Escucha y aprende de la experiencia de personas experimentadas aunque no compartas sus comentarios, pero nunca te sumes a sus predicciones ni visiones de futuro sobre los mercados sin crítica propia al respecto; pues prácticamente todo experto tiene un enfoque singular y parcial (incompleto) sobre el comportamiento futuro de los mercados, y pueden no haber considerado factores exógenos que pueden influenciar acontecimientos de futuro y consecuentemente la trayectoria de tendencias de mercado.
"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ
--
Publicaciones
12,259
Recomendaciones
550
Seguidores
430
Posición en Rankia
86
Posición último año
Resumen
Artículos
5
Comentarios
1075
Recomendados
2092
Guardados
267
Temas
249
Valentin03/11/25 06:18
Ha comentado en el artículo
Mejores ETFs de Inteligencia Artificial
@rankito ¿que es la AI generativa?
Valentin03/11/25 06:05
Ha respondido al tema
Prueba Rankito
@rankito, ¿consideras actualmente buen momento de invertir en inteligencia artificial?
Valentin02/11/25 22:34
Ha recomendado
¿Cómo invertir en Inteligencia Artificial (IA) en 2025?
de
Efficiencytai
Valentin02/11/25 05:10
Ha respondido al tema
El mito del ave fénix
En la mayoría de ocasiones, lo que suele ocurrir a los inversores es que precisamente cuando la bolsa está barata,- no tienen dinero para invertir en ella, bien porque antes de la impactante caída estuviesen fuertemente invertidos en renta variable (poco diversificados); porque tras una gran caída de bolsa puede ocasionalmente sucederla una recesión/depresión con la consecuente pérdida de empleos; a lo que hay que añadirle, que trás una gran caída de bolsa nadie quiere hablar ni de bolsa ni de acciones. Es decir, el inversor se suele comportar erróneamente frente a la bolsa y por otra parte cuando surgen las oportuniddes en bolsa no hay dinero para invertir en la misma.Si en bolsa todo fuese tan simple, "todos millonarios".Saludos,Valentin
Valentin02/11/25 04:57
Ha recomendado
Cartera de ETFS en MyPortfolio y otros menesteres
de
Enrique Roca
Valentin02/11/25 04:53
Ha recomendado
Re: Fondos que dan mucho miedo. Beka European
de
Ghost Maltijo
Valentin02/11/25 04:53
Ha recomendado
Re: Fondos que dan mucho miedo. Beka European
de
Ghost Maltijo
Valentin01/11/25 10:51
Ha respondido al tema
Fondos que dan mucho miedo
Efectivamente !!!Saludos,Valentin
Valentin01/11/25 08:41
Ha respondido al tema
Fondos que dan mucho miedo
Todo es relativo Chema5, y me explicaré:En primer lugar, a mi las comisiones expuestas para un fondo de gestión activa no me sorprenden, dado que que las comisiones máximas que puede cobrar un fondo están en ese orden y limitadas por las regulaciones de fondos de inversión. Imagino que en la CNMV las tendrán expuestas en algún apartado.¿Son comisiones excesivas?A mi juicio, y dado el daño que ocasionan los costes en la inversión a largo plazo, yo no los utilizaría.Sin embargo, los fondos de gestión activa para inversiones en el corto plazo (inversiones más especulativas) en ciertas ocasiones pueden tener sentido.Aquí expongo un ejemplo vivido. Data de la burbuja técnológica del año 2000 y expongo rentabilidades obtenidas en término de meses en los que obtuve p.e. el BBVA Telecomunicaciones yn 141% en varios meses. ¿Que importancia tiene que te cobren un 2,3% en un años cuando obtienes un 141%?, ninguna importancia pues se me quedaría en un 138%.Es por ello, que todo es relativo. La gestión activa es muy cara, pero puede utilizarse en el corto plazo, o en el marco de una gestión táctica, si el potencial de rentabilodad a corto plazo existe.Para inversiones estratégica en el largo plazo, mejor utilizar fondos de bajas comisiones (indexados)Salidos,ValentinAnexo: rentabiidades obtenidas en l más alto de la burbuja; datos de fondos mios en aquella época.
