Acceder

carlos2011

Se registró el 21/05/2011
--
Publicaciones
16,596
Recomendaciones
150
Seguidores
1,189
Posición en Rankia
92
Posición último año
carlos2011 30/04/25 03:59
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de gepeterra
carlos2011 30/04/25 03:58
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Muy fuerte esta Repsol para los malísimos resultados que ha tenido.
carlos2011 30/04/25 03:58
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La volatilidad del precio del crudo hunde el beneficio de REPSOL un 62%, hasta los 366 millones de euros, pero la compañía promete que el dividendo seguirá siendo "creciente".
carlos2011 30/04/25 02:50
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Da igual las guerras que hayan,no influye en los mercados o lo verán como algo positivo.
carlos2011 30/04/25 02:49
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de framus_morrigan
carlos2011 30/04/25 02:48
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlosocean
carlos2011 30/04/25 02:48
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlosocean
carlos2011 30/04/25 02:48
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlosmazolopez
carlos2011 30/04/25 02:47
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El DAX ha subido 3000 puntos desde mínimos del 9 de abril ….tremenda la manipulación,está a 4-5% de maximos históricos.Ni aranceles ni guerras,ni recesión ni gaitas.Sigue el FOMO
carlos2011 29/04/25 14:35
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Trumpete dice que está hablando con el Chino ........El Chino dice que nadie está hablando con el, que miente Trumpete.......da igual ,la bolsa sube, solo quiere ver lo positivo.
carlos2011 29/04/25 14:32
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La bolsa se agarra a todo con tal de subir,cualquier noticia se interpreta como buena.....sigue el FOMO No se depuran los mercados.
carlos2011 29/04/25 14:31
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Wall Street cierra con subidas esperanzado por el misterioso acuerdo de Lutnick  Las bolsas estadounidenses, que han cotizado con dudas y de forma dispar durante buena parte de la sesión, han concluido la jornada con alzas al calor de las palabras de Howard Lutnick, secretario de Comercio de EEUU, quien ha asegurado que ya ha cerrado un acuerdo comercial con un país, pero no ha revelado el nombre del mismo. Aunque este pacto todavía necesita la aprobación del parlamento y del primer ministro del país en cuestión, según ha explicado Lutnick, esta información ha impulsado al mercado, en una sesión en la que se ha sabido que la confianza del consumidor de The Conference Board ha caído a mínimos de 2011.Así las cosas, el Dow Jones ha subido un 0,75% hasta las 40.527 unidades, impulsado por Honeywell International (+5,40%), firma que ha liderado las alzas tras presentar unos resultados vigorosos, seguida de Sherwin-Williams (+4,80%), compañía que también ha escalado posiciones al calor de unas cuentas que han batido las estimaciones del mercado. Por el contrario, UnitedHealth (-2,57%), McDonald’s (-0,75%), Chevron (-0,60%) y Amazon (-0,17%). Han liderado las caídas. La gran tecnológica ha reducido los descensos después del choque con la Casa Blanca motivado por su plan para desglosar el coste adicional de los aranceles en la información de los precios de los productos ofertados en su plataforma.Además, el S&P 500 ha subido un 0,58% hasta los 5.560 enteros, impulsado por SBA Communications (+6,82%), firma que ha liderado las alzas tras batir expectativas, seguida de Cadence Design Systems (+5,77%), compañía que ha subido tras presentar buenos resultados, Honeywell International y Zebra Technologies (+5,16%). Por contra, NXP Semiconductors (-6,94%) ha liderado las caídas tras presentar unos resultados decepcionantes, seguida de Regeneron Pharmaceuticals (-6,87%), compañía que ha caído por la misma razón.Paralelamente, el Nasdaq 100 ha subido un 0,61% hasta los 19.544 puntos, impulsado por Cadence Design Systems, Honeywell International y Sypnosys (+3,78%). Por el contrario, NXP Semiconductors, Regeneron Pharmaceuticals, ON Semiconductor (-2,95%), Microchip Technology (-2,32%) y Micron (-2,14%) han liderado los descensos.Todo ello en una sesión en la que el rendimiento del T-Note ha caído tres puntos básicos hasta el 4,17%. Además, el barril de Texas ha perdido un 2,87% hasta los 60,27%, mientras que el oro ha cedido un 0,44% hasta los 3.332 dólares.Desde el punto de vista técnico, "mientras el S&P 500 no alcance los 4.500 o los 4.000 puntos, me temo que el rebote sigue siendo vulnerable y podría tratarse de una reacción técnica dentro de un contexto bajista más amplio", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader."Ojo, esto no significa que vayamos a caer de forma vertical hasta esos niveles pero conviene saber que las grandes oportunidades de compra probablemente aparecerán ahí, aunque hasta ese momento habrá que buscar rebotes intermedios que pueden ser tan intensos como las caídas", aporta Cabrero. Por último, destaca que "el Nasdaq 100 aún tiene un margen de subida del 4% hasta los 20.000 puntos donde se encuentra la recuperación del 61,8%/66% de toda la caída, lo que supondría un rebote del 20% desde los mínimos de abril y donde se podría empezar a recoger beneficios o aligerar carteras", concluye. https://www.eleconomista.es/flash/20250429/#flash_59749
carlos2011 29/04/25 13:22
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
21/4/2025 el SP 500 :515829/4/2025 el SP 500: 5561+10%
carlos2011 29/04/25 12:12
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Se echa de menos alguna parida de Trumpete......lo tiene que estar pasando mal el del pelo naranja, lo mismo hasta le han prohibido tuitear.
