Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Warren Buffett: filosofía y método de inversión

Warren Buffett: filosofía y método de inversión

Warren Buffett nació el 30 de Agosto de 1930 en Omaha. Es considerado, si no el mejor, uno de los mejores inversores de la historia. También cabe destacar que es el mayor accionista y director ejecutivo de Berkshire Hathaway. A finales del último año, en la lista de la revista Forbes, se encontraba en la tercera posición de los hombres más ricos del mundo, tras Bill Gates y Carlos Slim. Su fortuna superaba los 70,000 millones de dolares.

Warren Buffett sigue viviendo en Omaha, su ciudad natal, en una casa que compro por poco más de $30,000 en 1958. Es conocido por su austeridad personal. Hace unos 10 años anunció su plan de donar el 99% de su riqueza a la caridad. La fundación Bill y Melida Gates recibirá el 99% de esta.

Warren Buffett

 

Tras esta breve introducción voy a pasar a comentar su filosofía y métodos de inversión, una serie de consejos y mejores frases de Warren Buffett y sus mayores errores.

Warren Buffet: Filosofía de inversión

A Warren Buffett se le conoce por invertir siempre a largo plazo y en empresas que conoce y que tienen sólidos fundamentos financieros. Los secretos de Warren Buffett para llevar a cabo su filosofía inversionista podríamos dividirlos en cinco:

  • Elegir la empresa adecuada,
  • Delegar,
  • Encontrar al directivo adecuado,
  • Motivar a los trabajadores,
  • Retos y oportunidades.

Filosofía de inversión Warren Buffett: Elegir la empresa adecuada

Warren Buffett destaca en este aspecto la "ventaja competitiva duradera". Invertir en una empresa que posea esta característica es la mejor decisión según Warren Buffet. Exclusividad en el mercado, disponer de una serie de productos que jamás cambian y que forman parte de la vida del consumidor y por tanto son fáciles de vender.

Filosofía de inversión Warren Buffett: Delegar

Querer controlar todos los detalles de una empresa no es positivo, porque al final no puedes estar en todo. Hay que saber delegar las responsabilidades y confiar en el equipo de trabajo.

Filosofía de inversión Warren Buffett: Encontrar al directivo adecuado

La clave para realizar cambios gerenciales consiste en hacerse una simple pregunta: ¿es realmente necesario? Si la respuesta es no, sería una insensatez por nuestra parte arriesgarnos a una quiebra financiera buscando alguien completamente nuevo.

Filosofía de inversión Warren Buffett: Motivar a los trabajadores

Warren Buffett es famoso porque contrata a sus empleados, pero no les dice que deben hacer. Simplemente deja que ellos fijen sus metas y objetivos. Normalmente, estas, suelen estar muy por encima de donde las pondría él. Los directivos de Warren Buffett han comentado en varias ocasiones que no les dice lo que espera de ellos, pero ellos ya saben que espera mucho, lo cual les motiva altamente para lograr un mejor rendimiento.

Filosofía de inversión Warren Buffett: Retos y oportunidades

Warren Buffet piensa que no hay que arriesgar, sino que las mejores ideas dentro del mundo empresarial ya están inventadas, probadas y demostradas, y las posibilidades de que estas fracasen son casi nulas.

Tras estos tips sobre la filosofía de inversión de Warren Buffett yo destacaría las siguientes características:

  • Inversiones a largo plazo.
  • Buen entendimiento de las empresas en las que invierte
  • El precio pagar menor que su valor real.
  • Beneficios futuros se pueden predecir razonablemente.
  • No diversificar demasiado
  • Negocios con poca deuda.
  • Negocios con ventajas competitivas
  • Management capaz y honesto
  • Empresas con monopolio al consumidor.

Warren Buffett: Consejos y frases

"Buffettismos" así es como se conoce a los dichos del gran inversionista norteamericano. Existen libros que recopilan las frases o consejos más importantes que ha dicho Warren Buffett a lo largo de su vida. Aquí vamos a destacar los más relevantes.

