Acceder

Droblo

Se registró el 17/03/2021
--
Publicaciones
3,725
Recomendaciones
155
Seguidores
978
Posición en Rankia
91
Posición último año
Droblo 20/08/25 13:28
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 La mayor parte del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) consideró más urgente atender los riesgos que emanan del lado de la inflación que los provenientes del mercado laboral, motivo por el que se optó por mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 4,25% al 4,50% en la reunión del 30 de julio.Según se desprende de las actas publicadas este miércoles de aquella cita, los integrantes del órgano rector admitieron que tener una inflación por encima del 2% y un mercado laboral en ralentización, aunque aún "sólido", suponía un problema, pero la "mayoría" coincidió en que los riesgos inflacionistas eran más acuciantes."Varios participantes destacaron que la inflación lleva superando el 2% durante un periodo prolongado y que esta circunstancia aumentaba el riesgo de que las expectativas de inflación a largo plazo se desanclaran en caso de que el impacto de los aranceles sobre los precios se dilate", ha manifestado también el documento.El diagnóstico del conjunto del FOMC contrasta con el expresado entonces por la nueva vicepresidenta del área de supervisión, Michelle Bowman, y Christopher Waller, que abogaron por un recorte en los tipos de un cuarto de punto. Adriana Kugler se ausentó de la votación y poco después se comunicó su dimisión.Estas discrepancias son reseñables dado que se enmarcan en la guerra abierta entre el presidente de la Fed, Jerome Powell, y Donald Trump, que insiste en bajar a toda costa el precio del dinero. Cabe recordar que Bowman fue nominada para su cargo actual por el mandatario, mientras que Waller figura en las quinielas para liderar la Fed cuando expire el mandato de Powell en 2026 
Droblo 20/08/25 10:17
Ha respondido al tema Estee Lauder (EL): seguimiento y noticias
 PREVISIONES Y DIVIDENDOEstée Lauder anticipa para 2026 que las ventas crezcan entre un 2% y un 5%, así como que el beneficio neto diluido por acción se quede entre los 1,63 y 1,87 dólares (1,40 y 1,60 euros) frente al resultado negativo de 3,15 dólares (2,70 euros) de 2025. Los aranceles de Donald Trump detraerán unos 100 millones de dólares (85,7 millones de euros) de sus beneficios.Además, la dirección ha anunciado un dividendo trimestral de 0,35 dólares (0,30 euros) por título de clase A y B pagadero el 16 de septiembre a los tenedores que figuren como tal al cierre del mercado el 2 de septiembre 
Droblo 20/08/25 09:57
Ha respondido al tema Baidu
 La compañía tecnológica china Baidu obtuvo un beneficio neto atribuido de 15.039 millones de yuanes (1.798 millones de euros) en el primer semestre de 2025, lo que supone un avance del 37,5% respecto del resultado contabilizado un año antes.La cifra de negocio de la firma, que es popularmente conocida como el 'Google chino', sumó 65.165 millones de yuanes (7.791 millones de euros), un 0,4% menos.Los ingresos por servicios de marketing cayeron un 11,1%, hasta los 34.791 millones de yuanes (4.159 millones de euros), mientras que otros conceptos brindaron 30.374 millones de yuanes (3.631 millones de euros), un 15,4% más.No obstante, la empresa también ha informado de un aporte de 9.350 millones de yuanes (1.118 millones de euros) a cuenta de intereses netos, cambios de divisas o rendimientos de inversiones que superó con holgura los 2.017 millones de yuanes (241,1 millones de euros) de doce meses atrás.Baidu incurrió en unos costes operativos semestrales de 57.380 millones de yuanes (6.860 millones de euros), un 6,2% más, donde se incluyen gastos de actividad, venta, generales, administrativos o por I+D.Ya solo en el segundo trimestre, las ganancias ascendieron a 7.322 millones de yuanes (875,4 millones de euros) y los ingresos a 5.488 millones de yuanes (656,1 millones de euros). Estas cantidades estuvieron un 33,4% por encima y un 3,6% por debajo, respectivamente, de lo registrado durante el mismo periodo de 2024."En el segundo trimestre, nuestro negocio de IA en la nube siguió registrando un crecimiento sólido y saludable de los ingresos respaldado por el fortalecimiento de nuestras capacidades de IA integrales, así como por nuestros productos y servicios de IA", ha afirmado el cofundador y consejero delegado de Baidu, Robin Li 
Droblo 20/08/25 09:56
Ha publicado el tema Estee Lauder (EL): seguimiento y noticias
Droblo 20/08/25 03:47
Ha respondido al tema Reuniones del BCE: seguimiento y opiniones
