Acceder

¿Por qué suben las acciones en bolsa?

0 respuestas
¿Por qué suben las acciones en bolsa?
¿Por qué suben las acciones en bolsa?
#1

¿Por qué suben las acciones en bolsa?

Hola a todos, me gustaría entender por qué suben y bajan las acciones en bolsa. Seguramente la respuesta será sencilla, por oferta y demanda, pero me gustaría ir más allá.

¿Qué mueve a las fuerzas de la oferta y la demanda? Yo puedo elegir comprar una determinada empresa, ¿Qué motivo puede llevarme a tomar esa decisión? Espero que la empresa se revalorice porque otros inversionistas compren acciones, pero ¿Por qué otros van a comprar? Pongo lo que es un panel de cotizaciones, donde vemos el movimiento diario de las acciones que cotizan en la bolsa:

 

He leído que antes de invertir debemos tener un buen conocimiento del mercado. El análisis fundamental de empresas se centra precisamente en tomar un valor de la empresa y compararlo con el que podemos ver en un panel de cotizaciones. Gracias a tecnologías como internet podemos ver el panel de cotizaciones y saber en todo momento el precio al que compramos y vendemos. Si calculamos lo que la emrpesa vale hoy y además descontamos el beneficio que tendrá en los próximos años y ese valor lo dividimos entre el número de acciones, ¿Podemos encontrar un precio razonable? Si este precio está por encima del que vemos en en panel de cotizaciones significa que a futuro los inversionistas irán comprando más acciones? Gracias por las respuestas.

Te puede interesar...
  1. Tulipmanía: La primera gran burbuja especulativa
  2. ¿Son los "Magnificent 7" una buena oportunidad de compra después de las recientes caídas?
  3. Presión sobre los mercados de EE.UU., crece la amenaza de cierre del gobierno
  4. Aranceles, Poder y Estrategia: La Verdadera Guerra Comercial
  5. Acciones de Adobe Inc: análisis marzo de 2025
  1. Aranceles, Poder y Estrategia: La Verdadera Guerra Comercial
  2. ¿Son los "Magnificent 7" una buena oportunidad de compra después de las recientes caídas?
  3. Presión sobre los mercados de EE.UU., crece la amenaza de cierre del gobierno
  4. Tulipmanía: La primera gran burbuja especulativa
  5. Acciones de Adobe Inc: análisis marzo de 2025