“Es mejor convivir con gente mejor que tú. Escoge a socios cuyo comportamiento sea mejor que el tuyo y puedas seguir esa dirección.

“Lo que el sabio hace al principio, los necios lo hacen al final.”

“Insisto en que debe invertirse mucho tiempo casi todos los días a sentarte y pensar. Eso es muy poco común en los negocios estadounidenses. Leo y pienso. Así que hago más lectura y reflexión, y menos decisiones impulsivas que la mayoría de la gente en los negocios.”

“Tardas 20 años en construir una reputación y cinco minutos en arruinarla. Si piensas en eso, harás las cosas de manera diferente.”

“Sólo tienes que hacer bien muy pocas cosas en tu vida, siempre y cuando no hagas demasiadas cosas mal.”

“Si compras cosas que no necesitas, pronto tendrás que vender las cosas que necesitas.”

"Alguien se sienta hoy en la sombra de un árbol que plantó  hace mucho tiempo."

"El riesgo viene de no saber lo que estás haciendo."

"Nunca sabes quién está nadando desnudo hasta que baja la marea."

"La cosa más importante que debes hacer si estás dentro de un hoyo es dejar de cavar."

"Sé temeroso cuando los demás sean avariciosos y sé avaricioso cuando los demás sean temerosos."

"La diversificación es protección contra la ignorancia. Si sabes lo que haces, no tiene sentido diversificar."

Warren Buffett: Errores

Nadie es perfecto, y a pesar de ser uno de los mejores inversores de la historia, Warren Buffet cometió varios errores a lo largo de su vida. Vamos a destacar los más importantes

  • La compra en 1962 de Berkshire Hathaway, un conglomerado textil que tenía diferentes plantas en Estados Unidos, pero pronto supo que este negocio era inviable debido a sus grandes costos. Se fue deshaciendo de todas sus acciones, pero ha conservado el nombre para su holding de inversiones. Warren Buffett se refiere a este suceso como "el error de los 200,000 millones de dólares"
  • En 1966 cometió otro error que en aquel momento le generó ganancias. Compro un 5% de Disney por 4 millones de dolares, pero un año después lo vendió por 6 millones. Si las hubiese mantenido, como suele hacer en su filosofía de inversión a largo plazo, hoy esas acciones valdrían mucho más.
  • En 1993 compró la compañía Dexter Shoe Company y 15 años después reconoció que fue uno de los errores más grandes que ha cometido. Estuvo unos años metiendo dinero en esta marca sin futuro que acabo desapareciendo.
  • La compra de dos bancos irlandeses en medio de la crisis subprime y la petrolera ConocoPhilips (COP) fue uno de los grandes errores de Warren Buffett ya que en ese momento el precio del crudo estaba en su máximo nivel.
  • Las muy conocidas preferentes también afectaron a Warren Buffett, y cayó en su trampa cuando las compro en Salomon y US Air. En el caso de Salomon, al final, consiguió duplicar su inversión, pero no sin antes tener que lidiar con las conductas fraudulentas, corrupción interna y rampante toma de riesgos innecesarios.
  • El más reciente data de 2014 cuando reconoció la pérdida de casi un billón de dolares por la compra de diferentes bonos en compañías energéticas del futuro y comentó lo siguiente: “Muchos de ustedes ni siquiera habrán oído hablar de dicha compañía. Considérense afortunados; ojalá yo tampoco lo hubiera hecho”.

¿Conoces algún error más que te llame la atención de Warren Buffett?

Hasta aquí el post acerca del gran inversionista estadounidense, me gustaría saber que opinión tienen ustedes de Warren Buffett. Comenten más abajo.

 

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
  • Bolsa
  • Warren Buffett
  • Bill Gates
  1. #1
    12/03/16 06:24

    Buena recopilación y recordatorio. Se agradece.

    Cheers

Encuentra el mejor broker