 La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, prevé que la actividad económica de la zona euro perderá impulso en el tercer trimestre por la implementación de los aranceles acordados y la normalización de los flujos comerciales tras las medidas en anticipación de las tarifas aplicadas en los primeros meses del año, además de que aún existe cierta incertidumbre respecto de los gravámenes que serán aplicados sobre sectores concretos, como semiconductores y medicamentos."Se espera que el crecimiento se desacelere en el tercer trimestre a medida que esta anticipación se vaya diluyendo", ha advertido la francesa durante su participación en el Consejo Empresarial Internacional del Foro Económico Mundial, en Ginebra, donde ha señalado que el reciente acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos impone aranceles más altos a las mercancías de la zona euro en comparación con la situación anterior al mes de abril.En este sentido, la presidenta del BCE ha destacado que el acuerdo comercial con EEUU establece un arancel promedio efectivo estimado entre el 12% y el 16% para las importaciones estadounidenses de bienes de la zona euro, lo que es ligeramente superior, aunque cercano, a los supuestos utilizados por el BCE en sus proyecciones."El resultado del acuerdo comercial está muy por debajo del escenario severo de aranceles estadounidenses superiores al 20% para los bienes de la zona euro previsto en las proyecciones de junio", ha destacado, aunque, reconoce que "persiste la incertidumbre", ya que los aranceles específicos sobre productos farmacéuticos y semiconductores siguen sin estar claros.De este modo, el BCE tendrá en cuenta las implicaciones del acuerdo comercial entre la UE y EEUU para la economía de la zona euro en las proyecciones de septiembre, que guiarán las decisiones del Consejo de Gobierno de la entidad durante los próximos meses.Asimismo, si bien EEUU es, y seguirá siendo, un socio comercial importante, Lagarde ha defendido la necesidad de que Europa busque profundizar sus lazos comerciales con otras jurisdicciones, aprovechando las fortalezas de su economía orientada a la exportación, ya que es el principal socio comercial de 72 países y cuenta con la mayor red de acuerdos comerciales del mundo 
Droblo 19/08/25 10:01
Ha respondido al tema N 26
 El cofundador de N26, Valentin Stalf, dejará su puesto de consejero delegado y se incorporará al consejo de supervisión de la entidad tras un periodo de transición, según ha anunciado el banco en un comunicado.Stalf fundó N26 en 2013 junto con Maximilian Tayenthal, quien actualmente ostenta el cargo de co-CEO y director de operaciones. Tayenthal continuará con su cargo actual como miembro del equipo directivo y del consejo de administración del Grupo N26 y de N26 Bank.Además, Stalf y Tayenthal mantienen casi el 20% de las acciones del banco online como cofundadores.La incorporación de Stalf al consejo de supervisión se verá reforzada por la llegada de nuevos miembros en los próximos meses, así como una mayor expansión del equipo directivo, según señala la entidad.En el comunicado Stalf comenta que su entrada en el consejo de supervisión es una decisión orientada hacia el futuro para que el banco "pueda seguir aprovechando al máximo" su experiencia y conocimientos."Como uno de los principales accionistas, contribuiré de manera activa a la dirección estratégica y de liderazgo a largo plazo de N26 desde el consejo de supervisión. Este nuevo rol también me brinda la oportunidad de dedicar más tiempo a mi family office y a otros proyectos emprendedores", ha explicado.Este cambio se produce, según apunta el 'Financial Times', después de que el regulador financiero alemán haya amenazado recientemente al banco con nuevas sanciones. En 2021, ya fueron impuestas sanciones al banco por detectar deficiencias en la gestión de riesgos tecnológicos y en la prevención de antiblanqueo 
Droblo 19/08/25 07:23
Ha respondido al tema Xiaomi Corporation (1810): Seguimiento de la acción
