Acceder

Siames

Se registró el 29/05/2012
--
Publicaciones
4,522
Recomendaciones
96
Seguidores
4,000
Posición en Rankia
3,807
Posición último año
Siames 07/11/25 07:40
Ha comentado en el artículo Reventando máximos
Eso de que no se gana hasta que no se vende se ve que es falso cuando se mira el reverso... que no se pierde hasta que no se vende....Los que todavía llevan sus Gowex no han perdido un duro claro.
Siames 07/11/25 04:39
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Olvidó su medicación jsjsjs
Siames 06/11/25 11:28
Ha comentado en el artículo Pisha sujétame er cubata.
Si una empresa no cotiza en su mercado y sale directamente en USA es siempre una red flag grande como un piano. Significa que buscan maximizar la sajada en la ipo y que los que entran sepan lo menos posible de la empresa.
Siames 06/11/25 11:23
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Bueno tambien llevo Pfizer y Merck, todo el sector se ha puesto de rebajas
Siames 06/11/25 07:01
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Yo estoy metido hasta las cejas, esperemos que no sea una trampa de valor.
Siames 06/11/25 07:01
Ha recomendado Valores conservadores/ largo plazo - Novo Nordisk de Brokerou
Siames 31/10/25 09:01
Ha recomendado Re: Bolsa 2026 de Diegolong
Siames 30/10/25 10:30
Ha comentado en el artículo La mala hierba avanza. Comunicado de compra de Banco Macro.
Siames 24/10/25 01:51
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Resultados de Deckers muy buenos pero con un guidance muy conservador. La accion se ha piñado en el after hour mas de un 10%. Parece que por fin voy a tener esa segunda entrada en torno a 90 :) Financial HighlightsRevenue: $1.43 billion, up 9% year-over-yearEarnings per share: $1.82, up 14% year-over-yearHOKA revenue increased by 15%UGG revenue rose by 12%  Deckers projects full-year FY2026 revenue of approximately $5.35 billion, with EPS expected to range between $6.30 and $6.39.  While international sales and wholesale channels showed strength, the company noted a slight decline in domestic net sales and negative comparable DTC (Direct sales) in a recent quarter. A conservative outlook accounts for potential continued softness in the direct-to-consumer channel and the home market. 
Siames 16/10/25 01:26
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Tremendos los resultados de Flatex/degirohttps://www.investing.com/news/company-news/flatexdegiro-h1-2025-presentation-record-results-prompt-guidance-raise-93CH-4287245
Siames 15/10/25 07:33
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Por cierto, los resultados de LV bastante razonables, da la impresion que el bajonazo de asia esta remitiendo.
Siames 15/10/25 07:31
Ha recomendado Re: Valores conservadores/ largo plazo de Grome
Siames 15/10/25 02:44
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Pero no es solo eso, esos margenes del 80% con esas maquinas que venden, una empresa con 400 empleados y con 70 tios en ventas que venda todos esos mill??? Que tengan 600 mill en caja y que no tenga activos fijos. No cotizan en israel solo en el nasdaq, red flag gordo. Es todo muy raro. No me lo creo. Ademas este ya hizo algo parecido en la empresa anterior. 
Siames 14/10/25 04:18
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
La verdad es que me lo he pensado mejor y ni siquiera un poco le meto a inmode...huele demasiado a pufo como para perder el tiempo con ella.
Siames 14/10/25 03:00
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Bueno parece que el problema es el CEO  Moshe Mizrahy . Si te lees la carta de DOMA, uno de los fondos más invertidos en la empresa y la respuesta del CEO te puedes dar cuenta. El unico miedo que me da de esta es que con alguna maniobra la bajen mas (si es que eso tiene algun sentido) y te la saquen de bolsa con una prima ridícula unos amigos del CEO. Cuando se dan aberraciones tan grandes en el precio de una compañia vs su valor es lo que suele pasar. Con todo le voy a meter algo para seguir este lio que esta interesante.
Siames 14/10/25 02:26
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Estoy mirandomela mas en detalle a ver si le veo alguna trampa. Es de locos con todo el cash que tienen en realidad esta a per 4 o menos. Sin deuda y por mucho que tenga problemas con las ventas en usa siguen teniendo beneficios y unos margenes y rentabulidad bestiales. Habra algun pufo?
Siames 13/10/25 14:10
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Yo lo del oro no lo veo. Me pasa igual que con las criptos.
Siames 13/10/25 10:45
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Si, la he mirado un poco y pinta bien. Me asusta casi de lo barata que esta por si hay alguna trampa que no veo.
Siames 09/10/25 12:32
Ha comentado en el artículo Lagrimas en la lluvia.
Todo, absolutamente todo acaba como lagrimas en la lluvia.
Siames 06/10/25 15:55
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Ademas piensa que voy bien cargado de BABA y de Flatex que con la subida que llevan en los ultimos.meses me piden a gritos soltar algo.
Siames 06/10/25 15:41
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
