Hola Cristian gracias por tu comentario, lo mas importante es acercarte a un asesor certificado por la AMIB, el te orientara dependiendo tus necesidades financieras, es importante comentarte que si nunca has invertido en otros activos entres paso a paso.
Hola Samuel, mira mucho va a depender de las necesidades de liquidez, objetivo de inversion, interes que deseas alcanzar, es decir realmente para tomar una decision debemos hacernos un par de preguntas, en un articulo anterior que publique hablo un poco de ese tema, en que inverir y como invertirlo depende mucho de tu perfil de inversionista y conocimiento financiero , por que como lo explico si no tienes conocimiento debes tener un buen asesor que te lleve de la mano en el mundo bursatil.
Lic. calzada con esto podemos darnos cuenta que podemos invertir en lo que queramos, el mercado puede ser tan sofisticado como lo dese el inversionista.
Es fácil decir la palabra riesgo pero es difícil de explicar en el mundo de las inversiones y usted aquí lo hace muy fácil, entiendo que la definición de "riesgo" también es el choque de expectativas, es cierto esto?
Hola buenos dias,
En la pagina de yahoo finance puedes encontrar la información que buscas.
http://finance.yahoo.com/q/hp?s=BVCL.BO+Historical+Prices
Saludos
Lic. Calzada muy claro su articulo y algo fundamental que mucha gente no ve es que la apreciación del dolar no es solo contra el peso mexicano es en general de las economías. Es preciso mencionar que hoy las familias mexicanas que reciben remesas de nuestros compatriotas en el extranjero, están recibiendo mas dinero y esto ayuda al ciclo económico ya que permite que gasten en otras cosas; ejemplo una persona que recibía 200 dolares a un tipo de cambio de 13 recibía $2,600 y aun sigue recibiendo 200 dolares a un tipo de cambio de 18 son 3600 esta recibiendo mil pesos mas.