Dudo que la poliza limite la posibilidad de hacer aportaciones. Habria que leerla.Si piensas aportar cantidades de 6 cifras te podria compensar reclamar judicialmente; sin embargo si son inferiores el gasto, sin garantia de exito, supera el 2% que esperas obtener.En situación similar, yo conseguî en otra entidad que me permitieran una ultima aportacion extraordinaria e incrementar las ordinarias.Sí puedes probar a presentar reclamación ante Atencion cliente y luego Banco de España o la Dirección General de Seguros, pero al no ser de obligado cumplimiento el banco puede seguir en sus trece.
Los párrafos que citas son incoherentes uno con otro. En el primero se cita la retención por la parte COMPRADORA para cancelar la nota del registro y en la segunda dice que la cancelación la hará la parte VENDEDORA.El pago está claro que te corresponde, pero la gestión la has delegado. No pueden exigir que pagues el encargo y que además te encargues tú de la gestión que has pagado precisamente al comprador para hacerla.Si puedes justificar que tú has cumplido con tu obligación: PAGAR y ENCARGAR gestión, nada debes temes y para nada te puede afectar, salvo justificar como MINORACIÓN del precio de venta ante hacienda el importe de esos gastos.No veo correcto que pagues tú y ni siquiera te den copia simple (o fotocopia al menos) de la cancelación del registro, como citas en otro hilo abierto por el mismo tema.
¿Has cobrado el importe de la venta?¿Tienes recibo del importe de la provisión de fondos para cancelar hipoteca en registro?Si ambas respuestas son afirmativas tu único problema es recuperar lo que sobre de tu provisión.La nota en el registro afecta a la propiedad, no al titular de la hipoteca.
Buenas tardes, Heken.Primero, por si no lo advertiste, avisarte que preguntas un tema cerrado hace 6 añosComo se unifican la luz, agua y gas?Poniendo un único contador mediante la canalización adecuada de cada suministroEntiendo que unificándolas se pagaría un recibo de luz, agua y gas.Los recibos van ligados al contador. Un contador = 1 recibo; 2 contadores = 2 recibos.Sobre el resto de tu consulta, opinión de simple usuario, no creo que compense unificar dos pisos bajo una misma referencia catastral. Ahora supone gastos para "unificar" y más adelante gastos para "segregar".
Una reflexión muy oportuna y adecuada a ambos temas. Es muy posible que tengas razón.El asunto es que hoy suelen pedir historial y justificación del origen de los ingresos.A ver qué les decimos si nos dicenHasta hoy ¿dónde cobraba su pensión o nómina? ¿Cómo pagaba usted sus recibos de suministros domésticos?De todos modos la cuenta básica tiene más limitaciones, como número de transferencias anuales y de cargos en cuenta.
En la cuota de 581 hay dos conceptos: amortización, unos 530 euros, e intereses, alrededor de 50.Esos 50 mensuales, que se reducen poco a poco, es lo que se ahorrarian si liquidan la deuda. PERO debes descontar el coste de la comisión por amortizacion anticipada, si, como es habitual, existe tal.
Aunque lo ponen de forma confusa, si sumas los dias entre fras, te cuentan 1 dia menos en cada periodo facturado:del 16 jun al 11 agosto facturan 56 dias, pero 15+31+11 dan 57del 11 agosto al 8 octubre facturan 58 dias cuando 21+30+8 suma 59Del 8 octubre al 10 diciembre te cobran 63 dias mientras 24+30+10 son 64
No, si entenderle se le entiende perfectamente. El que parece que no entiende dónde está es usted. Y facilitando datos privados al mundo mundial.En fin allá usted, no le molesto más sobre este asunto.
¿Ha probado usted a llamarles a SU teléfono o a enviarles un correo a SU dirección electrónica?Por decirlo a sus vecinos o comentarlo en la calle (como viene a ser un foro público como este) no va a conseguir lo que dice pretender.
si cancelo mi contrato perderé cualquier derecho a reclamarEs absolutamente falso. Otra cosa es que su departamento de reclamaciones pueda tratar todavía peor a los NO clientes que a los clientes.