
Este viernes en México arranca una de las iniciativas más sonadas del año. El "Viernes Muy Mexicano" se anuncia como la nueva fiesta del consumo nacional, impulsada por Concanaco Servytur y respaldada por el Gobierno Federal.
El objetivo: darle un auténtico empujón a la economía, posicionando la identidad mexicana y asegurando ofertas imperdibles cada último viernes de mes, comenzando el viernes 26 de septiembre. Negocios familiares, artesanos, comercios, productores, y prestadores de servicios de todo el país abrirán sus puertas con descuentos, promociones y experiencias únicas hechas por y para mexicanos.
Viernes Muy Mexicano: El programa que revoluciona el consumo local este viernes
La presentación de este programa fue realizada por la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando que se trata de una activación mensual a nivel nacional, con la participación de los 32 estados y más de 128 cámaras de comercio y turismo.
El “Viernes Muy Mexicano” no solo impulsa ventas: transforma el consumo cotidiano en una celebración de lo hecho en México. Cada último viernes del mes, se busca revalorizar productos, servicios y la identidad nacional, con la meta de crear una derrama económica superior a $30 mil millones de pesos para el cierre de 2025.
_foro.jpg?1758533465)
¿Quiénes pueden participar y cómo registrarse?
El programa está abierto a todos los sectores productivos, desde pequeños comercios hasta grandes fabricantes, pasando por el turismo y los servicios. Para formar parte, basta con registrarse gratis en el portal oficial viernesmuymexicano.com.mx, donde el negocio recibirá un póster físico y un código QR para identificar su participación y facilitar que los mexicanos los encuentren a través de un mapa digital interactivo.
Impacto económico y social
La estimación oficial es sorprendente: cuarenta y ocho mil millones de pesos en movimiento entre septiembre y diciembre, y un fuerte impulso al empleo, la formalidad y la recaudación fiscal. La propuesta busca fortalecer a empresas familiares y emprendedores, reconociendo su valor como motor social y económico del país.
El movimiento será evaluado en diciembre para determinar nuevas activaciones en 2026. Participan todos: artesanos, comerciantes, productores y prestadores de servicios, en una red nacional que conecta el orgullo mexicano con la prosperidad familiar.
¿Cómo aprovechar el Viernes Muy Mexicano?
Este viernes 26 de septiembre, los mexicanos encontrarán descuentos exclusivos en ropa, artesanías, alimentos, tecnología, viajes y más, en negocios locales y plataformas digitales. Los consumidores pueden consultar el mapa digital para localizar promociones cercanas y sumarse a la ola nacional del consumo consciente y solidario. El programa representa una oportunidad única para impulsar el sentido de pertenencia y apoyar el tejido empresarial de México.