11) El hecho de que una metodología o una linea de pensamiento sea seguida por mucha gente NO es ninguna garantía de éxito ni plausibilidad (incluso aveces es síntoma de lo contrario).- Individualmente todos nos consideramos muy listos y sensatos, pero sorprendentemente en colectividad podemos hacer verdaderas barbaridades, y el Análisis Técnico (AT) es sin duda una de ellas.- Se pudrían encontrar numerosas pruebas oficiales (y estadísticas) que certifiquen la inutilidad del AT , pero los argumentos contra el AT son de una lógica tan aplastante que no vale la pena en buscar más pruebas (lo considero una absoluta pérdida de tiempo).- He escrito de todas formas brevemente sobre el asunto, y en particular me he referido a ello en el Capitulo 59 de mi Curso de Bolsa.22) Efectivamente sobre el "mamoneo" habría mucho que escribir, pero como en el caso anterior, no vale la pena hacerlo porque sería una pérdida de tiempo infructuosa.- Por su propia naturaleza es muy difícil detectarlo y objetivarlo (sobre todo el peor mamoneo y el más nefasto), pero es bastante evidente que existe en cierta medida, ya que obviamente se intenta mover en el más absoluto sigilo, y para más inri con total impunidad en la mayoría de ocasiones.- Hay multitud de formas de mamoneo, tanto en el ámbito privado como institucional, como podría ser la "información privilegiada" o el "intervencionismo gubernamental",... pero ya digo, ésto da para mucho y no vale la pena extenderse.- Y luego no hay que olvidar que potencialmente el mamoneo puede extenderse por toda la cadena de inversión, desde el origen en las propias empresas (Consejos de Administración), hasta finalmente en la comercialización y gestión de la inversión (Sociedades de Bolsa, Gestoras y Brokers),... en fin, un desastre !!!.33) Aunque eventualmente en todos los mercado puede haber mamoneo, efectivamente hay algunos en los que la eficiencia honestidad y seguridad jurídica es mayor (y desgraciadamente nuestro mercado Español no es de los más destacados en este sentido).- Es cierto que en su esencia los mercados europeo o americanos (por mencionar sólo dos) son mejores más desarrollados y eficientes que el español, y que mi Sistema SIGO a muy largo plazo es minimamente especulativo generando por tanto pocas comisiones operativas (ya he pensado muchas veces en esta circunstancia),... sin embargo sigo sin ver nada claro el mercado internacional por otras razones añadidas, entre las que destaca el asunto de los DIVIDENDOS , que pueden desaparecer o diluirse (doble fiscalidad), y hay que recordar que los dividendos es una cuestión capital de la inversión,... en fin. otro desastre !!! . Saludos.