carlos2011 29/04/25 11:46
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El SP lleva ya 700 puntos de subida.
carlos2011 29/04/25 11:07
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Las vacantes de empleo en EEUU caen a mínimos de septiembre Las vacantes de empleo en EEUU en marzo se han situado en los 7,19 millones, una cifra inferior a los 7,48 millones de febrero y mínimos desde septiembre. Los datos reflejan que la demanda de trabajadores se debilita, ya que algunas empresas prefieren esperar a tener más certidumbre sobre lo que pasa en materia comercial antes de contratar. https://www.eleconomista.es/flash/20250429/#flash_59743
carlos2011 29/04/25 11:06
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 El Ibex 35 da un paso atrás cerca de máximos: cae un 0,66% a los 13.366 puntos  El Ibex 35 ha caído un 0,66% hasta los 13.366,9 puntos. El índice español ha llegado a acercarse mucho a máximos anuales (los 13.484,3 25 puntos de marzo), pero hoy ha dado un paso atrás y se aleja de esa cota. Inditex (-1,7%) y los bancos están presionando a la baja: Sabadell (-1,5%), Unicaja (-1,5%) o BBVA (-2%). Esta última ha presentado sus cuentas, con casi un 23% más de beneficio, pero no ha escapado del rojo. Enagás y Endesa han encabezado las alzas. Fuera de casa, el EuroStoxx 50 ha retrocedido un 0,17% sobre los 5.160 puntos y el Dax ha rebotado un 0,7% sobre los 22.425 enteros. Rheinmetall (+8,5%) se ha disparado tras rendir cuentas, muy positivas tras la militarización europea. Adidas (-3,2%) ha tenido buenos resultados, pero ha preferido no tocar sus previsiones ante la incertidumbre. En Europa, las automovilísticas han corregido ante avisos como el de General Motors y a la espera de que Donald Trump modifique los aranceles a la industria, algo que se baraja, pero que no está confirmado.Mientras hay cierto tono de espera hasta que se conozcan más novedades en materia comercial, los datos macroeconómicos de EEUU reflejan el daño de los aranceles en la confianza de los consumidores o en el mercado laboral.A nivel técnico, los 11.589 puntos que marcó el Ibex 35 el pasado 7 de abril han formado un suelo consistente, explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "Esta percepción se refuerza tras observar que el rebote que viene protagonizando el Ibex 35 desde esa cota ha logrado superar el nivel de recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la corrección previa, tras batir con solvencia la zona de los 12.785 puntos. Desde un punto de vista técnico, esto dificulta que los 11.589 puntos puedan ser vulnerados en la próxima corrección, que tarde o temprano acabará llegando", apunta. https://www.eleconomista.es/flash/20250429/#flash_59744
carlos2011 29/04/25 11:05
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Google busca acreedores en euros por primera vez con el dólar hundidoAlphabet (matriz de Google) prepara su primera emisión de bonos en euros con los que pretende captar acreedores a este lado del Atlántico. En vencimientos que irían desde los cuatro hasta los 29 años, podría recaudar hasta 6.750 millones de euros, según Bloomberg, con los que Google se une al club de grandes capitalizadas de la tecnología en Wall Street que buscan financiación más allá del todopoderoso dólar para ampliar su negocio. Además, Google sale al mercado europeo en un contexto en el que el dólar estadounidense pierde valor frente al euro como consecuencia de la guerra de aranceles iniciada por Donald Trump.https://www.eleconomista.es/flash/20250429/#flash_59747
carlos2011 29/04/25 11:04
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
China acelera en la guerra de los chips contra EEUU con el retorno de cerebros a costa de ASMLEl gigante asiático avanza a grandes pasos en su objetivo de producir chips avanzados de forma autónoma y reducir al máximo su dependencia de otros agentes clave en la industria de los semiconductores. Recientemente, investigadores chinos han logrado construir un tipo de litografía EUV (Ultravioleta Extrema, en inglés), capaz de operar y competir, a nivel internacional, con otros productos similares como los desarrollados por la neerlandesa ASML. De hecho, este avance lleva la firma de un científico chino que trabajó en la compañía europea.https://www.eleconomista.es/flash/20250429/#flash_59747
