Acceder

Todos los titulares sobre Afore Azteca

Comisiones de las Afores para 2015

Durante los últimos años las comisiones cobradas por las Afore han ido decreciendo de manera significante. Ello ha sido posible gracias al conjunto de medidas legales y regulatorias y no gracias al efecto de la libre competencia.

Nuevos aforados en Afore Coppel

Afore Coppel acapara el 60% de nuevos aforados. Durante los últimos dos años, Afore Coppel ha registrado un 59.8% el total de trabajadores nuevos en el Sistema de Ahorro para el Retiro. Esto es de extrañar, pues es la segunda peor en cuanto a rendimiento neto.

Las Afores más caras y más baratas de 2015

A continuación vamos a comparar las comisiones de las tres Afores más caras y las tres Afores más baratas en 2015 respecto a 2014. Vemos que las Afores más caras son: Afore Coppel, Afore Azteca y Afore Invercap. Por el contratio, las Afores más baratas son: Afore PensionISSSTE, Afore Banorte y Afore Banamex.

Comparativa: SURA y Banco Azteca

Como en otras ocasiones, hoy vamos a comparar en este espacio a dos Afores: SURA y Banco Azteca. Para ello, nos basaremos en lo aprendido en artículos previos: ¿Cuál Afore es la que más me conviene? (II) y ¿Cuál Afore es la que más me conviene? El Ratio Sharpe (III).

Afore Metlife

MetLife Afore es propiedad de MetLife Pensiones México y MetLife México, ambas pertenecen a la familia MetLife, una organización de servicios financieros en el mundo. MetLife es la aseguradora de vida más grande en los Estados Unidos, con más de $ 3,3 billones de seguros de vida en vigor.

Afore Azteca

La Afore Azteca es la administradora de fondos para el retiro del Banco de Azteca. Este banco fue fundado en el año 2002 y es una compañía del Grupo Salinas, del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego. Cuenta con 1,500 sucursales en México, Panamá, Argentina, Honduras, El Salvador, Perú y Brasil.

  • Bancos
  • Mejores Afores
  • Traspaso afore

Afore SURA

La afore Sura es la administradora de fondos para el retiro del Grupo Financiero Suramericana (Grupo SURA). Este grupo es una compañía latinoamericana que está inscrita en el programa ADR - Nivel I en Estados Unidos y en Latibex.

TV Azteca

tvazteca

TV Azteca se privatizó en 1993 después de formar parte durante más de veinte años en el sector público. Esta empresa fue adquirida junto con otros negocios como son la cadena de salas cinematográficas Compañía Operadora de Teatros y Estudios América. Este paquete de negocios fue adquirido por Ricardo Salinas quien es el accionista principal. Actualmente TV Azteca tiene dos canales, el 7 y el 13, a