Ha respondido al tema
Dudas al complementar el modelo 714
he preguntado a IB al respecto, con nulas esperanzas, por supuesto.
Yondelis22/05/25 09:23
Ha respondido al tema
Dudas al complementar el modelo 714
Así te refieres a coger el valor a 31 de diciembre, correcto?
Yondelis22/05/25 09:14
Ha respondido al tema
Dudas al complementar el modelo 714
Aprovecho la coyuntura... para incluir acciones (aunque sean extranjeras), también es necesario el valor promedio del Q4 si no estoy equivocado.¿Hay forma "asequible" de conseguir ese dato de InteractiveBrokers?
Yondelis22/05/25 08:37
Ha respondido al tema
Dudas al complementar el modelo 714
Te comprendo, de hecho he llegado a este mensaje por lo mismo.
Yondelis22/05/25 07:17
Ha respondido al tema
Dudas al complementar el modelo 714
En el Modelo 714 (Declaración del Impuesto sobre el Patrimonio), es muy importante reflejar correctamente la titularidad y el valor de los bienes cuando están compartidos con otras personas, como en el caso de una cuenta bancaria con dos titulares.Vamos al detalle de tu ejemplo:📌 Datos del ejemplo:Cuenta corriente en OpenBankDos titularesSaldo a 31/12/2024: 100.000 €Tu participación: 50%✅ ¿Qué valores poner en el modelo?Casilla "Porcentaje de titularidad" (columna A):➡️ 50 (porque eres titular del 50%)Casilla "Valor" (columna B):➡️ 50.000 (porque es el 50% de los 100.000 €)❗ ¿Por qué NO debes poner 100.000 en B aunque pongas titularidad 50%?Porque el programa no hace el cálculo automáticamente si introduces el 100% del valor total (100.000 €), incluso aunque indiques que tu titularidad es del 50%. En ese caso, te imputa todo el valor (100.000 €) como tuyo.Por eso, la única combinación correcta es:✅ A = 50, B = 50.000📝 Resumen:La columna A indica tu porcentaje de titularidad.La columna B indica el valor que te corresponde a ti (no el total del bien, sino tu parte).ChatGPT es tu amigo... que además corresponde con la opción "lógica"
Yondelis24/09/21 04:10
Ha recomendado
Buenas Yondelis, Mi opinión es que para ver una cuota importante de coches
de
Maiguel
Yondelis24/09/21 04:10
Ha comentado en el artículo
Tesis de inversión en AUTO PARTNER ($APR)
No te falta razón en tu comentario! algo sesgado el mío a países ricos, ciertamente.Lo que no tengo claro es el plazo temporal de todo esto, francamente. El coche eléctrico aportará (dentro de muy poco tiempo, cuando el precio se equipare) muchas ventajas en costes para lo clientes respecto a los térmicos. Es evidente que en países como Polonia y adyacentes este proceso será más lento, pero lo dicho, no se cuanto!, de ahí mi duda con esta tesis de inversión.
Yondelis24/09/21 02:01
Ha comentado en el artículo
Tesis de inversión en AUTO PARTNER ($APR)
Gracias por el análisis!Te pego el comentario que dejé en Galician respecto al tema "coche eléctrico", a ver que opinas al respecto.Veo que hay mucho hype con este tipo de empresas, y a mi (a largo plazo) me parecen delicadas. El tema es saber ese largo plazo, claro :)- Gastos en suspensiones: deberían aumentar ligeramente por el aumento considerable de peso de los coches eléctricos respecto a un ICE.- Gastos de frenos: disminución muy importante en turismos ya que el gasto en pastillas/discos es considerablemente menor en un EV. Si en esta partida hay mucho peso de camiones (donde el cambio a EV parece ser que será mucho más lento), habría que tenerlo en cuenta.- Drivetrain: disminución importante, la tendencia en los EV es a tener los motores en los propios ejes de las ruedas, así que hay muchas menos partes involucradas.- Electric systems: aquí debería aumentar en EV, hay más partes electrónicas y eléctricas- Consumable/accesories: accesorios invariable, si en consumibles está incluido aceites/aditivos habría que tenerlo en cuenta y ver que peso tienen.- Toda la parte de engine... en EV pasaría a ser residual. Los motores eléctricos pueden tener problemas puntuales, pero no tienen mantenimiento por lo general.- Filters: si son filtros de habitáculo, invariable, si en esta partida se incluye filtro de aceite/motor habría que tenerlo en cuenta.- Equipamiento: debería aumentar por el cambio a EV (y potencial mucho)Creo que en global el cambio a un parque con mucho peso de EV afectaría y bastante a este tipo de empresas, pero por el desarrollo del país y la penetración del EV pienso que Autozone por ejemplo debería estar mucho más en "peligro".Es una lástima (u oportunidad!) que no tengan nada de neumáticos, ya que ahí el gasto también debería aumentar.En general, si el cambio a EV fuese rápido, los números de AP se deberían deteriorar considerablemente (a falta de saber que peso tiene coches/camiones/motos en sus números). La cuestión es que claramente en países del este el cambio va a llevar lústros hasta ser relevante, a no ser que prosperen muy rápido... lo cual no es descabellado visto lo visto.