 Xiaomi, el fabricante chino de teléfonos móviles, vehículos eléctricos y otros dispositivos, se anotó un beneficio neto atribuido de 11.904 millones de yuanes (1.419 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 133% respecto del resultado contabilizado por la empresa entre abril y junio del año pasado.La cifra de negocio del fabricante chino alcanzó en el trimestre un total de 115.956 millones de yuanes (13.819 millones de euros), un 30,5% más que en el segundo trimestre de 2024, superando por tercer trimestre consecutivo el umbral de los 100.000 millones de yuanes (11.918 millones de euros), con un avance del 14,7% en el negocio de 'smartphones' e internet de las cosas (IoT), hasta 94.693 millones de yuanes (11.285 millones de euros).En concreto, las ventas de teléfonos inteligentes sumaron entre abril y junio 45.520 millones de yuanes (5.425 millones de euros), un 2% menos, mientras que el área de IoT facturó 38.712 millones de yuanes (4.614 millones de euros), un 44,7% más, y el negocio de servicios de Internet un 10% más, hasta 9.098 millones de yuanes (1.084 millones de euros).El fabricante chino destacó que, a pesar de la presión general en el mercado global de 'smartphones' durante el segundo trimestre, el negocio demostró resiliencia tanto en China como en el extranjero, alcanzado una cifra de envíos globales de 42,4 millones de unidades, lo que marca el octavo trimestre consecutivo de crecimiento interanual.De tal modo, según los datos de Canalys, la cuota de mercado global de Xiaomi por envíos fue del 14,7% en el segundo trimestre de 2025, lo que le permitió situarse entre los tres primeros puestos a nivel mundial por vigésimo trimestre consecutivo.Por otro lado, Xiaomi indicó que el negocio de vehículos eléctricos reportó a la compañía en el trimestre unos ingresos de 21.263 millones de yuanes (2.534 millones de euros), lo que representó más del triple que un año antes (+234%) y el 18,3% de los ingresos totales de la compañía en el trimestre, cuando un año antes la facturación de esta división representaba alrededor del 7% de los ingresos.La compañía china destacó que este crecimiento de los ingresos en el segundo trimestre del año se debió principalmente al aumento tanto en las entregas de vehículos como en el precio medio de venta al público. En concreto, las entregas de vehículos aumentaron un 197,7%, pasando de 27.307 unidades en el segundo trimestre de 2024 a 81.302 unidades en el segundo trimestre de 2025.Asimismo, el precio de venta al público aumentó un 10,9%, de 228.644 (27.249 euros) por unidad en el segundo trimestre de 2024 a 253.662 yuanes (30.231 euros) por unidad en el segundo trimestre de 2025, principalmente debido a las entregas del Xiaomi SU7 Ultra, con un precio de venta al público más alto.De este modo, en el primer semestre de 2025, la compañía china contabilizó un beneficio neto atribuido de 22.829 millones de yuanes (2.721 millones de euros), un 146% más que en la primera mitad del año anterior, mientras que la cifra de negocio aumentó un 38,2% interanual, hasta 227.249 millones de yuanes (27.083 millones de euros) 
Droblo 19/08/25 07:22
Ha respondido al tema Seguimiento y noticias de la plataforma Bitpanda
 La plataforma de criptomonedas Bitpanda ha lanzado Bitpanda DeFi Wallet, monedero diseñado para ofrecer a los usuarios un "acceso simple, seguro y sin fricciones" al mundo de las finanzas descentralizadas, tanto si se adentran en Web3 por primera vez como si ya forman parte activa de la comunidad 'onchain'.Según la compañía, el DeFi Wallet persigue reunir en una sola aplicación "todo lo necesario" para operar, obtener rendimientos y gestionar activos 'onchain'. Este instrumento será compatible con más de 5.000 'tokens' y múltiples redes, entre las que se incluyen Ethereum, Solana, Polygon, BNB Chain, Avalanche, Optimism, Base y Arbitrum.A diferencia de los 'wallets' tradicionales, DeFi Wallet está totalmente integrado en el ecosistema existente de Bitpanda, por lo que los usuarios pueden mover activos entre su cuenta de Bitpanda y su DeFi Wallet con unos clics, sin necesidad de introducir direcciones manualmente y evitando el riesgo de errores costosos.Además, la función opcional Bitpanda Backup elimina la necesidad de gestionar las frases semilla manualmente y los usuarios mantienen siempre el control, con la opción de recuperar su monedero de forma segura."La misión de Bitpanda es ayudar a los inversores a tomar el control y acelerar su libertad financiera. Eso significa dar a nuestros usuarios las herramientas que necesitan para gestionar sus inversiones, tanto dentro como fuera de la 'blockchain'", ha explicado el co-consejero delegado de Bitpanda, Lukas Enzersdorfer-Konrad.Asimismo, Bitpanda ha informado de que lanzará en las próximas semanas un programa de fidelización nativo Web3 impulsado por el 'token' Vision (VSN). En este, los usuarios podrán ganar puntos completando misiones 'onchain' sencillas que determinarán su posición en un ranking. El puesto alcanzado influirá directamente en las recompensas obtenidas 
Droblo 19/08/25 07:21
Ha respondido al tema Home Depot (HD) - seguimiento de la acción
