Hola Karla,
¿Podrías decirme en que afore te encuentras? Por si no lo sabes en esta liga puedes encontrar las maneras en las que puedes revisar con que afore te encuentras: https://www.gob.mx/consar/acciones-y-programas/en-que-afore-estoy-56776
Después puedes ir a esta liga y seguir la lista... Leer más
Hola Eirick,
Es cierto que las Fintech's esta aquí para revolucionar el mercado y hay muchos indicadores que dejan ver que están aquí para quedarse, pero también creo que menosprecias un poco a la "banca tradicional", además de que existen muchos intermediarios financieros no bancarios que... Leer más
Hola Alejandra,
Los últimos 4 dígitos de una tarjeta son solamente para verificar el historal crediticio de la tarjeta, con estos se puede revisar si estas o no en buró de crédito y te comento como dato adicional, en todos los vouchers de pago que se hacen con tu tarjeta solo se muestran los... Leer más
![]() |
El día de hoy, 9 de Agosto del 2017, por medio de la Bolsa Mexicana de Valores, el Banco Credit Suisse (México), S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Credit Suisse (México), llevó a cabo la colocación de sus Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CKDes), con clave... Leer más |
Hola,
Aquí hay un resumen de los derechos del inquilino, donde existe una sección que explica a detalle tu caso titulado "¿Qué puedo hacer si el dueño no devuelve el depósito de alquiler?": http://ptla.org/derechos-del-inquilino-dep%C3%B3sitos-de-alquiler
Espero haber sido de ayuda,
Leer más
Hola Ale,
Si no firmaste nada parece difícil que puedan probar que aceptaste, sin embargo creo que falta un poco de información para poder entender el contexto, pero una recomendación que si te puedo hacer desde ahora es que recurras a la Condusef, cosa que puedes hacer por medio de la... Leer más
Hola Rosa,
Mira,un trabajador puede retirar hasta el 10% del ahorro en su cuenta individual en caso de que pierda su empleo y se haya dado de baja en el Instituto Mexicano del Seguro Social. A este tipo de retiro sólo se puede recurrir cada cinco años. Se requiere: demostrar que tienes al... Leer más
Hola,
Lo primero que tienes que hacer es ubicar con que institución esta tu afore, cosa que puedes revisar en el siguiente link: https://www.e-sar.com.mx/PortalEsar/public/consultaAforeInicio.do
Posteriormente deberías recurrir a dicha institución, identificarte y solicitar tu estado de... Leer más
![]() |
Julio del 2017 fue un mes interesante en los mercados globales, existió mucho movimiento, para algunos buenos y para otros malos; en el caso de México y de manera más puntual, del Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores.
|
Hola Alejandra,
Todo depende de como quieras hacerlo o de donde estes, a veces inclusive dependiendo del monto que vas a cambiar te dan precios "preferenciales".
De manera personal te puedo decir que cuando yo compro dólares lo hago en Banco Azteca.
Igual te recomiendo que revises varias... Leer más
Hola Pedro,
Lo primero que tienes que hacer es ubicar con que institución esta tu afore, cosa que puedes revisar en el siguiente link: https://www.e-sar.com.mx/PortalEsar/public/consultaAforeInicio.do
Posteriormente deberías recurrir a dicha institución, identificarte y solicitar tu estado... Leer más
Hola Joanna,
Puedes revisar todo lo pertinente al estado de cuenta de las afores de Banamex en el siguiente link:
https://www.banamex.com/resources/bancanets/bnp/esp/contenedor/Estado-de-cuenta.htm
Espero haber sido de ayuda.
Leer más