El costo de lo imposible.
Hoy en día la gran mayoría de la sociedad tiene a su disposición lujos que muchos de los reyes de hace cientos de años ni siquiera soñaban. Se buscó durante años la manera de lograr este grado de desarrollo tecnologico, cultural y social que si fuera visto desde la perspectiva de una persona...
Conservar o desechar valor
No hay nada más dificíl que tener una opinión diferente de la mayoría. ¿Alguna vez has leído o escuchado la palabra disrupción?, suena bien ¿verdad?, significa: Rotura o interrupción brusca. Menciono esto porque la innovación es un asunto que a algunas personas les ha gustado tanto que lo estan...
Claridad en los medios y en los fines.
Normalmente se tiene muy claro lo que se quiere (esos son los fines) pero no se sabe con certeza como alcanzarlo (esos son los medios). Un ejemplo de esta situación es duplicar nuestro dinero con una inversión en un cierto plazo. En este artículo se analizará el diseño de un "mapa" con distintas...
"Service-commodity goods continuum" (Transición entre productos y servicios) es el nombre de lo que se analizará en este artículo. Para generar mayor valor en las empresas hay que comenzar por aumentar las ventas, para aumentar las ventas hay que ser creativos y eso es exactamente lo que han...
Es interesante analizar los cambios en los patrones comunicativos que se están presentando en la sociedad. Hace tiempo las opiniones se movían más lento y eso permitía procesarlas con su debido tiempo, dejarlas madurar, eso no era bueno ni malo sólo era diferente a como son las cosas ahora,...
Un nuevo camino económico
Este blog se trata de agregar algo fresco a la comunidad financiera, por esta razón me gusta escribir sobre temas que, aunque son conocidos, a veces no son tan explorados a profundidad. Tal es el caso de mi opinión sobre la economía ecológica. ¿Por qué pienso que la economía ecológica está...
¿Me estoy perdiendo de algo importante?
Hace un mes terminé uno de los retos que me había propuesto durante la cuarentena: Leer completo un libro sobre economía en francés, el título que elegí fue “Ce qu’on voit et ce qu’on ne voit pas” (Lo que se ve y lo que no se ve) de Frédéric Bastiat es una lectura bastante breve. La razón por la...