carlos2011 29/04/25 11:03
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Sigue el FOMO en la bolsa USA ..... S&P 5005.545,58+16,83 +0,30% EL 2/1/2025 estaba en 5868 ,55 , ahora un 5% mas abajo.......mucho arancel y mucha gaita pero apenas pierde el SP, 500 y sin contar con los 2 buenisimos años que fueron 2023 y 2024 .Sigue el FOMO, caidas que se recuperan en nada.
carlos2011 29/04/25 09:04
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Adidas no toca previsiones y culpa a Trump y sus arancelesEl gigante alemán de ropa deportiva, Adidas, ha presentado los resultados relativos al primer trimestre de su año fiscal. La compañía, proveedora de históricos equipos de fútbol como el Real Madrid o el Bayern de Múnich, ha comunicado unas cuentas que confirman la gran remontada iniciada en 2023, cuando el exfutbolista Bjorn Gulden tomó las riendas de la firma, duramente golpeada por el escándalo provocado por los comentarios antisemitas de Kanye West, actualmente llamado 'Ye'. Sin embargo, la compañía de las tres rayas no puede seguir su trayectoria tal y como a su director ejecutivo y le gustaría. ¿La razón? Los aranceles de Trump.https://www.eleconomista.es/flash/20250429/#flash_59742
carlos2011 29/04/25 09:03
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Antolin cerrará plantas en España y Europa tras perder 29 millones en 2024  La compañía perdió 29 millones de euros en 2024 por el aumento de los gastos financieros, los costes extraordinarios y un impacto de 19 millones por la reestructuraciónEl fabricante español de componentes para automóviles Antolin ha cogido el toro por los cuernos ante la complicada situación que atraviesa la economía internacional y el sector del automóvil en particular. La compañía se ha lanzado a un plan de optimización de su huella industrial internacional, con el fin de amoldar su estructura y sus capacidades a las regiones y productos de mayor demanda.La empresa familiar se vio afectada por la debilidad de la producción de automóviles en Europa, a causa de la incertidumbre regulatoria y económica y por la debilidad de la demanda por parte de los clientes, que no acaban de demandar el coche eléctrico.En este entorno, el grupo con sede en Burgos cerró el pasado ejercicio con un resultado neto negativo de 29 millones de euros, en comparación con los 6,7 millones que perdió en 2023, aunque lejos de las pérdidas de 225,6 millones de 2022.Este aumento de los números rojos de la compañía se explica, además de por la debilidad de los mercados automovilísticos europeo y chino y de una producción de vehículos estancada, por unos mayores gastos financieros y también por unos costes extraordinarios.Además, la empresa se vio afectada por unos costes de reestructuración por importe de 19 millones de euros, vinculados con el cierre de alguna de sus instalaciones y por las compensaciones a los trabajadores relacionadas con el recorte de plantilla -ha reducido un 21% su plantilla entre 2022 y 2024 como parte del Plan de Transformación-.A cierre del pasado ejercicio, la facturación de Antolin experimentó un retroceso interanual del 9,2%, hasta 4.191 millones, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) fue positivo por 315 millones, tras descender un 4,1% en comparación con los 328 millones del año previo, aunque el margen de ebitda se elevó cuatro décimas, hasta el 7,5%. El resultado operativo bajó un 13,6%, hasta 80 millones, con un margen operativo del 1,9%, una décima menos.Reorganización industrialLos vientos de cara que afronta el sector del automóvil han llevado a la compañía a poner en marcha una estrategia de optimización de su huella industrial que le llevará a cerrar plantas en España y también en Europa, para enfocarse más en crecer en Asia, donde detecta mayores oportunidades de negocio. En Norteamérica, en cambio, ha puesto en stand by sus planes, ante la incertidumbre con los aranceles y los planes de los fabricantes de coches en la región.En concreto, Antolin trasladará la producción de su planta de Dapsa al centro de Aragusa (Burgos) y también la de Massen (Alemania) a Silesia, aunque también llevará a cabo el cierre de algunas instalaciones productivas.Expansion.com
