Manual de la Tarjeta de Crédito
Todo lo que debes saber de las Tarjetas de CréditoLas tarjetas de crédito son una forma de pago que nos permite comprar hoy y pagar después. El usar el crédito de nuestra TDC lo que hacemos es adquirir una deuda, por lo contrario a una tarjeta de débito qué el dinero es nuestro.
¿Dónde más invertir si la tasa de CETES se torna NEGATIVA?
Hoy que estás leyendo este artículo, la tasa de CETES a 28 días se coloca en en 4.19%, la tasa de interés de referencia impuesta por el Banco de México (Banxico) se coloca en 4.00%, desde aquí ya nos da un valor negativo en cuánto a interés que podríamos ganar, pero, eso no es todo, a ese -.19%...
No eres tu, son nuestras finanzas...
Vaya que ya empieza a oler a miel, a flores, a chocolates y a jabón chiquito...Por motivo del Día de San Valentín, vengo aquí a escribirte sobre un tema bastante controversial y a la vez pareciera que también es un tabú, me refiero a; Finanzas en pareja. A veces, las...
CRIPTOMONEDAS, lo básico que debes saber...
Las criptomonedas son monedas virtuales. Pueden ser intercambiadas y operadas como cualquier otra divisa tradicional, pero están fuera del control de los gobiernos e instituciones financieras. ¿Cómo nacieron las criptomonedas? La primera criptomoneda fue el bitcoin.
Seguro dotal, lo bueno y lo malo
Tener una vejez tranquila es algo muy importante para la vida de las personas, sin embargo, es algo que también nos empieza a preocupar ya demasiado tarde, justo cuando estamos por jubilarnos. Esto es más preocupante para personas que no están en nómina de alguna empresa, ni cotizan al IMSS o...
Deducciones ante el SAT que puedes hacer aún si eres Godín.
Existen varios temas con algunas telarañas alrededor que lo único que hacen es confundirnos con las deducciones personales, en ocasiones no sabemos cómo funciona y mucho menos como aplicarlos para obtener beneficios. La mayoría de los "Godínez" piensan que no deben presentar su declaración anual.
¿Es buen momento para invertir en ORO?
El oro es uno de los activos que más causan incertidumbre a los inversionistas, en particular si están enfocados en los famosos fondos cotizados (ETFs). La razón principal es porque este commodity nunca valdrá cero y de una forma u otra, siempre se podrá vender.
La Psicología detrás de las INVERSIONES
Para ser más inteligentes en nuestras decisiones financieras podemos utilizar los recursos y el conocimiento derivado de la psicología financiera. Esta rama nos sugiere estrategias para tomar mejores decisiones relacionadas con nuestro dinero. Invertir tiempo en aprender a llevar nuestras...
Consejos para independizarte económicamente e irte a vivir solo
A todos nos llega la edad en la que queremos independizarnos económicamente, pero debemos analizar nuestras finanzas antes de tomar esta decisión. Es normal que te preguntes ¿debería independizarme? cuando empiezas a percibir tus propios ingresos. Para saber si estás listo, medita lo...
Los SEGUROS como instrumento FINANCIERO
A lo largo de la historia, los seguros han cumplido una función importante para cubrir diversas contingencias. Ya en la Antigua Roma, se utilizaban seguros para cubrir accidentes y enfermedades, y los egipcios aseguraban hasta sus momias. Poco a poco fueron evolucionando hasta la actualidad, con...
Fondos de Inversión para Principiantes
Lo más común cuándo se empieza en el mundo de las inversiones es no invertir en herramientas aparentemente más complejas, como acciones, Fibra's, ETF's, porqué creemos que debemos ser unos expertos o tener mucho dinero. Sin embargo, una buena opción es empezar a invertir en esta herramienta.
Inversión en Inmuebles: ¿Por qué comprar una casa no siempre es una buena idea?
Existen 2 razones principales: la primera razón es que es una mala inversión ya que no se puede comprar la casa de contado (fácilmente) la mayoría necesitamos un crédito del banco o el infonavit y esa institución nos va a cobrar intereses.
Optimiza tu aguinaldo y comienza a invertir
Diciembre es un mes clave en tus finanzas personales, en realidad todos los meses lo son, pero yo diría que diciembre lo es más ya que durante este mes es cuándo hay más gastos y uno que otro ingreso extra.
La ruta del ahorro a la inversión
Todo el tiempo estamos escuchando cosas como: «ya ponte a ahorrar», «no gastes todo tu dinero y ahorra», ahorra, ahorra y más ahorra. Para muchas personas tocar el tema del ahorro puede ser algo incómodo.