Valentin01/11/25 06:18
Ha respondido al tema
Fondos que dan mucho miedo
Efectivamenete; tales comisiones son propias de fondos de gestión activa. Por ello, analizando el fondo, se nota que se trata de un fondo de gestión activa, y no de gestión pasiva como expone el artículo de Morningstar. Una cosa es que un fondo replique un índice (propio de la gestión pasiva) y otro caso es que un fondo indique un índice de referencia a título informativo (y que no le replica), que es el caso del fondo en cuestión.Saludos y buen fin de semana,Valentin
Valentin01/11/25 05:25
Ha respondido al tema
Fondos que dan mucho miedo
Con todos mis respetos a Fernando Luque, pero leyendo su artículo pone que el fondo Beka European Stock es un con comisionesfondo índice del superiores al 2%. Ello no es cierto, pues se trata de un fondo de gestión activa. Es importante saber analizar fondos de inversión y me temo que aquí existe algún tipo de error.Y ya no he seguido leyendo el artículo. Un fondo puede tener un índice de referencia (que solo es algo informativo), pero ello no significa que replique dicho índice.Saludos,Valentin
Valentin01/11/25 05:04
Ha respondido al tema
El mito del ave fénix
Facil de exponerlo por escrito, pero sumamente dificil llevarlo a la práctica por la gran mayoría, el 90%, de inversores.Saludos,Valentin
Valentin01/11/25 05:02
Ha recomendado
El mito del ave fénix
de
Bolsavida
Valentin24/10/25 17:01
Ha respondido al tema
¿Te puedes jubilar con 500K?
Si supiesemos con certeza que mañana fuésemos a morir, seguro que la cantidad de dinero que expones serían suficiente; pero como no lo sabemos y el futuro es incierto, deberíamos estudiar el comportamiento pasado de las bolsas, aunque el comportamiento pasado nunca será representativo del comportamiento fururo de la misma.La premisa de obtener un 15% rentabilidad en el largo plazo no es realista. Se cumple, en parte, cuando pillas una tendencia secular alcista, pero existenh periodos temporales de largo plazo en los que la bolsa ofrece muy bajo o nula rentabilidad nominal.Es por ello, que en ocasiones puedes obtener una alta rentabilidad en bolsa y en otras no se obtiene.Saludos musicales,Valentin
Valentin05/10/25 12:39
Ha respondido al tema
El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Aquí una opiniónSaludos,Valentin
Valentin02/10/25 09:10
Ha respondido al tema
Fondos indexados iShares (BlackRock) Clase S - myinvestor
Lo desconozco. Habría que leerse el prospecto de ambos fondos muy detalladamente para vislumbrar las diferencias.En cualquier caso, ambas clases invierten en las mismas acciones, y las diferencias podrían estar en el tratamiento de los costes operativos que imagino pretenden diferenciarse de los inversores de particulares de los inversores institucionales en cuanto a la compra y venta de títulos.Como ya sabéis, cuando un fondo compra o vende títulos, dichos costes se distribuyen entre todos los partícipes del fondo, minorando el Valor liquidativo del fondo. Cuando un fondo tiene muchos inversores minoristas y llegan varios institucionales vendiendo y comprando millones de títulos, el coste se distribuye entre todos los partícipes, y los paganos son prácticamente el gran nímero de participes minoristas.Aparentemente la clase S pretende hacer justicia, y "probablemente" a quienes compran y venden gran número de títulos, se les pondrá un precio distinto de compra y de venta de sus participaciones con objeto de beneficiar al VL del fondo (beneficiar al participe minoritario). Por lo tanto sería un fondo con un tratamiento de en costes operativos que beneficia/compensa el valor liquidativo del fondo.Es lo que pretnde explicar el siguiente artículo.En cualquier caso, es una práctica de tratamiento de costes operativos bastante habitual en muchos fondos (no todos), que cada gestora lo denomina con vocablos algo distintos.Desconozco si la clase D hace uso del mismo tratamiento de costes operativos que la clase S. Por ello es preciso leerse y entender en detalle el prospecto del fondo.Saludos,Valentin