carlos2011 29/04/25 09:01
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
  La Casa Blanca carga contra Amazon por señalar el coste de los aranceles en sus productos La portavoz del Gobierno dice que la iniciativa de Amazon "no es una sorpresa" porque, según afirma, Bezos tiene lazos empresariales con el Gobierno chino.La Casa Blanca arremetió este martes contra Amazon después de que la multinacional de comercio electrónico propiedad del magnate Jeff Bezos decidiera reflejar en el precio de los productos el coste que tienen los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump."Este es un acto hostil y político por parte de Amazon", denunció la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa junto al secretario del Tesoro, Scott Bessent.Leavitt cuestionó a Amazon por no haber tomado la misma decisión cuando la anterior Administración de Joe Biden "elevó la inflación a su nivel más alto en 40 años".La portavoz afirmó además que la iniciativa de Amazon "no es una sorpresa" porque, según dijo, Bezos tiene lazos empresariales con el Gobierno chino."Esta es otra razón por la que los estadounidenses deberían comprar productos estadounidenses; es otra razón por la que estamos relocalizando cadenas de suministro aquí en el país", apuntó.El choque entre Trump y Bezos se produce después del acercamiento que ambos han tenido durante los últimos meses.Durante la campaña electoral, el magnate frenó que el The Washington Post, diario de su propiedad, respaldara abiertamente a la candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, rompiendo una tradición de décadas en el periódico.Además, Bezos ocupó un asiento privilegiado en el acto de investidura de Trump en enero pasado, junto a otros grandes empresarios tecnológicos, como Elon Musk o Mark Zuckerberg.Expansion.com
carlos2011 29/04/25 08:08
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Petróleo Brent 64,560      -1,97%
carlos2011 29/04/25 08:02
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
  El déficit comercial de mercancías de EEUU se disparó en marzo un 9,6%  El saldo negativo de la balanza comercial de bienes de Estados Unidos engordó el pasado mes de marzo hasta un nuevo máximo histórico de 161.985 millones de dólares (142.370 millones de euros), lo que representa un incremento del 9,6% respecto del déficit de febrero y del 74,6% en un año, según los datos avanzados por la Oficina de Indicadores Económicos del Departamento de Comercio.De este modo, el déficit estadounidense en el comercio de mercancías se ha mantenido holgadamente por encima de los 100.000 millones de dólares todos los meses desde que en noviembre de 2024 se confirmase la victoria en la carrera presidencial de Donald Trump, con máximos históricos en enero de 2025 y ahora en marzo.El incremento del déficit comercial registrado en marzo, a pesar de los primeros anuncios de aranceles por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, refleja un mayor impulso de las importaciones de bienes, que sumaron 342.746 millones de dólares (301.202 millones de euros), un 5% más que en febrero y un 30,8% por encima del valor del mismo mes de 2024.De su lado, las exportaciones de bienes desde Estados Unidos sumaron en el tercer mes de 2025 un total de 180.761 millones de dólares (158.872 millones de euros), con un crecimiento mensual del 1,2%, así como del 6,8% respecto del dato de marzo del año anterior.Estados Unidos tiene previsto publicar mañana su primera estimación sobre la evolución del PIB en el primer trimestre de 2025, coincidiendo con los primeros 100 días del segundo mandato presidencial de Donald Trump.https://www.expansion.com/economia/2025/04/29/6810d976468aeb4a0c8b45bc.html

Lo que sigue carlos2011

Rahomar
almulopez
DavidR