Acceder

juanfra67

Se registró el 21/12/2016

Sobre juanfra67

Juan es físico por formación e ingeniero de software de profesión. Aficionado a la inversión se interesó rápidamente por el método impasible como alternativa de bajo esfuerzo a la inversión en valor. Juan vive cerca de Oxford (Inglaterra) desde 1999. Su principal afición es el tenis, que en palabras propias “me proporciona un placer sólo comparable a mi falta de habilidad”.

www.impassivewealth.com
Juan F Rodriguez
--
Publicaciones
177
Recomendaciones
10
Seguidores
999,999
Posición en Rankia
999,999
Posición último año
juanfra67 04/09/18 01:40
Ha comentado en el artículo Reto “Activos vs Pasivos”. T = 1 año.
Si, si, es una buena sugerencia. Sin embargo el reto parte de otro angulo. El objetivo no es ser academico y riguroso en cuanto a comparabilidad, ver si hay valor agregado, etc. Es algo mas basto y simple. Los gestores elegidos (son value, creo que es de lo mejor que se puede comprar en nuestro pais) son gente inteligente formada y dedicada. Admiro especialmente a Guzman porque tuve ocasion de charlar con el en un acto en el que coincidimos. Pero no menos a Parames, Martin, Estebaranz, Benito, Alejandro Munyoz... Son unos fenomenos. Entonces, coges los fondos de los fenomenos y los comparas con unas alternativas pasivas simplisimas que cualquiera puede hacer, disenyadas por una persona tan poco brillante como yo y... ?Cual es el resultado? Ese es el objetivo del reto. Ir mostrando si cualquier persona de la calle puede ganar a estos profesionales. PS. Te animo a hacer la comparativa que sugieres. La puedes hacer como backtesting.
juanfra67 02/09/18 14:43
Ha comentado en el artículo Reto “Activos vs Pasivos”. T = 1 año.
Ejercitemos la menospreciada virtud de la paciencia :-)
juanfra67 01/09/18 05:33
Ha escrito el artículo Reto “Activos vs Pasivos”. T = 1 año.
juanfra67 27/06/18 06:17
Ha comentado en el artículo Reto “Activos vs Pasivos”. Rebalanceos año 1.
No es mala sugerencia no. La idea surgió en mi 50 cumpleaños y no es mala idea extenderlo hasta la supuesta edad normal de jubilación. A partir de ahí no prometo nada, que lo mismo de jubilado estoy más ocupado que de activo :-) Pusimos 10 años porque es lo MÍNIMO que consideramos largo plazo.
juanfra67 25/06/18 05:50
Ha escrito el artículo Reto “Activos vs Pasivos”. Rebalanceos año 1.
juanfra67 04/03/18 03:47
Ha escrito el artículo Reto “Activos vs Pasivos”. T = 6 meses.
juanfra67 01/09/17 11:36
Ha escrito el artículo Reto “Activos vs Pasivos”. T=0.
juanfra67 24/08/17 00:32
Ha comentado en el artículo Reto “Activos vs Pasivos” a 10 años.
Gracias por tus comentarios. Muy acertados. En efecto, con índices más grandes batirlos es más difícil. En un mercado con 2 empresas de la misma capitalización una simple moneda tiene un 50 % de posibilidades de batir al índice. Lo de los fondos ibéricos es algo que me pone muy nervioso. Ahí me importa poco que batan all índice si el índice da un 3% pero comprando el MSCI World puedo sacar un 8% con mejor asset allocation. La estrategia pasiva 1 es precisamente eso. Elijo dos índices muy amplios con diversidad geográfica (aunque predomine USA) con diversidad por tamaño y a ver si los gurús me ganan.
juanfra67 23/08/17 13:30
Ha comentado en el artículo Reto “Activos vs Pasivos” a 10 años.
Tampoco trato de hacer una comparación científica de tesis doctoral :) Son todos fondos buenos. Con buenos gestores. Con buena filosofía. Quiero ver si se ganan las alubias. Posiblemente añada la alternativa pasiva 3 de un buy & hold del Vanguard Europeo.
juanfra67 23/08/17 00:39
Ha comentado en el artículo Reto “Activos vs Pasivos” a 10 años.
A que comprando acciones no he tenido un gran éxito a pesar de haber mejorado bastante con el tiempo. Hay quien me dice que no perder dinero ya es un éxito, pero yo no lo veo así :) Analizar empresas require mucho tiempo y siempre hay detalles que se escapan. No me refería a invertir en fondos. Eso para mi es "delegar" las decisiones de inversión. Y los fondos tampoco baten a los índices de forma consistente. Es que estadísticamente no pueden.
juanfra67 21/08/17 06:03
Ha comentado en el artículo Reto “Activos vs Pasivos” a 10 años.
Puede ser. Yo me he centrado en los fondos value porque son los que me inspiran más confianza en cuanto a poder batir a los mercados con regularidad. Muchos de ellos no tienen ni historia suficiente para poder llegar a conclusiones. De ahí lo de seguirlos a 10 años.