Yondelis21/03/20 05:34
Ha respondido al tema
Opiniones sobre mi cartera ante las caídas
Para mi aerolíneas en general, hoteles y cruceros entran de lleno en el sector más perjudicado... pero también el que más oportunidades va a generar, desde luego.Con el tiempo y las caídas o no caídas de valores, voy variando mi listado.Sobre el petroleo, si tuviera que escoger algo, desde luego sería alguna grande que pudiera capear el temporal de forma más o menos bien... pero aún así creo que hay mejores oportunidades.Hasta ahora no había mirado USA, pero creo que van a salir oportunidades muy buenas... y de hecho alguna para mi ya lo es claramente.Del listado anterior, me sigo quedando con:ACS.LogistaDassaultPorscheLas que se han ido de la lista, o bien son por mirar mejor indicadores y no parecer tan interesante o bien porque han subido y se han ido completamente (ejemplo de DART que subió un 75% el viernes).Ideas nuevas (por orden alfabético):Air Lease (AL): se que tiene una deuda muy grande y debería estar fuera, pero es el único pero que tiene... y tiene muy bien estructurada la misma. El resto de indicadores son magníficos y esta inversión solo sería un fiasco si la crisis se alargara más de 2 años. Es empresa USA así que es de esperar que siga cayendo con el mercado lo cual haría que la oportunidad fuera mayor. Truevalue la ha mencionado más de una vez como clara oportunidad, y creo que algún otro fondo patrio también.Alaska Air (ALK): no hay motivo para pensar que no se va a comportar como en otras crisis similares, el castigo ha sido grande pero puede que vaya más allá. Tiene deuda, pero no parece preocupante.Allegiant Travel Company (ALGT): otra aerolínea USA, en este caso de bajo coste. Con más riesgo que ALK pero a día de hoy con más potencial. Todos sus aviones son Airbus.Bellway (BWY): empresa de UK que se dedica a la construcción de casas desde hace 70 años, así que las habrá visto de todos los colores. Por la ligereza de las medidas preventivas creo que la crisis sanitaria va a ser muy dura allí y que la bolsa sufrirá por ello. No tiene deuda. Puede ser una buena oportunidad. En general no me gusta empresas UK por el tema Brexit que en mi opinión les va a perjudicar, pero bueno es solo una opinión muy a la ligera en cuanto a preferencias.IAG: puede ser oportunidad, aunque veo mejor opción ALK... sobretodo por el nivel de endeudamiento que es mucho menor, pero también es verdad que IAG tiene ahora mismo más potencial de revalorización (y riesgo!). Todo esto son opiniones a día de hoy, pero está claro que si alguna de estas sube mucho... pues se iría del foco y a otra cosa.Es muy tentador empezar a comprar ya algunas cosas, pero creo que al mercado USA le queda recorrido a la baja y el resto de mercados no se van a ir mucho de esa tendencia. El avance del Covid19 va a ser inevitable, y en países occidentales apenas acabamos de empezar. Estoy seguro de que el mercado ya descuenta en gran parte este escenario, pero creo que hay que seguir esperando, al menos así lo haré yo.
Yondelis19/03/20 08:13
Ha publicado el tema
Opiniones sobre mi cartera ante las caídas
Yondelis23/12/15 06:22
Ha respondido al tema
Magallanes Value Investors
Yo había enviado ya mi autorización a R4, pero me temo que no voy a suscribir... no tiene sentido hacerlo por cuatro euros, cuando el grueso de mi aportación iría vía traspaso y por tanto a la clase M.
Una lástima :(
Yondelis23/12/15 03:21
Ha recomendado
Re: Magallanes Value Investors
de
Mateorr
Yondelis22/12/15 11:39
Ha respondido al tema
Magallanes Value Investors
Bufff... si eso es así, para mi que descartamos la P.