 La cadena estadounidense de tiendas de bricolaje The Home Depot registró un beneficio neto de 4.551 millones de dólares (3.895 millones de euros) durante su segundo trimestre fiscal, finalizado el 3 de agosto, lo que representa un 0,2% menos que un año antes.Según las cuentas publicadas este martes por la firma de Atlanta, la facturación alcanzó los 45.277 millones de dólares (38.754 millones de euros), un 4,9% más, aunque las ventas comparables sólo avanzaron un 1%.De su lado, los costes en los que incurrió la multinacional durante el trimestre repuntaron un 5,7%, hasta sumar 38.722 millones de dólares (33.143 millones de euros).En el acumulado semestral, las ganancias ascendieron a 7.984 millones de dólares (6.834 millones de euros) y los ingresos a 85.133 millones de dólares (72.868 millones de euros). Estas cifras estuvieron un 2,2% por debajo y un 7% por encima en comparativa interanual, respectivamente."Los resultados del segundo trimestre estuvieron en línea con nuestras expectativas. El impulso que echó a rodar en la segunda mitad del año pasado continuó durante todo el primer semestre, ya que los clientes se implicaron más con proyectos de mejoras para el hogar de menor envergadura", ha explicado el presidente y consejero delegado de The Home Depot, Ted Decker.De cara al conjunto del ejercicio 2025, la empresa ha insistido en que espera un aumento de las ventas totales del 2,8%, mientras que, teniendo en cuenta que 2024 contó con 53 semanas, la mejora comparable sería de un 1%. Además, se abrirán unas 13 tiendas nuevas 
Droblo 19/08/25 02:54
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings ha confirmado la nota de solvencia 'AA+' para la deuda soberana a largo plazo de Estados Unidos con una perspectiva estable al considerar que los sustancialmente mayores ingresos arancelarios tienen el potencial de compensar los aspectos de la reciente legislación fiscal que incrementan el déficit.En su análisis, la agencia señala el perfil fiscal como principal debilidad de la solvencia de EEUU y advierte de que la implementación y ejecución combinadas de la 'gran y hermosa ley', junto con los mayores ingresos arancelarios y su efecto sobre el crecimiento y la inversión determinarán si la trayectoria fiscal mejora o empeora."En este momento, parece que unos ingresos arancelarios significativos tienen el potencial de compensar los aspectos de la reciente legislación presupuestaria que incrementan el déficit", apunta S&P Global.Actualmente, la calificadora de riesgos proyecta que el déficit gubernamental promediará el 6% del PIB durante el período 2025-2028, por debajo del 7,5% de 2024 y del promedio del 9,8% del PIB en el periodo 2020-2023, mientras que anticipa que la deuda neta del Gobierno aumentará desde el 94% del PIB en 2024 a más del 100% en 2028, recordando que el máximo histórico del 106% se alcanzó durante la Segunda Guerra Mundial.En cuanto al crecimiento, que ha superado ampliamente al de sus pares desde la pandemia, S&P Global prevé que el ritmo de expansión promedio se desacelere durante 2025 y 2026 hasta el 1,7% y el 1,6%, respectivamente. En cualquier caso, el escenario base de la agencia es que EEUU evita una recesión y que el crecimiento del PIB real promediará un 2% en 2027-2028, aunque advierte del impacto adverso en la tendencia.Por otro lado, a pesar de la creciente polarización política, subraya que el debate tanto dentro como fuera de los partidos, se desarrolla dentro de un sólido marco institucional, basado en un gobierno descentralizado, leyes sólidas y transparencia, destacando que los pesos y contrapesos interinstitucionales y la libre circulación de información siguen sustentando la prosperidad económica."Dicho esto, nuestra evaluación institucional de EEUU es inferior a la de algunos países pares", apunta la agencia, que incorpora a su evaluación un grado ligeramente mayor de polarización.Asimismo, en su análisis destaca la flexibilidad de la política económica estadounidense, que incluye una política monetaria proactiva y creíble, así como la posición única del país como emisor de la principal moneda de reserva del mundo.En este sentido, S&P Global considera que la solidez institucional y la credibilidad de la Reserva Federal (Fed) otorgan a Estados Unidos una considerable flexibilidad en su política monetaria y subraya que el banco central ha contribuido repetidamente a estabilizar los mercados financieros mundiales."Esperamos que la Fed supere los desafíos de reducir la inflación interna y abordar las vulnerabilidades de los mercados financieros", concluye la agencia, advirtiendo de que las calificaciones soberanas de EEUU podrían verse presionadas si los acontecimientos políticos afectan la solidez de las instituciones estadounidenses, la eficacia de las políticas a largo plazo o la independencia de la Fed, lo que podría llegar a amenazar la posición del dólar como principal moneda de reserva mundial, una fortaleza crediticia clave 
