Yave es una fintech que oferta a los usuarios financiamientos hipotecarios y asegura agilizar y mejorar los procesos tradicionales. Pero antes que nada, para entender cómo funciona Yave, es preciso saber qué es una fintech.
¿Qué son las fintechs?
Las fintechs son entidades que se valen de las tecnologías más actuales para brindar servicios financieros al público en general. Ofreciendo así un plus adicional a los métodos o instituciones financieras tradicionales. El término fintech se forma de la unión de dos palabras en inglés: finance y technology. Dándonos así una idea del significado de este nuevo término.
Una Fintech realiza, entre otros servicios, emisión y recepción de transferencias de dinero, préstamos, compras y ventas de títulos, manejo de divisas y asesoría sobre inversiones. Es decir, son organizaciones que brindan diversos servicios financieros mayormente de forma digital.
En México, el funcionamiento de las fintechs está reglamentado desde marzo de 2018, tras la publicación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera. Hasta septiembre 2022 se han autorizado en el país a 37 Instituciones Financieras (ITF), las cuales operan bajo el amparo de la Ley Fintech.
Dónde opera y quién regula Yave
De las múltiples fintechs que operan en México, Yave es una de ellas. Tiene presencia en quince estados de la República Mexicana, siendo estos: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán de Ocampo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Yave exhibe ser una empresa regulada, supervisada y respaldada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Buró de Entidades Financieras y Fideicomiso Hipotecario.
Yave ofrece cofinanciamiento con Infonavit
Uno de los servicios que ofrece a los usuarios es otorgar crédito hipotecario en cofinanciamiento con el Infonavit. Esta es una opción para aquellos derechohabientes que desean adquirir una casa, pero no cuentan con los recursos suficientes para hacerlo al contado; o bien, el Infonavit no financia el monto total de la vivienda que pretende adquirir.
El Infonavit ofrece un esquema de cofinanciamiento para adquirir una vivienda nueva o usada, es decir, un producto financiero que consta de dos créditos: el que otorga el propio Instituto, y el que brinda una institución financiera.
Aunque se trata de dos créditos, quedarán formalizados en una sola escritura, por lo que el trabajador requiere que la entidad financiera le autorice el crédito para poder tramitar el del Infonavit.
Es en este punto donde entra Yave. Al adquirir este crédito en coparticipación con una entidad financiera externa del Instituto, el saldo que el derechohabiente tiene en la subcuenta de vivienda es liberado y utilizado como enganche inicial; de igual manera, las aportaciones patronales se destinan a la amortización del crédito otorgado por el Infonavit.
Para saber si se es candidato para esta modalidad de financiamiento es necesario que el interesado se precalifique de forma digital en su portal Mi cuenta Infonavit, en donde se le indicará el saldo que tiene ahorrado en la Subcuenta de Vivienda, así como si cuenta la puntuación requerida y el monto que otorgará Infonavit en cada una de las modalidades que tenga disponibles.
Una vez que se obtiene la precalificación y es viable, el derechohabiente tiene que hacer la solicitud formal ante la entidad financiera, que en este caso es Yave, y obtener una autorización. Al momento de obtener esta autorización, el usuario ya puede acudir al Infonavit para tramitar su crédito. El Infonavit se encargará de procesar la solicitud, agregando las condiciones financieras del crédito otorgado por la otra entidad y dará trámite a fin de llevar a cabo la firma ante notario.

Yave Pago Fijo
- Hasta 3 veces más rápido que los bancos. Sin filas, sin ir a sucursal, sin intermediarios.
- Proceso 100% online, asesoría gratuita durante todo el proceso.
Cuota
$7.472,05
¿Qué ventajas tiene Yave sobre los bancos?
La página oficial de Yave afirma tener más ventajas que la banca tradicional. Menciona las siguientes:
- Preaprobación online integrada con el Cofinavit
- Aprobación en 24 horas
- Duración de solo tres semanas
- Documentación mínima
- Flexibles en ingresos y Buró de Crédito
Cuáles son los requisitos principales
- Tener relación laboral vigente. Ser empleado de una empresa bajo el régimen de sueldos y salarios, es decir, recibir ingresos mediante nómina.
- Alcanzar la puntuación requerida. Contar con 1,080 puntos en el Infonavit, como mínimo, para continuar.
- Cubrir el enganche. Tener un ahorro para cubrir el 5% del enganche, como mínimo, para el inmueble que se pretende adquirir.
- Edad. Estar en el rango de edad entre 21 y 55 años.
- Comprobar ingresos. Demostrar ingresos mínimos de 15 mil pesos.