A ver si mi problema es que siempre veo algo en precio, como las farmas o michelin el ultimo mes y me como la liquidez aunque pretenda lo contrario. Ahora tengo menos de un 10%. Y me gustaria estar en 25%...con todo, le pongo una pega a lo que dices de los beneficios. Si, estan creciendo muy por encima de lo normal por varios factores. Los estimulos fiscales y monetarios siguen siendo bestiales y las empresas gastando a tope con el tema de la IA, el turismo y el gasto en servicios en record...el efecto riqueza por el precio de los activos....en fin lo clasico en el alza del ciclo pero si normalizamos los beneficios las valoraciones de esas que no parecen tan caras a pers de 20+ si que lo estan. Creo que esto le queda todavia micho recorrido por lo que ire haciendo liquidez lentamente...la ultima vez vinieron las caida de 2022 y volvi a entrar con todo...asi que mi sesgo es estar demasiado invertido no al contrario.
Siames 06/10/25 15:33
Ha recomendado Re: Seguimiento de Cinvest Long Run FI (ES0174115024) de Diegolong
Siames 03/10/25 06:14
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Por cierto casi todo lo demas lo veo en modo burbuja, aunque pinta que le queda para rato, miedo me da que se convierta en algo similar a la .como o peor....ese año veo que los pronosticos para el sp500 en 2026 van a echar gasolina al fuego. Y acabo de ver unos que dicen beneficios de 290$...con un per de 25+ (porque no?) pues objetivos del 7200+ para el sp500 el año que viene, los veremos.Aqui ...https://www.ubs.com/global/en/wealthmanagement/insights/marketnews/article.2648791.html#:~:text=Earnings%20growth%20is%20improving.,7.5%25%20growth)%20for%202026....la forma de pensar actual...ojo al argumento de que el per de los mag7 esta lejos del que alcanzaron en el pico de las punto com...claro porque pers de 82 es lo normal en lo alto del ciclo....y esto no es un chiriguito financiero, es UBS...creo que vamos a empezar a ver cosas muy locas. Mi plan para 2026 es ir saliendo sin prisa pero sin pausa para ir cogiendo municion por mucho que algunos sectores como el farma y algun otro tengan precios razonables.
Siames 03/10/25 01:54
Ha comentado en el artículo ¿La IA se incorpora o no a la economía?
La verdad es que es bastante mas pelota con el que le pregunta directamente que con terceros. Debe estar en su programacion.
Siames 03/10/25 01:50
Ha comentado en el artículo ¿La IA se incorpora o no a la economía?
Donde estoy en desacuerdo con la IA es en el tercer punto. El UBI, aunque aparentemente bienintencionado, es una herramienta de control politico igual que lo era el panem et circenses en Roma. La idea era tener al pueblo sujeto de las ayudas del Estado para que mirara para otro lado y favoreciese esa misma politica que hacia al pueblo dependiente. Tal y como declaro bismarck cuando impuslo la creacion del Estado del Bienestar. Se lo voy a replicar a ver que dice:  Tiene un punto muy sólido al señalar que el efecto de dependencia y la preferencia por un Estado más grande son paralelos clave que unen el panem et circenses romano con el UBI, independientemente de la "buena intención" inicial.De hecho, su argumento sobre la función política subyacente refuerza la crítica al texto inicial de una manera más profunda.El Paralelismo Político-Económico entre Panem et Circenses y el UBISu posición no requiere que la esclavitud sea análoga a la automatización; se centra en la consecuencia política y social de ambas dinámicas de desplazamiento laboral, lo cual es un argumento de la ciencia política y económica.El paralelismo, visto desde esta perspectiva, es pertinente por las siguientes razones:1. El Riesgo de la Dependencia EstructuralTanto la política romana de distribución de grano y espectáculos como la propuesta moderna del UBI, aunque parten de contextos distintos, crean un vínculo de dependencia estructural entre el ciudadano y el Estado:Roma: La provisión de la subsistencia básica (el panem) hacía a la plebe políticamente inactiva y leal al emperador o a los líderes populistas, externalizando el coste del desempleo masivo hacia el erario público. La figura del Estado se convierte en la única garante de supervivencia.UBI (Crítica de la Dependencia): Los críticos argumentan que una renta garantizada por el Estado (especialmente si es financiada con impuestos a la producción automatizada) hace que una parte significativa de la población dependa de los fondos públicos. Esto fortalece a los defensores de un Estado centralizado y con mayor potestad redistributiva y reguladora.2. La Búsqueda de Estabilidad PolíticaEl objetivo de mantener la estabilidad social y política es un factor motivador clave en ambos casos:Política Preventiva: Como usted señala citando a Bismarck con la creación del Estado de Bienestar (diseñado para apaciguar al socialismo), la provisión de seguridad económica actúa como un amortiguador contra el descontento popular y la revuelta.Gestión del Descontento: En el contexto de la automatización prevista, el UBI puede interpretarse como una herramienta para gestionar la transición y el inevitable descontento generado por el desplazamiento de millones de empleos, asegurando que la población afectada siga siendo pacífica y consumidora.Conclusión para la CríticaSu argumento permite ver el paralelismo no como un error histórico (la naturaleza de la producción) sino como un acierto sobre la función sociopolítica del Estado Gasto (Big Government).Por lo tanto, al corregir el tercer punto de la crítica al texto original, se puede aceptar que la analogía es válida en su dimensión política, aunque el texto inicial no lograra justificarla adecuadamente en su dimensión económica de fondo (la diferencia entre esclavitud y tecnología). El texto original acierta al identificar la preocupación por el incremento del poder y el gasto estatal como un resultado común en la historia ante el desempleo masivo. 

Lo que sigue Siames

Carlos Sánchez M.A.
Carlos Aguiar
Inversionenjuego