Existen diversas formas de abordar el mercado como todo un profesional, una de las claves para el éxito a largo plazo es comprender la forma en que las cotizaciones se mueven, así como su verdadera naturaleza. Los modelos de valoración de activos son herramientas sumamente importantes para que los inversores y traders determinen el valor intrínseco de un activo financiero y poder tomar decisiones racionales. En este artículo resumiremos los 2 métodos de valuación más famosos y como es que influyen en la toma de decisiones.
LOS MÉTODOS DE VALUACIÓN
En esta sección describiremos los fundamentemos que se utilizan para la valoración de activos y como es que los operadores suelen implementar este tipo de herramientas en búsqueda de mejores rendimientos. Gran parte de los traders suelen confundir la aplicación de estos métodos, por ello es importante saber que estos son solamente aplicables a posibles oportunidades de largo plazo, aunque se pueden utilizar variaciones de estos métodos para adaptarlos a nuestras necesidades.
Antes de entrar a los conceptos de los métodos de valuación, es necesario conocer la diferencia entre el valor intrínseco y el valor de mercado. El valor intrínseco se refiere al valor real de un activo basado en la información financiera, así como en los fundamentos económicos, mientras que el valor de mercado es la percepción actual de los participantes en el mercado de valores. Los operadores e inversores suelen explotar ventajas estadísticas en los mercados con diferentes métodos, por lo tanto, cuando se usa un método de valuación, se dice que se está buscando explotar una oportunidad de largo plazo, esto debido a que si el valor intrínseco de un activo es mayor al de mercado se puede tomar como una señal de compra a largo plazo.
- Modelo de descuento de flujos de efectivo DCF
DCF o modelo de descuento de flujos de efectivo es un modelo muy famoso para la valoración de activos, particularmente para acciones. El enfoque principal que este mantiene es calcular el valor presente de los flujos de efectivos futuros que se esperan de un activo, normalmente se estiman los flujos para posterior a ello aplicar una tasa de descuento que refleje un riego y sumar los valores presentes a los flujos, siendo así el resultado su valor intrínseco.
Un ejemplo bastante común es cuando se busca comprar un activo con un plazo superior a un año, donde lo más importante será el potencial de crecimiento y los flujos de efectivo que se esperan en un futuro. Si el valor presente en la valuación es mayor al precio actual de la cotización, podría ser una señal de compra.
- Modelos de Múltiplos
Otro modelo realmente útil es el de múltiplos. Estos modelos basados en múltiplos comparan métricas financieras claves de un activo con las de otros activos similares en el mercado y te ofrecen una visión más amplia acerca de qué tipo de empresas son las mejores según tus criterios. Normalmente, los modelos de múltiplos buscan hacer comparaciones de empresas líderes en un sector en específico, esto permite filtrar las mejores.
TRADING: CONSIDERACIONES
La teoría suele ser esencial al participar en los mercados financieros, pero la aplicación es aún más importante en el mundo del trading. Los operadores pueden utilizar los modelos descritos u otros para identificar oportunidades de compraventa a un plazo determinado, un buen ejemplo puede ser cuando un operador realiza un modelo DCF a una acción y determina su valor intrínseco, dando como resultado que este es superior al de mercado ¿Cómo podría aprovechar esto? Teóricamente, se podría hacer una compra porque el precio actual del mercado aún no ha alcanzado el precio real de la acción, aunque diversos factores que afectan pueden estar presentes como el análisis técnico y noticias macroeconómicas.
Los traders deben estar conscientes que, al momento de buscar operaciones con modelos de valuación de este tipo, su horizonte de trading se dispara al largo plazo y las operativas scalping e intradía estarían en segundo plano. Lo más importante a saber de los modelos de valoración es que no son 100% infalibles y que tienen limitaciones como todo tipo estrategia. A menudo los modelos dependen de suposiciones futuras que pueden no cumplirse y las tasas de descuentos varían según la percepción de riesgo individual. En conclusión, los modelos de valoración de activos son buenas herramientas y esenciales para los inversores que buscan tomar decisiones informadas. Cuando los operadores aplican los modelos de DCF, así como de múltiplos, pueden mejorar su capacidad para identificar las oportunidades a largo plazo, gestionar riesgos y diversificar.
En easyMarkets contamos con una sección de aprendizaje donde puedes conocer más acerca de los modelos de riesgo que se usan en CFDS y cómo aplicarlos de la mano de nuestro analista, da clic aquí para visitar nuestra sección.

También recuerda que contamos con cuentas demostrativas y con un servicio de analista uno a uno que te puede ayudar a resolver dudas, guiarte en el uso de las plataformas, entre otras cosas más. Abre tu cuenta dando clic aquí