¿Donde has visto lo de las aportaciones adicionales?
Yondelis15/12/15 10:52
Ha recomendado
Re: Magallanes Value Investors
de
Zappa
Yondelis15/12/15 07:53
Ha respondido al tema
Magallanes Value Investors
Que sucede si iniciamos la suscripción con 1000€ en la clase P... ¿podriamos después incrementar la posición via traspaso teniendo ya la clase P en cartera o se denegará la operación?
Yondelis14/12/15 06:04
Ha respondido al tema
Magallanes Value Investors
En R4 también están proceso... a ver si esta semana lo consiguen arreglar y llegamos antes del 28.
Yondelis21/07/15 12:10
Ha respondido al tema
Ofertas Fondos de inversión baratos
Con permiso añado otro que está funcionando bastante bien (aunque no sea puramente biotech):
Janus Capital Funds plc - Global Life Sciences Fund A
IE0002122038
Aunque creo que se nos está yendo definitivamente de madre el hilo con este tema ;)
Yondelis16/03/15 12:43
Ha recomendado
Re: Ofertas Fondos de inversión baratos
de
Bravepawn
Yondelis16/03/15 07:23
Ha recomendado
Re: Ofertas Fondos de inversión baratos
de
Bravepawn
Yondelis14/03/15 12:23
Ha respondido al tema
Modelo de cartera conservadora alternativa a depósitos... opiniones!
Rehago la propuesta. La parte de RV pura la dejo apartada e inalterada, representaría un 17% de la cartera global. El 100% del 83% restante estaría distribuido así: RF Diver Eur 9% - BlackRock Global Funds - Euro Bond E2 - LU0090830810 6% - Schroder International Selection Fund EURO Bond B - LU0106235707 RF Diver CP Eur 9% - BlackRock Global Funds - Euro Short Duration Bond A2 - LU0093503810 6% - Carmignac Sécurité A - FR0010149120 RF Flexible 7% - Nordea-1 Flexible Fixed Income Alpha Fund BP - LU0255639139 RF Global 3% - Templeton Global Bond A Acc € - LU0152980495 RF Deuda Corp 15% - Deutsche Invest I Short Duration Credit LC - LU0236145453 Mixtos defensivos 14% - M&G Optimal Income Fund A-H EUR Inc - GB00B933FW56 14% - ING (L) Patrimonial Defensive P Acc - LU0119196938 Mixto Moderado 14% - Nordea-1 Stable Return Fund AP - LU0255639139 3% - Carmignac Patrimoine E - FR0010306142 A ver que os parece!
Yondelis14/03/15 10:32
Ha respondido al tema
Modelo de cartera conservadora alternativa a depósitos... opiniones!
Los dos nos habremos expresado mal... que puede ser :)
El escenario es de alguien que viene de depósitos , y aunque asume algo de riesgo, el objetivo es retorno absoluto (sin pérdidas en la medida de lo posible) con poca volatilidad. No pido la cuadratura del círculo, tan solo trato de aproximarme ;)
Siendo el ING como comentas, quizá no habría que descartarlo. Yo no conocía su historial. Aún así, los gastos de este fondo me parecen un poco elevados!, ¿no sería mejor LU0119196938?
Creo que al final la estrategia será diversificar más dicha RF, no me acabo de sentir cómodo con tanto peso del Schroder, a pesar que el fondo me parece a priori bueno. Creo que voy a intentar balancear las apuestas, dando entrada a deuda corporativa de calidad y deuda soberana de otros países.
¿Alguna idea de fondo para bonos flotantes y otro para convertibles Europa?
Gracias por tus ideas!
Yondelis14/03/15 08:10
Ha respondido al tema
Modelo de cartera conservadora alternativa a depósitos... opiniones!
Añado más ideas:
CapitalAtWork Umbrella Fund Cash + at Work C - LU0291670288
Carmignac Sécurité A - FR0010149120
BlackRock Global Funds - Euro Short Duration Bond A2 - LU0093503810
Nordea-1 Flexible Fixed Income Alpha Fund - LU0915365364
Templeton Global Bond I Acc - LU0195953079
Deutsche Invest I Short Duration Credit LC - LU0236145453
Schroder International Selection Fund EURO Short Term Bond - LU0106234643
Yondelis14/03/15 06:43
Ha respondido al tema
Modelo de cartera conservadora alternativa a depósitos... opiniones!
Creo que será mejor desgranar un poco más la cartera propuesta para aclarar el objetivo de la misma.
