En muchas ocasiones, desconocemos los costos y las comisiones de los productos y servicios de nuestro banco, e incluso, no conocemos la razón, por la cual pagamos ciertas comisiones por productos. La intención de este post, es facilitar el acceso a la información relacionada, con todos los costos y las comisiones de los principales bancos de México.

Costos y Comisiones de los Bancos Mexicanos
¿Qué comisiones cobra mi banco?. Todos los bancos de México, tienen la obligación de tener a disposición de sus clientes, la información actualizada sobre los costos y comisiones máximas, que nos pueden llegar a cobrar, por la totalidad de sus productos y servicios.
A continuación, les presento una lista con los links de acceso a la información relacionada, con los costos y comisiones de los principales bancos de México.
- ABC Capital: Costos y comisiones de ABC Capital
- Afirme: Costos y comisiones de Afirme
- Banamex: Costos y comisiones de Citibanamex
- Banorte: Costos y comisiones de Banorte
- Banco Azteca: Costos y comisiones del Banco Azteca
- Banco del Bajío: Costos y comisiones del Banco del Bajío
- Autofín: Costos y comisiones de Mi Banco Autofín
- Multiva: Costos y comisiones de Multiva
- Bancoppel: Costos y comisiones de Bancoppel
- Banjercito: Costos y comisiones de Banjercito
- Banregio: Costos y comisiones de Banregio
- Bansi: Costos y comisiones de Bansi
- BBVA Bancomer: Costos y comisiones de Bancomer
- Cibanco: Costos y comisiones de Cibanco
- Famsa: Costos y comisiones de Famsa
- HSBC: Costos y comisiones de HSBC México
- Inbursa: Costos y comisiones de Inbursa
- Mifel: Costos y comisiones del grupo financiero Mifel
- Santander: Costos y comisiones de Santander México
- Scotiabank: Costos y comisiones de Scotiabank
Como he mencionado anteriormente, estos son los costos y comisiones máximos que les pueden cobrar.
Puede ocurrir que el banco, no aplique o que les cobre una cantidad menor, con respecto a las comisiones, ya sea por variaciones de precios, inflación o políticas internas de la compañia; por lo tanto, estas tarifas pueden cambiar dependiendo del contrato que tengan con su banco.
Les puede interesar consultar este post: ¿En qué cajeros puedo sacar dinero sin costo? ¿Qué bancos les cobran menos comisiones?
Costos y Comisiones de los Bancos Mexicanos: Citibanamex
En el caso de Citi Banamex, hemos considerado mencionar los últimos cambios en los costos y comisiones del año 2021:
Costos y Comisiones de los Bancos Mexicanos: Bancomer
En cuanto a BBVA Bancomer, les presento los principales costos y comisiones, puesto que en muchas ocasiones, las desconocemos:
Costos y Comisiones de los Bancos Mexicanos: Banorte
Para que puedan comparar, a continuación una tabla con algunos de los costes y comisiones mencionados en el apartado anterior para el banco Banorte:
Costos y Comisiones de los Bancos Mexicanos: Banco Azteca
Banco Azteca ofrece unas condiciones muy favorables en cuanto a los costes y comisiones que cobran:
Costos y Comisiones de los Bancos Mexicanos: HSBC
HSBC México, para las cuentas a la vista, también ofrece tarifas de costos y comisiones bastante buenas:
Importante mencionar que estan exentos de membresía si el saldo promedio mensual (SPM) es mayor a $500 mil MN, en caso contrario el costo es de $500 pesos.
Costos y Comisiones de los Bancos Mexicanos: Santander
A no ser que tengan un plan concreto, como podría ser la cuenta para universitarios del Santander, este cobra comisiones bastante elevadas, como se puede observar abajo:
Comisiones Bancarias Servicios por Ventanilla: Clientes
Comisiones Bancarias Servicios por Ventanilla: No Clientes
Costos y Comisiones: Banco de México
En el sitio web del Banco de México, pueden ampliar la información mencionada arriba, ya que nos ofrece una herramienta donde comparar todos los costos y comisiones para todos los productos y servicios de la totalidad de los bancos que trabajan en México.
El Banco de México recalca que:
Las comisiones que los bancos cobran por los servicios de pago para al público en general pueden dar incentivos para que se utilicen medios de pago más eficientes
Además de esto, el Banxico nos ofrece una calculadora del costo anual total (CAT) para líneas de crédito que nos puede facilitar la tarea de comparar entre diferentes entidades a la hora de pedir un préstamo.

Si están pensando en elegir una cuenta seguro les resulta de utilidad este post, donde podrán ver de forma muy visual los diferentes costos de las cuentas básicas de los principales bancos de México: Mejores cuentas sin comisiones: comparativa