Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Qué es y cómo funciona un pagaré?

¿Qué es y cómo funciona un pagaré?

¿Qué es  un pagaré? normalmente se le confunde con una letra de cambio en cuanto a su funcionamiento y ambas se usan como si fueran sinónimos cuando en realidad tienen diferencias. Un pagaré funciona como un título de crédito y con él alguien se obliga a pagar a otra persona una cantidad de dinero en un plazo acordado por ambas partes.

¿Qué es y cómo funciona un pagaré?

 

 

Diferencias entre una letra de cambio y un pagaré

La letra de cambio se entiende como una orden de pago, mientras que el pagaré se trata de una promesa de pago, es decir la letra de cambio la emite el acreedor y el pagaré lo emite el propio deudor.

 

Con el pagaré existe la promesa de pagar un dinero, o sea que es la manera de documentar una deuda en el entendido que el dinero para el pago estará disponible a la fecha de vencimiento que se indica en el pagaré.

 

 

Los pagarés se hacen al portador o endosables, o sea que se pueden transmitir a un tercero y ser emitidos por individuos particulares, empresas o gobiernos.

 

¿Qué datos debe tener un pagaré?

  • En general contienen los siguientes datos:
  • La denominación.
  • El vencimiento del pago.
  • El importe de la cantidad.
  • Lugar en el que debe efectuarse el pago.
  • Nombre del acreedor, empresa o entidad a la que debe efectuarse el pago.
  • El lugar y fecha.
  • Firma del deudor.

Como vemos el pagaré tiene una fecha límite de pago y en caso de incumplimiento puede cobrarse judicialmente, para ello el pagaré debe tener los requisitos anteriores pues todo ello lo hace válido, solamente puede dejar de anotarse el lugar de pago, pero en ese caso se entenderá el que se note en el apartado de “lugar y fecha”, si tampoco se contara con él, el domicilio del acreedor también será suficiente.

 

Si el pagará no tiene fecha de vencimiento, se entenderá que es pagadero a la vista, por ello es mejor que quien debe ese pagaré anote una fecha de compromiso.

 

  1. en respuesta a Diana Sandoval
    -
    Top 10
    #2
    25/09/18 22:18

    Los pagarés no tienen vigencia a menos que así lo hayan establecido.

    Hasta donde sé, los bancos no compran esas deudas.

    Saludos.

  2. Nuevo
    #1
    09/08/18 15:25

    Hola. Me gustaría saber que vigencia tiene un pagaré para poder cobrarlo por la vía judicial, además, que tan cierto es que los bancos pueden comprarlos. Gracias.

Simulador de tarjetas