En un entorno donde el precio de las viviendas nuevas sigue en alza, con un aumento anual del 12.7%, atribuido a la disminución en el inventario y una sólida demanda de propiedades, los desarrolladores enfrentan la necesidad de obtener nuevas fuentes de financiamiento.
Para capitalizar las inversiones y oportunidades que surgen del Nearshoring, es necesario aumentar las capacidades en insumos, infraestructura, energía y talento laboral. Se espera que el Nearshoring redistribuya el 30% de la capacidad instalada de China en el resto del mundo
El Caribe Mexicano se encuentra cerca de recuperar el número de visitas que se tenía en 2019 previo a la pandemia. No obstante, la desaceleración impactó al destino y causó una reducción en el número de prestadores de servicios en diversas áreas
Por medio del fondo EMF Microfinance de Enabling Qapital Ltd. (EQ) con sede en Suiza, Serfimex Capital, firmó un acuerdo de financiamiento con el cual obtuvo una línea de fondeo de 5 millones de dólares para fondear al sector Pyme
La alta demanda por servicios de última milla e incremento en sus flotillas ante el crecimiento de mercado ha impulsado a las Sofomes a ver con interés este sector. Hoy la correcta logística es crítica para lograr la satisfacción del cliente y fundamental para mantener el nivel reputacional.
Cada día más empresas buscan trasladar parte de su producción fuera de China a nuevos destinos. Esto ha marcado una nueva tendencia buscando reducir sus riesgos a través del nearshoring.
En el marco del XIII aniversario de Serfimex Capital, gozó del panel “Escenarios Económicos 2023” donde se compartieron las visiones y perspectivas para el 2023. Si podemos mantener una visión de certeza veremos en México un crecimiento más vigoroso al que hemos visto en los últimos años.
El 2022 fue un año de retos para las Sofomes donde la constante fue el incremento de las tasas del Banco de México, en busca de controlar la inflación, no obstante la solidez de las Sofomes como sector, ha demostrado su importancia como fondeador relevante para lograr una reactivación post covid.
El marcado crecimiento de los destinos de playa en el país está abriendo nuevas plazas para los desarrolladores inmobiliarios y Serfimex Capital prospecta una colocación de 1,500 millones lineas de Credito Puente para impulsar este nuevo nicho de mercado.
México se ha transformado en un país proveedor exponencial de energía solar fotovoltaica y el financiamiento que ofrecen las Sofomes a la empresa será fundamenta. Más del 80% de México cuenta con óptimas condiciones para aprovechar los rayos de sol al contar una ubicación geográfica privilegiada.
Según la Agencia Internacional de Energía en 2021 se incrementó casi un 3% más de energía sostenible que en 2020, y la energía solar fotovoltaica representó el 60% de toda la expansión. Serfimex lanza una plataforma diseñada para para financiar proyectos a través de distribuidores de paneles solares
Las unidades económicas de la industria restaurantera representan 12.2% de todos los negocios del país.El sector requiere de liquidez y lineas de financiamiento frescas para recobrar su nivel de crecimiento previo a la pandemia.
Los nuevos hábitos de consumo han potenciado el comercio electrónico, consiguiendo que haya muchos más repartos y novedosos modelos de entrega enfrentado a grandes retos, como el incremento en el volumen de pedidos diarios, el mayor surtido de referencias y a las expectativas de entrega ultrarrápida
Más del 75% de esta inversión turística en México está representado por la hotelería, donde las Sofomes son actores relevantes en el financiamiento de capitales que impulsan a la infraestructura hotelera en el país.
El 80% de las empresas del sector turístico son PyMEX. Sofomes apuesta por la pequeña o mediana empresa mexicana que participa en actividades generadoras de divisas PyMEX mediante el programa “PyMEX Turismo” impulsado por Bancomext y Nafin.