Rankia México Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
La representación política del sector, se orienta en la capacidad de incidir en el diseño, desarrollo y reorientación del modelo actual del sector cooperativo de ahorro crédito mediante la gestión política en CONCAMEX, en el FOCOOP y en las comisiones y comités que se establezcan para establecer propuestas de mejora en el diseño, marco institucional, jurídico, normativo, regulatorio y de gobernabilidad. Si bien la Federación se ha ganado un espacio en el cual se escuchan y analizan sus proyectos y propuestas, se debe gestionar con mayor rapidez las propuestas de mejora y fortalecimiento.
 
 
Crecimiento y permanencia de las Sociedades Cooperativas Afiliadas, continuar generando un espacio de información, comunicación y generación de valor agregado, en el cual, el grupo sea mayor a la suma de las partes. El perfil institucional debe generar la atracción e inclusión de nuevas cooperativas comprometidas en un proyecto abierto, transparente y donde el enfoque de trabajo tenga impacto en las cooperativas de base, y de la misma forma que las que ya se encuentran integradas sean parte de una dinámica de sumar al proyecto institucional, de buscar y generar mecanismos de apoyo mutuo y la búsqueda de sinergias entre las afiliadas. Es fundamental el compromiso de todas las partes sociedades cooperativas afiliadas, dirección general y órganos de gobierno en una misma línea de trabajo institucional.

 
Fortalecimiento de las capacidades técnicas, una de las fortalezas de la Federación es la amplia base de participación y el poder de convocatoria en innovar, en procesos y proyectos técnicos con los comités especializados:
 

  • Auditores internos
  • Administradores de riesgo
  • Oficiales de cumplimiento
  • Responsables de UNE
  • Contralores
 
Así como la necesidad de acercar especialistas y casos de éxito en la necesidad urgente de fortalecer las capacidades e inversiones necesarias para la transformación digital, medios y mecanismos soportados en tecnologías modernas, ágiles y seguras para el servicio a los socios.
 
 
Generación de valor, la Federación se enfocará a fortalecer las capacidades y competencias técnicas de los equipos de trabajo de las cooperativas bajo las siguientes premisas:
 
 
  • Equipo técnico permanente altamente capacitado
  • fortalecer las capacidades técnicas de áreas fundamentales como los son: auditoria, riesgos, PLD, contraloría y cumplimiento Condusef.
  • Promover la integración de personal especializado del propio sector cooperativo
  • Atraer especialistas de amplia experiencia en la gestión de las sociedades cooperativas financieras
  • Promover el intercambio de experiencias exitosas
  • Promover la integración de servicios especializados y estratégicos
  • Continuar y promover las alianzas estratégicas entre Cooperativas, entre Federaciones y profundizar las que tenemos con COOPENAE y DGRV
  • Establecer propuesta para los procesos que inician de RECERTIFICACIÓN EN PLD de los oficiales de cumplimiento del sector.










¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!