Por un lado está la parte de RV en la que se está asumiendo más riesgo y que lleva funcionando 14 meses. Anteriormente a ese periodo estaba invertido todo en depósitos.
En esta parte estaría:
MFS® Meridian Funds - European Smaller Companies Fund Class A1 - LU0125944966 - 11%
The Jupiter Global Fund - Jupiter European Growth Class L - LU0260085492 - 6%
M&G Optimal Income Fund A-H - GB00B933FW56 - 5%
Esta parte de RV, acumula una rentabilidad del 19%.
Como digo, se asumen riesgos y se van a seguir asumiendo... la única posibilidad es que se cambien fondos (posiblemente a Magallanes). En cualquier caso, esta parte no es la que me cuestiono.
En la otra parte (que hasta ahora estaba en depósitos) se plantea la posibilidad de cambiarlo a algo distinto, dejando SIEMPRE claro que hay más riesgo y que no es una alternativa EQUIVALENTE a depósitos ni mucho menos. Todas las partes lo tienen claro: la persona en cuestión, yo y creo que cualquiera que lea esto.
Lo que se está buscando es el siguiente escalón en riesgo, intentando preservar ante todo el capital de esta parte del patrimonio. Llegados a este punto es cuando planteo las opciones que he apuntado en mi primer mensaje (que quizás sean erradas!).
Volviendo al Schroder y al tema de la deuda pública.
Como bien indicas, ante una eventual subida de tipos, el precio debería resentirse, sin embargo este escenario es el que se dió en el periodo 2007-2012 (según que países, cierto es). Habría que examinar que cartera tuvo en ese periodo, y también que rentabilidades tuvo el fondo antes del periodo que muestra Morningstar.
Respecto a las ideas de fondos que propones:
- Carmignac... me gusta, y de hecho lo he tenido mucho tiempo. Quizá sería momento de replantearlo para esta cartera, a pesar de que no me guste el tamaño gigantesco que tiene actualmente (me da un poco de miedo la gestión de fondos tan grandes).
- ING... -14% en 2008, no es una opción un fondo con ese rendimiento (además de tener un gastos elevados). No me convence.
- DWS... -11% en 2008.
Cierto es que 2008 fue un año catastrófico, pero...
Insisto en que estoy explorando alternativas a depósitos en un escalón superior de riesgo (pero uno!).
Yondelis13/03/15 11:43
Ha respondido al tema
Modelo de cartera conservadora alternativa a depósitos... opiniones!
BlackRock también es todo euro, el Jupiter es 50% zona euro... además de lo que comentas.
De todas maneras, cuando decía euro me refería basicamente a la parte de renta fija (que supone una gran parte de la cartera).
Yondelis13/03/15 10:26
Ha respondido al tema
Modelo de cartera conservadora alternativa a depósitos... opiniones!
Aclaro cosas.
Cuando decía exposición al euro, me refería básicamente a los fondos cargados de deuda soberana que tiene un peso bastante elevado en la cartera (BlackRock y Schroder basicamente).
La cartera evidentemente tiene de todo, aunque el peso específico de la zona euro y del euro es bastante evidente.
El Nordea, que yo sepa, no tiene divisa cubierta.
Está bien tu puntualización sobre los riesgos de la renta fija por si alguien llega a leer este post y por mi mensaje pudiera interpretar que riesgo de depósitos igual a riesgo de RF... no es mi caso.
En mi caso, estamos hablando de alternativa con MAS riesgo que tener depósitos, pero se trata de alternativa a comprar deuda del estado. Si hay alternativas (al alcance de pequeños inversores) con un riesgo comprendido entre depósitos y deuda soberana, soy todo ojos.
En cualquier caso, si expongo esta cartera es precisamente para se digan alternativas de inversión a lo comentado.
Los fondos que he expuesto tienen un historial bastante solvente: poca volatilidad, buenos ratings, buen sharpe y una rentabilidad decente (sin ser una locura). Me parecen todos fondos bastante razonables para invertir ahorros con un perfil de riesgo conservador.
Insisto, en ningún momento he expuesto que la RF sea más segura que la RV, pero si que puedo pensar que bonos franceses (por ejemplo) tienen una alta fiabilidad de pago y por tanto menos riesgo.
Así las cosas, poniendo como ejemplo el fondo de Schroder que representa la mayor apuesta de la cartera, este viene cargado de deuda francesa,alemana,italiana,española,holandesa,... al fin y al cabo es una apuesta por la continuidad del Euro, porque sino lo creiera así no propondría este fondo, pero es que además tampoco propondría tener dinero en depósitos en euros.