Rankia México Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

Twitter gana, pero no convence ¿Los resultados corporativos influyen en el comportamiento bursátil de un activo?

En una época en la que Internet es algo parecido a un Dios; luego del caso MySpace acontecido a principios de éste siglo (en donde más de 14 millones de usuarios perdieran toda su información almacenada en la red social debido a que ésta no contaba con copia de seguridad, lo que ocasionó el cierre definitivo de su plataforma digital), la mayoría de analistas han comenzado a percibir (horizonte hacia futuro no muy lejano) un panorama lleno de incertidumbre (enfocado al mantenimiento y crecimiento de una red social), con respecto al comportamiento de una plataforma digital (la interacción con los usuarios y los servicios que ésta ofrece) y su relación con las actividades económicas y operaciones financieras que las corporaciones (a cargo de su desarrollo empresarial) llevan a cabo con el fin de mantener el “negocio en marcha”.


EL CASO TWITTER INC. (TWTR)

El levantamiento de las restricciones ha beneficiado a otras empresas de publicidad digital (como Facebook Inc y Google de Alphabet Inc,), cuyas acciones se dispararon luego de informar resultados trimestrales muy buenos.
No obstante, pese a los buenos resultados corporativos presentados para el primer trimestre de 2021, las acciones de Twitter Inc. (TWTR) cayeron ante la advertencia de una desaceleración en el crecimiento de usuarios y mayores costos y gastos para lo que resta del año (2021).
 
Las acciones de Twitter (TWTR) cayeron más de 14% en la última semana de abril a pesar de que la compañía de redes sociales informó resultados positivos (con respecto a su operativa); esto debido a que, de acuerdo con la opinión de diversos analistas, la plataforma digital carece de una escala de datos (de usuarios) suficiente como para atraer a “especialistas” en marketing digital.

TWTR presenta un retroceso de 14.50% aproximadamente; el precio de cotización de sus acciones pasó de USD 64.46 a cotizar en USD 55.12 a finales de abril de 2021.
TWTR presenta un retroceso de 14.50% aproximadamente; el precio de cotización de sus acciones pasó de USD 64.46 a cotizar en USD 55.12 a finales de abril de 2021.



RESULTADOS TWITTER INC. (PRIMER TRIMESTRE 2021)

 
  • Los ingresos totales para el primer trimestre de 2021 fueron de 1,040 millones, un aumento de 28% con respecto a los ingresos de 2020 (ligeramente superior a las estimaciones de los analistas, de 1,030 millones para 2021).
  • Los ingresos por publicidad, para el primer trimestre de 2021, fueron de 899 millones de dólares; un 32% más que los percibidos en el mismo periodo, en 2020 (superando las estimaciones de los analistas, de 890 millones para 2021).
  • Twitter Inc. reportó 199 millones de usuarios activos diarios (un 20% más interanualmente); un aumento, en comparación con las estimaciones de los analistas (de 200 millones) para el primer trimestre de 2021.



REFERENCIAS:


 
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!