juanfra67 20/08/17 03:15
Ha comentado en el artículo Reto “Activos vs Pasivos” a 10 años.
Gracias Marcos. Si, entiendo lo que dices. Estuve tentado de dejar la opción pasiva 2 como un buy and hold del Vanguard Europeo. ¿Crees que esa opción aporta más que ponerlo al 50% con el SP500? Intenté encontrar un europeo de small caps pero no encontré nada. ¿Crees que falta algún fondo activo que merezca la pena seguir?
juanfra67 19/08/17 11:19
Ha escrito el artículo Reto “Activos vs Pasivos” a 10 años.
juanfra67 05/05/17 02:44
Ha comentado en el artículo Buscando Valor
Gracias por comentar. Buena puntualización. Si, no estoy queriendo fundar la escuela del "cholloinvesting" ni nada por el estilo :-) La inmensa mayoría de mi dinero está invertido con estrategias muy racionales y tremendamente aburridas. Utilizo una cantidad mínima para cosillas de este estilo. Un pelín de "dinero alegre". Por Dios, que nadie lea en el artículo que propongo ir por ahí haciendo estas cosas como estrategia para la jubilación.
juanfra67 04/05/17 00:42
Ha comentado en el artículo Buscando Valor
Gracias a tí por leerlo. Ayer pegó un bajón sustancial y no logré saber por qué. No había noticias prominentes por la red. En todo caso esto si que es un comprar y mantener puro y duro. Pero siempre gusta tener la opción de salirse si es necesario :)
juanfra67 03/05/17 05:30
Ha comentado en el artículo Buscando Valor
Correcto. De ahí lo de no entrar a saco. El riesgo está ahí. Gracias por tu comentario. Hay algún ejemplo que conozcas bien de algo parecido en España con bancos?
juanfra67 02/05/17 23:34
Ha escrito el artículo Buscando Valor
juanfra67 27/03/17 03:24
Ha comentado en el artículo Seguimos a lo nuestro
Muchas gracias por la información. La miraremos con enorme atención.
juanfra67 26/03/17 22:10
Ha comentado en el artículo Seguimos a lo nuestro
Muchísimas gracias por tu comentario. En cierta época nuestro método se llamaba SOGA :-) ¿Donde podemos leer más sobre SIGO? Y ciertamente coincidimos en que el trading y el técnico no llevan a ninguna parte. Si tuviesen mérito no usarían stop loss como herramienta imprescindible.
juanfra67 25/03/17 13:11
Ha escrito el artículo Microeconomía de la Escuela de Austria
juanfra67 15/03/17 23:37
Ha comentado en el artículo Pensiones 4%
El problema no es la ignorancia, el problema es no querer aprender. Creo que no es tu caso no el mio. Quizás justamente el problema es la obligatoriedad de pertenecer al sistema sin control alguno por nuestra parte. Los derechos tienen un coste y por ello no deberían concederse tan alegremente. Los políticos prometen e incluso dan cosas. Conceden derechos que financian con el dinero ajeno. Los derechos de la Constitución hay que financiarlos o no cumplirlos. ¿Cuanto cuesta dar "vivienda digna" a cada español? Volviendo a las pensiones... Nos obligan, cambian las reglas (casi siempre a la baja), se pagan derechos presentes con cotizaciones presentes (no con ahorro de cotizaciones pasadas)... No parece el mejor sistema. Eso si, hablando de las alternativas hay que huir de los planes de pensiones que llevan ese nombre. Hay que huir de los Bancos. Carteras diversificadas en brokers que proporcionen instrumentos de bajísimo coste Como muchos fondos Vanguard. Hacer nosotros el trabajo y que no nos recomienden cosas en el banco. Gracias por la conversación. Estoy aprendiendo mucho.
juanfra67 15/03/17 16:22
Ha comentado en el artículo Pensiones 4%
Entonces... ¿cual es la solución que propones al problema? ¿Romper el cántaro? :-)
juanfra67 15/03/17 12:19
Ha comentado en el artículo Pensiones 4%
Me temo que la incertidumbre es algo inerradicable con lo que tenemos que vivir. Que cada uno la maneje como mejor le parezca.
juanfra67 15/03/17 08:36
Ha comentado en el artículo Pensiones 4%
Los que siendo muy ignorantes estamos por encima de la media tenemos la obligación de enseñar lo poco que sabemos a familiares y amigos. Con especial dedicación a los hijos. La educación económica y de inversión deja mucho que desear.
juanfra67 15/03/17 06:25
Ha comentado en el artículo Pensiones 4%
Comparto tu frustración. Alguien me dijo al hilo del artículo ¿por qué no nos enseñan estás cosas en el colegio? Exacto. Comentario certero.

Lo que sigue juanfra67

Juliancho