Droblo 18/08/25 22:27
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
" La IA tendrá un impacto significativo en nuestras vidas y productividad. Pero eso no significa que las empresas tecnológicas del S&P 500 tengan el precio correcto.La relación precio-beneficios de Tesla es de casi 200, y la de Nvidia es de alrededor de 60. Es probable que muchas empresas de software quiebren debido a ChatGPT.La conclusión es que no está claro que las acciones tecnológicas del S&P 500 sean las mejores opciones a la hora de invertir en el tema de IA, y el gráfico a continuación muestra que la situación actual es sorprendentemente similar a la burbuja tecnológica de los años 90 "  
Droblo 18/08/25 12:39
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha informado este lunes de que se va a ajustar el nivel de cierre del índice Ibex 35 Doble Apalancado Neto, según el comunicado que ha remitido.La Secretaría de Gestión de los Índices ha decidido ajustar el nivel siguiendo lo establecido en las Normas Técnicas para la Composición y Cálculo de los Índices Ibex y de la Estrategia sobre Acciones.Según esta regulación, los índices inversos y apalancados se ajustarán al alcanzar un nivel máximo establecido en 50.000 puntos. En el caso de que el índice de cierre sea igual o superior a este límite, se establecerá un nuevo nivel de índice mediante un ajuste proporcional. Este ajuste consistirá en un desdoblamiento de nivel en la proporción de 10 a 1.El nivel se alcanzó el pasado 14 de agosto y el ajuste del nivel del Ibex 35 Doble Apalancado Neto se va a realizar este mismo lunes, ya con el mercado cerrado. A partir de la sesión de mañana, el nuevo nivel se utilizará tanto para el cálculo del índice como para su revalorización 
Droblo 18/08/25 12:34
Ha respondido al tema Mejores artículos de inversión y bolsa: recomendaciones, análisis, opiniones...
 Bank of America ha incluido a DWS, Allfunds o EQT entre sus apuestas para el mercado de gestión de activos, tras analizar las cuentas del primer semestre que han publicado las firmas hasta ahora.Explica que los resultados de las gestoras han sido "mixtos", con un aumento de costes y partidas volátiles, como las comisiones por rendimiento, pero con un margen de comisiones que continúa "deteriorándose". La mejora de los flujos de capital se ha basado en mandatos de inversores institucionales con bajo margen, mientras que la demanda por parte de clientes minoristas "sigue siendo moderada".La entidad ha mostrado su cautela hacia el sector y mantiene su calificaciones de infraponderar sobre la mayoría de gestoras del Reino Unido, pero ve más valor en las gestoras de activos de la Unión Europea.Así, su apuesta para los gestores en mercados públicos son DWS, Rathbones y Allfunds, cuya recomendación es la de 'comprar', puesto que están orientados hacia tendencias estructurales, pero mantienen unas valoraciones "atractivas".Para gestores especializados en mercados de capital privado, Bank of America ha mostrado su preferencia por EQT, ICG y CVC, ya que cree que el bajo rendimiento de sus acciones "es exagerado".En cambio, mantiene calificaciones de bajo rendimiento para gestores británicos como Aberdeen, Ashmore, Jupiter, Schroders y Ninety One, porque considera que las presiones sobre los flujos y los márgenes no se están reflejando en sus valoraciones 
Droblo 18/08/25 12:33
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Merck (MRK)
 La farmacéutica alemana Merck ha firmado este lunes un acuerdo valorado en más de 2.000 millones de dólares (1.715 millones de euros) con la estadounidense Skyhawk Therapeutics para desarrollar terapias neurológicas para dolencias con opciones limitadas de tratamiento.De esta forma, Skyhawk creará fármacos basados en micromoléculas dirigidas al ARN y dirigirá las investigaciones preclínicas, mientras que Merck será responsables de las etapas posteriores de I+D y la comercialización de cualquier producto.Los términos del pacto alcanzado contemplan un pago inicial y otros adicionales vinculados a hitos concretos, así como 'royalties' por ventas futuras."Nuestra colaboración con Skyhawk se alinea con nuestro enfoque estratégico en una ciencia que innove y las tecnologías de última generación que tienen el potencial de ofrecer medicamentos eficaces a pacientes con afecciones neurológicas", ha afirmado la vicepresidenta sénior y jefa de la unidad de investigaciones neurocientíficas e inmunológicas de Merck, Amy Kao."Esta colaboración pone de relieve el potencial de nuestra plataforma SkySTAR para abordar la compleja biología de las enfermedades mediante la focalización precisa del ARN. Esperamos con interés trabajar en estrecha colaboración con Merck para desarrollar medicamentos que puedan ser los primeros de su género", ha indicado, de su lado, el consejero delegado de Skyhawk, Bill Haney 