Valentin02/10/25 05:19
Ha respondido al tema
Nueva configuración Indexa carteras de riesgo
Es un fondo, como bien indicas que se compone de empresas de países emergentes (replicando el índice MSCI Emerging Markets.La representación de los principales mercados son China 34%; India 20%; Taiwan 20%; el resto otros países.La volatilidad suele ser superior a índices de países desarrollados.Te dejo aquí un enlace y lo puedes valorar tu mismoSaludos,Valentín
Valentin02/10/25 04:46
Ha respondido al tema
Me reclaman 11.000€ por cobros INDEBIDOS. - Ingreso mínimo vital
Buenos días,creo importante para todos saber como debe comportarse uno como ciudadano frente a la S.S. o a quien corresponda, para que no sucedan este tipo de imprevistos.¿Hay que asistir año a año a la S.S. para saber que todo está en orden?Imagino que algún tipo de multa/interes habrá que pagar; ¿por que importe?Saludos,Valentin
Valentin02/10/25 04:14
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenos días Grome,debes diferenciar indexarse a mercado, como es el caso del Stoxx 600, del Stoxx 50 que yo lo considero como un índice de Blue Chips.En el mundo de los ETFs y si deseas indexarte a mercado mediante la familia de índices del Stoxx, puedes estudiar el ETF criterios: (de menor TER y mayor patrimonio bajo gestión)Amundi Core Stoxx Europe 600 UCITS ETF (Acc), ISIN LU0908500753Sin embargo si pretendes invertir en Blue Chips ETF, puedes estudiar elDeka STOXX Europe 50 UCITS ETF ISIN DE000ETFL250 (menor TER que los de iShares). Solo existen 4 ETFs de réplica física y todos son de distribución de dividendos; éste incluído. La decisión es solo tuya, si deseas indexación a mercado, sin duda el Stoxx Europe 600 (sería un índice large + Mid Cap).Si deseas Blue Chips, tu ETF sería el STOXX Europe 50Solo he considerado el universo de ETFs. Puedes considerar y mirar y preguntar en el foro por si hubiese fondos indexados a éstos índices a precios razonables.Saludos,Valentin_____________________________AnexosHoja de datos del STOXX 50 (comprende comparativa con el STOXX 600Factsheet STOXX Europe 600 (comprende comparativa con STOXX Europe total market)
Valentin01/10/25 15:11
Ha respondido al tema
¿Cuál es vuestro porcentaje de rentabilidad en los últimos 12 meses?
Así marcha la cartera Valentin para jubilados YTD
Valentin01/10/25 06:20
Ha recomendado
Re: Rentabilidad anual/acumulada
de
Bravepawn
Valentin01/10/25 06:06
Ha respondido al tema
Rentabilidad anual/acumulada
Efectivamente, acabo de darme cuenta. Lo que yo conocía de fechas hace años, es la tabla expuesta por nuestro compañero Espartano, que así tal cual la expone no la encuentro en Morningstar con sus indicaciones. Pero ya tenemos la alternativa expuesta que es realmente dificil de entender, si no lo has contrastado con la tabla de Espartano.Saludos,Valentin
Valentin01/10/25 05:59
Ha recomendado
Re: Rentabilidad anual/acumulada
de
Bravepawn
Valentin01/10/25 05:59
Ha respondido al tema
Rentabilidad anual/acumulada
Efectivamente. Pasos para encontrar la "rentabilidad anualizada", que en Morningstar la llaman acumulada. debes estar en:ResumenRentabilidades y pinchar flecha abajo y activar "acumulado"Luego en pinchar en lugar de trimestra pulsar sobre diario.Y ya obtienes las rentabilidades anualizadas.Estas son importantes para comparar fondos, porque permite hacer comparaciones independientemente de que sean de acumulación o reparto de dividendos. Dado que las rentabilidades de fondos de reparto, Morningstar incluye como si los dividendos fuesen reinvertidos. De ahí que se permita la comparación de rentabilidades.Saludos a todos,Valentin
Valentin01/10/25 05:51
Ha recomendado
Re: Rentabilidad anual/acumulada
de
ojolince