Bueno, la lógica en un juzgado es muy discutible. Salvo que pongas por escrito que el piso se destina a fiestas y lo firmes, tendrás que probar que yo lo sabía. No es tan fácil. Y si, claro que te vas de rositas. ¿qué culpa tengo yo de que se trapichee con droga en una vivienda que yo he alquilado?, siempre que no esté al tanto. Es que me has puesto un ejemplo que le pasó a un amigo, con una intervención de la GC que resulto que había un bosque verde dentro de su vivienda, y él no tenía ni pajolera idea. Cierto que lo llamaron a declarar y nada más. Habría que definir qué es una fiesta ¿dos personas es una fiesta? y ¿tres? si hay música es fiesta, pero si no hay música no lo es?.No es tan facil el tema, y lamentablemente los vecinos lo sufren. Te lo dice alguien que tuvo que meterse un una mudanza porque los vecinos de arriba eran insoportables, y no había forma de meterles mano. Suerte que por aquella época vivía de alquiler...Salu2.
¿Qué significa que lo consiente?. Salvo que lo ponga en el contrato que entonces si podríamos discutir, no veo que haya otro consentimiento. O que puedas demostrar que lo publicitas para fiestas o algo así. ¿no crees?
En el momento que tenga ese problema, si es antes de firmar, no firmaré compañero.El que le interesa el piso (ejemplo real, si hijo esta a 80 metros del colegio) lo pagará porque no quiere problemas. Si el estado quiere competir con los propietarios particulares lo tiene muy fácil, hacer y comprar viviendas y dedicarlas a alquiler, hasta el punto que compitan con los propietarios, y se empiece una guerra de precios, a la baja.Creo que es un despropósito total, y los únicos que lo sufren son los que están buscando piso, que cada vez lo tienen más y más complicado.Me alegra verte por aquí!!
Si, son unos impresentables. Pretender soltar pasta de unas arras al hijo, sin más poder notarial ni más nada. No sé ni como lo platearon.En fin, no me sorprende, tecnocasa, ya está todo dicho.
Y yo acordaré alquilar la vivienda por una parte, y alquilar el mobiliario por otra. Y acordaré que el IBI, el seguro de la vivienda, y los gastos comunes los pague el inquilino.Esta gente, si fuera un poco más tonta, no habrían nacido.
Deberías de abrir dos frentes: Uno con abogado a ver a qué tienes derecho, y ver si el contrato con opción a compra es correcto y revisar todo eso, y otro frente, en servicios sociales, porque al final, si, te van a desahuciar, y es irrelevante tu situación personal.En cualquier caso te deseo que tengas muchísima suerte.
Creo que te vas a complicar la vida, que si ganas, vas a lograr la mitad de lo que pides, y vas a tener que pagar abogado, y ojo que no sea insolvente el inquilino y te quedes sin cobrar, y tengas que pagar al abogado y al final tengas un buen lio montado durante año y pico. Mentir el de la inmobiliaria, puede decir lo que le de la gana, o puede simplemente decir que trabaja con muchos pisos y que no se acuerda de nada. Audios de wasaps, pues igual valen, o igual no valen, o igual te tienes que gastar 300 euros en un peritaje del audio que te certifiquen que es del inquilino, y que lo hagan...Te estás complicando. Pinta y repara a un precio modesto, que hay gente que te lo hace por poco dinero buscando un poco, y vendelo o vuelve a alquilarlo, el riesgo de un restaurante es que se le eche a perder dos cajas de gambas, el de una tienda de moda que no venda todo el pedido y se le quede obsoleto el azul turquesa de este año, y el de alguien que alquila una vivienda que le rompan la campana y le ensucien las paredes.
Se podría matizar, pero estoy de acuerdo. Un PER 15 hacia abajo empieza a ser atractivo, por encima de 20 ruinoso, cercano a 20 malo, por debajo de 11/12 gran inversión, yo he llegado a tener como máximo PER 8 que es algo casi imposible de lograr, pero ahí está, y PER 10/11 si tengo varios.Suerte.
¿y de qué te sorprendes?, ellos quieren cobrar y te pintarán solvente cualquiera que entre por la puerta. Para eso estás tú, para hacer de filtro y decidir tú, dónde está el umbral aceptable de solvencia.