Droblo 18/08/25 12:31
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción
 Las acciones de Intel caen este lunes más de un 3% ante las informaciones que apuntan a la posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos adquiera una participación del 10% en el fabricante de microprocesadores.De esta forma, los títulos de la tecnológica cedían un 3,18% en el Nasdaq neoyorkino sobre las 20.00 hora peninsular española, hasta los 23,78 dólares (20,39 euros).Según ha adelantado 'Bloomberg' citando fuentes tanto de la Casa Blanca como conocedoras del asunto, la Administración Trump estaría estudiando convertir parcial o totalmente en capital social las subvenciones concedidas a Intel en el marco de la Ley CHIPS y Ciencia del expresidente Biden.Al igual que para el resto de beneficiarios de dicha norma, la ayuda de Intel se diseñó para ser desembolsada a lo largo de un periodo de tiempo siempre condicionada a hitos.Intel había recibido hasta enero ya 2.200 millones de dólares (1.886 millones de euros), aunque tiene asignados un total de 10.900 millones de dólares (9.346 millones de euros). Dicha cantidad, acorde a los datos manejados por 'Bloomberg', permitirían al Ejecutivo aflorar una participación del 10% en Intel.No ha trascendido si la compañía ha recibido desembolsos adicionales desde que Trump tomase posesión a finales de enero ni tampoco si la cantidad ya otorgada computaría de cara al canje.La semana pasada ya trascendió la posible entrada del Gobierno en Intel para reforzar el centro de fabricación que tiene planeado levantar en Ohio. Intel se comprometió en su momento a convertirlo en la planta de chips más grande del mundo, aunque el proyecto se ha visto retrasado en varias ocasiones.INTERVENCIONISMOLa empresa estadounidense de tierras raras MP Materials comunicó a mediados de julio la entrada del Pentágono en su capital social con una participación del 15% por 400 millones de dólares (342,3 millones de euros), así como la inversión de varios miles de millones adicionales para construir una refinería de minerales.Dicha instalación generará 10.000 toneladas de materiales magnéticos y de alta conductividad al año. Pese a que no se reveló su emplazamiento, debería estar lista para 2028 y dar servicio tanto a contratistas de defensa como agentes privados. 
Droblo 18/08/25 07:03
Ha respondido al tema Seguimiento de Horos AM
 La gestora independiente de fondos llega al verano con un nuevo hito en su trayectoria, impulsada por la buena evolución de sus estrategias internacional e ibérica y el crecimiento de sus planes de pensiones, que ya superan los 40 millones de euros en activosHoros Asset Management ha cerrado los meses de verano consolidando su crecimiento en el sector de la gestión independiente. La firma ha alcanzado los 250 millones de euros en activos bajo gestión y una base creciente de más de 9.500 partícipes, tras un ejercicio 2025 marcado por el firme comportamiento de sus fondos de inversión y la confianza renovada de los inversores.Uno de los puntos destacados ha sido el notable avance de sus planes de pensiones, que superan ya los 40 millones de euros bajo gestión, confirmando la creciente demanda de los ciudadanos por contar con soluciones de ahorro a largo plazo que les permitan garantizar un futuro financiero más estable. Tanto los planes individuales como los dirigidos a autónomos y los planes de empleo para empresas se posicionan como una herramienta esencial para la planificación de la jubilación en un contexto de incertidumbre sobre la sostenibilidad del sistema público.Alejandro Martín, socio y gestor de Horos AM, afirma que “las compañías que más han contribuido a la rentabilidad de nuestras estrategias en lo que llevamos de ejercicio han sido Zegona, Catalana Occidente y Naspers. Este buen comportamiento ha sido posible gracias a la revalorización tanto de nuestras inversiones en compañías españolas como de las cotizadas en Hong Kong, dos segmentos que habían sido ampliamente castigados en ejercicios anteriores y que ahora muestran un notable desempeño”.En lo que va de año, los fondos gestionados por Horos han registrado una evolución muy positiva, con revalorizaciones del 21,2% en la estrategia internacional y del 31,2% en la estrategia ibérica, reforzando el atractivo de la filosofía de inversión en valor aplicada por la firma.