Acceder

¿Volverá la estabilidad del peso?

1 respuesta
¿Volverá la estabilidad del peso?
¿Volverá la estabilidad del peso?
#1

¿Volverá la estabilidad del peso?

Los movimientos que se han presentado en los mercados internacionales han repercutido en la mayoría de los países en el mundo, sobre todo en naciones emergentes. México no es ajeno a este fenómeno a nivel global, la pésima semana que tuvieron las bolsas asiáticas y en general los mercados financieros hace que las divisas se refugien en mercados solidos como el estadounidense, esto provoca que exista mayor demanda de la moneda norteamericana y suba el precio de esa divisa.

Este no es el nivel real del peso, y este ajuste será pasajero, cuando haya pasado la turbulencia financiera y veamos una recuperación en la economía mundial y los mercados financieros, en el mediano plazo la divisa mexicana regresara a niveles de $ 16.50 por dólar.

En este momento no es recomendable tomar posiciones en dólares y si se tienen será prudente vender  y tomar utilidades.

Habrá que estar atentos ante los signos de recuperación que ha dado el peso en las últimas sesiones cuando volvió a cotizar por debajo de los $ 18 pesos, ya que puede ser una señal positiva para el tipo de cambio.

Economista en jefe Rankia LATAM

#2

Re: ¿Volverá la estabilidad del peso?

El Peso se aprecio 1.76% cotizando a $18.110 por dólar durante la semana, la moneda mexicana se vio apoyada por el entorno global y el aumento en los precios del petróleo.

Te puede interesar...
  1. ¿Cómo el análisis DuPont explica el origen de la rentabilidad de las empresas?: Analizando a Walmart, Bimbo y Arca
  2. Espera por el IPC de EE. UU. 
  3.   ASML – ¡El conglomerado más valioso de Europa invierte en IA! 
  4. El café rompe por encima de los 4 dólares por libra
  1. ¿Cómo el análisis DuPont explica el origen de la rentabilidad de las empresas?: Analizando a Walmart, Bimbo y Arca
  2.   ASML – ¡El conglomerado más valioso de Europa invierte en IA! 
  3. Espera por el IPC de EE. UU. 
  4. El DAX al alza: ¡pero los bancos centrales no dan el impulso!