones estadounidenses sobre el crudo ruso. Adicionalmente, el oro ha caído un 0,46% hasta los 2.738 dólares, registrando una leve subida del 0,77% desde el lunes. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados (eleconomista.es) 
Ir a respuesta
carlos2011 18/01/25 05:34
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Microsoft arrebata a Amazon el puesto de la mejor recomendación de compraHasta este martes, las acciones de Microsoft acumulaban un retroceso ligeramente superior al 1% en 2025, especialmente castigadas por un juicio que afronta OpenAI (la empresa de ChatGPT, que es propiedad de Microsoft) por plagio a periodistas. "Si los editores de periódicos ganan el juicio, la indemnización por daños y perjuicios podría superar teóricamente los 300.000 millones de dólares contra OpenAI y Microsoft", explican desde Bloomberg Intelligence, aunque señalan que hay un 90% de probabilidades de que ambas partes lleguen a un acuerdo. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados (eleconomista.es)
Ir a respuesta

Lo que sigue carlos2011