
Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
Donald Trump podría dar un giro histórico en la política estadounidense sobre el cannabis. Su administración estudia reclasificar la marihuana como droga menos peligrosa, decisión que, según fuentes cercanas, podría anunciarse en cuestión de semanas.
Actualmente, la marihuana figura en la Lista I de la Ley de Sustancias Controladas, junto a sustancias sin uso médico reconocido. El cambio propuesto —moverla a la Lista III, como recomendó el Departamento de Salud (HHS) en 2024— tendría un impacto profundo:
- Alivio fiscal: eliminación de la restrictiva Sección 280E, que impide deducir gastos a las empresas del sector.
- Acceso a financiación: apertura a la banca tradicional, con créditos más baratos.
- Impulso corporativo: mayor facilidad para fusiones y llegada de inversión institucional.
El mercado reaccionó con fuerza. Entre las cotizadas más beneficiadas, Canopy Growth (NASDAQ: CGC), Tilray Brands (NASDAQ: TLRY), Aurora Cannabis (NASDAQ: ACB), Organigram (NASDAQ: OGI) y SNDL (NASDAQ: SNDL) registraron subidas de dos dígitos. Sin embargo, esta medida no supondría una legalización total. El cannabis seguiría prohibido a nivel federal, el comercio interestatal permanecería cerrado y cada estado conservaría su normativa. Aun así, para una industria castigada por la elevada fiscalidad y el crédito caro, sería pasar de jugar en barro a correr en pista.
Análisis Fundamental – Canopy Growth
Canopy Growth atraviesa un proceso de transformación para reducir pérdidas y reforzar su balance. En los últimos 12 meses, la compañía registró ingresos de CA$275 millones, con margen bruto cercano al 28 %, pero pérdidas netas de CA$–516 millones. La deuda cayó un 47 % interanual, mejorando ratios de liquidez y reduciendo el riesgo financiero, aunque la calificación fundamental sigue siendo baja (2/10 en ChartMill) debido a flujo de caja negativo y rentabilidad inexistente. En su último trimestre fiscal, la pérdida se redujo a CA$92 millones desde los CA$640 millones del año anterior, apoyada en el crecimiento del segmento internacional (+80 %) y la mejora en márgenes de productos como vaporizadores. El reto sigue siendo consolidar ingresos estables y avanzar en rentabilidad, objetivo que podría acelerarse con un cambio regulatorio favorable en EE.UU.
Análisis Técnico – Canopy Growth
En el corto plazo, CGC muestra señales alcistas. La mayoría de indicadores técnicos apuntan a un posible Buy, incluidas medias móviles de de 50 ha iniciado un posible cruce sobre la de 100. En las últimas semanas el MACD se mantiene positivo y el momentum reforzado por subidas recientes (+5,8 % el 13 de agosto de 2025). El RSI en 71,49% roza niveles de alta sobrecompra, lo que sugiere precaución ante posibles correcciones. En el largo plazo, la tendencia es neutral: el precio y las medias inferiores siguen por debajo de la media de 200 días y la fuerza relativa frente al mercado es baja, aunque aumentó en las últimas semanas. Esto implica que el valor podría mantener volatilidad elevada y dependerá de catalizadores externos —como cambios regulatorios o resultados financieros— para sostener su recuperación. El rango actual que no ha sido perforado se encuentra entre los 0,7858 USD y los 1,99 USD siendo el cierre de ayer muy cercano en 1,64USD. Si esta continuación se amplia podríamos presenciar un contacto del precio con la media de 200. Si el precio no perfora con fuerza volveremos a ver un retorno a la media que coincide con el Punto de Control (POC) en 1,25 USD.
Reclasificando el ocio herbal
La posible reclasificación de la marihuana en EE.UU. no solo reconfiguraría el panorama legal y fiscal del sector, sino que podría ser el catalizador que Canopy Growth necesita para avanzar hacia la rentabilidad. Mientras que los fundamentales siguen frágiles, el técnico de corto plazo refleja optimismo del mercado. El verdadero desafío será mantener esa confianza más allá del efecto Trump.
Análisis Fundamental – Canopy Growth
Canopy Growth atraviesa un proceso de transformación para reducir pérdidas y reforzar su balance. En los últimos 12 meses, la compañía registró ingresos de CA$275 millones, con margen bruto cercano al 28 %, pero pérdidas netas de CA$–516 millones. La deuda cayó un 47 % interanual, mejorando ratios de liquidez y reduciendo el riesgo financiero, aunque la calificación fundamental sigue siendo baja (2/10 en ChartMill) debido a flujo de caja negativo y rentabilidad inexistente. En su último trimestre fiscal, la pérdida se redujo a CA$92 millones desde los CA$640 millones del año anterior, apoyada en el crecimiento del segmento internacional (+80 %) y la mejora en márgenes de productos como vaporizadores. El reto sigue siendo consolidar ingresos estables y avanzar en rentabilidad, objetivo que podría acelerarse con un cambio regulatorio favorable en EE.UU.
Análisis Técnico – Canopy Growth
En el corto plazo, CGC muestra señales alcistas. La mayoría de indicadores técnicos apuntan a un posible Buy, incluidas medias móviles de de 50 ha iniciado un posible cruce sobre la de 100. En las últimas semanas el MACD se mantiene positivo y el momentum reforzado por subidas recientes (+5,8 % el 13 de agosto de 2025). El RSI en 71,49% roza niveles de alta sobrecompra, lo que sugiere precaución ante posibles correcciones. En el largo plazo, la tendencia es neutral: el precio y las medias inferiores siguen por debajo de la media de 200 días y la fuerza relativa frente al mercado es baja, aunque aumentó en las últimas semanas. Esto implica que el valor podría mantener volatilidad elevada y dependerá de catalizadores externos —como cambios regulatorios o resultados financieros— para sostener su recuperación. El rango actual que no ha sido perforado se encuentra entre los 0,7858 USD y los 1,99 USD siendo el cierre de ayer muy cercano en 1,64USD. Si esta continuación se amplia podríamos presenciar un contacto del precio con la media de 200. Si el precio no perfora con fuerza volveremos a ver un retorno a la media que coincide con el Punto de Control (POC) en 1,25 USD.
Reclasificando el ocio herbal
La posible reclasificación de la marihuana en EE.UU. no solo reconfiguraría el panorama legal y fiscal del sector, sino que podría ser el catalizador que Canopy Growth necesita para avanzar hacia la rentabilidad. Mientras que los fundamentales siguen frágiles, el técnico de corto plazo refleja optimismo del mercado. El verdadero desafío será mantener esa confianza más allá del efecto Trump.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones no sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.