“Estos resultados refuerzan nuestro compromiso con una gestión de calidad, independiente y orientada al largo plazo, siempre en beneficio de nuestros partícipes”, ha subrayado Martín.Con más de una década de experiencia acumulada y un historial de rentabilidad anualizada superior al 12%, el equipo gestor de Horos Asset Management consolida así su posición como una de las gestoras de referencia en la inversión en valor en España, ampliando su base de clientes y reforzando la confianza de los inversores en un modelo de gestión independiente y transparente.Acerca de Horos Asset ManagementHoros Asset Management es una gestora independiente especializada en ‘value investing’ o inversión en valor, con más de trece años de experiencia y un firme compromiso con la gestión activa, el largo plazo y la transparencia. Su filosofía se apoya en un proceso de inversión disciplinado, cercano al partícipe y cuidado al detalle, lo que le ha permitido consolidar un historial diferencial y liderar el ranking de gestoras de fondos a 5 años según VDOS 
Droblo 18/08/25 05:46
Ha respondido al tema Datos macro de la economía española
 La deuda de las Administraciones Públicas (AAPP) se situó en el mes de junio en máximos de 1,691 billones de euros en términos absolutos, aunque moderó su peso sobre el Producto Interior Bruto (PIB) al 103,4%, lo que supone un descenso de 1,9 puntos porcentuales respecto a hace un año.De acuerdo con los datos publicados este lunes por el Banco de España, en términos absolutos, el saldo de deuda ascendió a 1,690 billones de euros en junio de 2025, con una tasa de crecimiento interanual del 4% y del 1,7% respecto al mes de mayo.Así, con los datos de avance disponibles, la ratio de la deuda de las Administraciones Públicas según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) en relación al Producto Interior Bruto (PIB) nominal se situó en el 103,4% en junio de 2025, lo que supone un descenso de 1,9 puntos porcentuales respecto a hace un año.El Gobierno prevé reducir la ratio de deuda sobre PIB hasta el 101,7% en el cierre de 2025. Más a largo plazo, el Ejecutivo prevé que la deuda caiga al 98,4% en 2027, al 90,6% en 2031 y al 76,8% en 2041.Aunque sí se recoge una senda descendente a lo largo de los próximos años, no se especifica en las proyecciones del Ejecutivo cuándo logrará España reducir su deuda por debajo de los niveles "prudentes" del 60% planteados por Bruselas.SOLO LOS AYUNTAMIENTOS REDUCEN SU DEUDA EN UN AÑOEl aumento de la deuda pública en junio --en términos absolutos-- respecto al mismo mes del año anterior se debe tanto al incremento del endeudamiento de la Administración Central como de las comunidades autónomas y de la Seguridad Social, mientras que los ayuntamientos han visto reducirse su deuda en el último año.En concreto, en junio la deuda del Estado se situó en 1,534 billones de euros, lo que supone un 93,9% del PIB. En los últimos doce meses, el importe se ha elevado en un 4,5%, con 65.523 millones de euros, mientras que ha aumentado un 1,7% respecto a mayo.Por su parte, las comunidades autónomas han elevado su deuda hasta los 342 663 millones de euros, equivalente a un 21% del PIB, con una variación interanual del 1,5% y un aumento del 2% respecto al mes previo.De su lado, el endeudamiento de la Seguridad Social ha avanzado en tasa interanual un 8,6% en junio, hasta los 126.178 millones, un 7,7% del PIB, lo que supone unos 10.000 millones de euros más que hace un año. Frente a mayo, ha crecido ligeramente en 5 millones.El Banco de España explica que el incremento del endeudamiento de la Seguridad Social en el último año se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social para financiar su desequilibrio presupuestario.Por último, los ayuntamientos han registrado una deuda en junio de 23.394 millones de euros, el 1,4% del PIB, lo que supone un 0,6% menos al año anterior, aunque un 0,8% más frente a mayo 
Droblo 18/08/25 00:07
Ha respondido al tema Precio del petróleo: última hora y seguimiento diario
  
Droblo 18/08/25 00:06
Ha respondido al tema Precio del petróleo: última hora y seguimiento diario
  
Droblo 17/08/25 03:07
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 "Cuando los consumidores no pueden obtener los productos que desean del extranjero, y los productos que se importan son más caros debido a los aranceles, el resultado es una desaceleración del gasto del consumidor estadounidense"   
Droblo 15/08/25 10:06
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Marc Sumerlin, asesor económico con la Administración de George Bush y posible sucesor de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal (Fed), ha asegurado este viernes que el instituto emisor debería bajar los tipos de interés en su próxima cita de septiembre, pero que debería mantenerlos si suben los rendimientos a largo plazo de los bonos del Tesoro estadounidense."La parte más débil del mercado, o de la economía en este momento, es la vivienda, por lo que no se puede permitir que suba hasta el extremo. Esa es la limitación en este preciso momento", ha indicado en una entrevista con 'Bloomberg Surveillance'.Sumerlin se ha referido al recorte de tipos de 50 puntos básicos de septiembre del año pasado y a las otras dos bajadas posteriores de 25, que elevaron rendimientos de los bonos y encarecieron las hipotecas por cuanto estas los usan de referencia.El contendiente para hacerse con la presidencia de la Fed ha manifestado que hay espacio para una disminución de medio punto en la cita del mes que viene por el decalaje del rango objetivo de tipos, que está entre el 4,25% y el 4,50%, y los bonos a seis meses, que están en el 3,94%.Sin embargo, Sumerlin ha puntualizado que si la bajada relanza los bonos a diez años, bastaría con volver a pausar los tipos. "Es así de simple", ha resumido 
Droblo 15/08/25 05:38
Ha respondido al tema United Health Groupon (UNH) - acciones
 Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).El posicionamiento de Berkshire Hathaway en la firma de seguros representa el retorno de Buffett a UnitedHealth, en la que mantuvo una participación 2006 y 2009.En concreto, según los registros de la Comisión del Mercado de Valores (SEC), la firma inversora adquirió en el segundo trimestre 5,04 millones de acciones de UnitedHealth Group.Al margen de esta adquisición, la entidad también desveló su entrada en empresas como el fabricante de acero Nucor, la empresa de publicidad exterior Lamar Advertising y la firma de seguridad Allegion, además de su regreso al accionariado de constructoras como Lennar y DR Horton.Asimismo, Buffett se desprendió completamente de sus acciones en T-Mobile US, mientras que redujo sus posiciones en Bank of America y Apple.El pasado mes de mayo, la junta directiva de Berkshire Hathaway designó por unanimidad al canadiense Greg Abel como próximo presidente y consejero delegado de la compañía en sustitución de Warren Buffett después de que este anunciase su intención de dejar ambos puestos 
Droblo 14/08/25 23:29
Ha respondido al tema Cajón de sastre
  
Droblo 14/08/25 23:23
Ha respondido al tema Semiconductores: Un sector poco conocido, pero muy rentable
  
Droblo 14/08/25 11:24
Ha respondido al tema ¿Entrar en RWE?
 La compañía alemana de suministro energético RWE contabilizó un beneficio neto atribuido de 1.454 millones de euros en los seis primeros meses de 2025, lo que supone una caída del 64,6% en comparación con el resultado anotado por la 'utility' en el mismo periodo del año anterior.En cifras ajustadas, las ganancias netas de RWE en el primer semestre cayeron un 43%, hasta 775 millones de euros, mientras que el Ebitda ajustado fue de 2.139 millones, un 26% menos que un año antes. De su lado, la facturación externa alcanzó los 10.058 millones de euros, un 10,3%.RWE atribuyó la caída del beneficio en el primer semestre "a la normalización de los ingresos en el segmento de Generación Flexible, así como a un débil rendimiento comercial hasta la fecha", destacando la debilidad de las condiciones eólicas en Europa, lo que provocó una menor producción eólica marina y terrestre que el año pasado y se tradujo en una disminución de los beneficios.Por su parte, la deuda neta de la compañía al cierre del semestre era de 15.509 millones de euros, un 38,7% más que al principio del ejercicio, lo que obedeció, entre otras cosas, al alto nivel de inversión."Tras haber alcanzado la mitad de nuestro objetivo anual de beneficio ajustado por acción, confirmamos nuestras previsiones y nuestro objetivo de dividendo para 2025", ha señalado Markus Krebber, consejero delegado de RWE.De tal modo, la 'utility' mantiene la previsión de alcanzar en 2025 un Ebitda ajustado de entre 4.550 y 5.150 millones de euros y un beneficio neto ajustado de entre 1.300 y 1.800 millones de euros, lo que equivale a 2,10 euros por acción, basándose en el punto medio del rango. Asimismo, la empresa prevé alcanzar un beneficio neto ajustado por acción de aproximadamente 3 euros para 2027, mientras que para 2030 el objetivo son los 4 euros por acción 

Lo que sigue Droblo

theveritas
Evermore
williamfdc