Acceder

Todos los titulares sobre Crisis económica

La Fed empezará a subir tasas el próximo mes

En 2020 se tuvo una de las crisis económicas más severas de la historia reciente, la cual fue propiciada por la pandemia de Covid-19. Ante ello, las autoridades de diversos países implementaron estímulos fiscales y monetarios, que buscaban inyectar dinamismo a la economía. En el caso de EE.UU.,...

  • Inflación
  • Divisas
  • Empleo

Las 3 CRISIS que amenazan la economía mundial

Llevamos varias semanas escuchando que estamos ante una Crisis energética en China, una crisis en Reino Unido, y por si fuera poco una crisis de semiconductores. En este vídeo te contamos las 3 grandes crisis que están teniendo lugar y te explicaremos qué puedes hacer para aprovecharte de ellas.

  • sector semiconductores
  • Crisis económica
  • Crisis

El control de precios es una práctica que históricamente fracasa

En los últimos 50 años, en México se han llevado a cabo controles de precios en productos como tortilla, maíz, trigo, el tipo de cambio, leche, gasolina, pan, etcétera, en todos ellos la decisión ha estado impulsada por fines políticos y siempre el común denominador fue un fracaso económico.

Razones económicas por las cuales los niños aún no deben regresar a la escuela

Actualmente se han documentado más casos en el mundo de menores de edad que han desarrollado un padecimiento por haberse contraído Covid-19 que les daña la comunicación entre nervios y órganos, lo cual les ha causado aumento en los latidos del corazón, fiebre, fatiga, dolor y otras discapacidades.

  • Crisis económica
  • Coronavirus (COVID-19)

¿Estamos en crisis, recesión o depresión económica?

Imagen principal

Gracias a la pandemia que aún estamos viviendo es muy común escuchar a las personas hablar de crisis, pero quizá en las noticias podamos además escuchar que el mundo está pasando por una recesión y que es posible una depresión si las economías no logran salir a flote.

Reactivación económica 2021

Para que exista una reactivación económica, es necesario impulsar la inclusión financiera de todas y todos los mexicanos.

  • Economía
  • Crisis económica
  • Desaceleración económica

La historia del peso y las elecciones en EU

Imagen principal

Últimamente he tendido a pensar en un panorama muy negativo para nuestra moneda en el mercado, específicamente ante el dólar o, incluso, frente al Bitcoin. Aunque me gustaría escribir sobre el par BTC/MXN, decidí dejar ese tema para la siguiente ocasión y, en su lugar, hablar sobre el dólar.

  • Elecciones
  • Crisis económica
  • Elecciones USA

Pronosticando los precios de petróleo: Análisis con una Red Neuronal Artificial

La caída de los precios de petróleo como bien sabemos tuvo una caída significativa en la última década, ocasionada por la actual pandemia de COVID-19 y los desacuerdos entre los principales países productores de este mismo bien escaso y la OPEP, debido al establecimiento de una limitación.

¿Sector informal como alternativa para los mexicanos?

En México, la población que formaba parte del empleo formal ha ido disminuyendo a causa de la pandemia provocada por el COVID-19, ya que ahora forman parte del incremento de la tasa de desempleo.

  • Economía
  • Crisis económica
  • Coronavirus (COVID-19)

PERSPECTIVA DE CRISIS: COMPARANDO 2008 Y 2020 Análisis con una red neuronal autorregresiva

En México, la gran mayoría de población vive los estragos de la pandemia, donde se puede observar de distintas formas. Pero ¿Qué hace diferente la actual crisis con la del 2008?  

  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • inversión
  • Economía

Ciclos y más Ciclos

Imagen principal

Análisis técnico. Hace unos cuantos años escuché ese término por primera vez y, no fue hasta leer un libro muy popular entre los analistas, cuando descubrí esa sensación, esa emoción por las gráficas. Hablo del libro “Leones contra Gacelas”, de José Luis Cárpatos. Y estoy muy seguro de no haber...

En EEUU el desempleo crece, pero las remesas hacia México no decaen

El concepto de remesas tiene relativamente poco tiempo que fue incorporado a la dinámica diaria de términos económicos que utilizamos comúnmente. Este concepto se ha vuelto muy representativo para las finanzas del país y las de miles de familias que dependen de este ingreso que cruza el muro que...

  • BBVA
  • México
  • Crisis económica

Etapas en las crisis financieras

Existen distintos factores con los que se puede iniciar una crisis financiera, entre ellos se encuentran: mala administración de la liberación o innovación financiera, auges y caídas en los precios de los activos o incertidumbre generada por quebrantos en las principales instituciones financieras.

¿Se avecina una nueva crisis económica mundial? Hay datos que así lo sugieren

No existen métodos perfectos o un modelo capaz de prevenir o anticipar una crisis económica mundial, pero definitivamente lo que nos ha enseñado la historia es que sí existen señales claras que ocurren antes de una crisis. Veamos cuáles son.

Recesión en México, el “chupacabras” del 2019

Imagen principal

Algo similar a lo ocurrido en los noventas con el mítico “chupacabras”, está ocurriendo en pleno 2019 con una discusión un poco más seria y cuanto más real, la discusión de si México ¿se encuentra o no en recesión?, esto después de los golpes asestados por las calificadoras de riesgo a la nota.

  • Hacienda
  • Crisis económica
  • Desaceleración económica

Una mirada a los pilares de la economía; “Keynes”

Parte de los pilares, y una visión que definitivamente ayuda a la implementación de estrategias asertivas en el trading, es la comprensión de la economía, sobre todo economía financiera y economía de mercado. Dicha visión se ha venido transformando a través de la aplicación de teorías económicas,...

La llave del éxito o cómo invertir de forma exitosa.

¿A qué se dedica un economista? La mitad del tiempo gasta sus energías en pronosticar lo que sucederá. ¿Y la otra mitad de tiempo? El otro 50% lo dedica a explicar por qué no sucedió lo que pronosticó. Dificilmente alguien podrá decirnos cuándo y cómo se comportarán los ciclos económicos en el futuro

  • Bolsa
  • inversión
  • Empresas

¿Qué son las crisis económicas?

La crisis es la etapa más importante durante un ciclo económico, existe un debate entre varios economistas quienes abordan el tema de las crisis sin hacer referencia a los ciclos económicos, debido que las últimas crisis económicas han sido prolongadas y no se habla de ellas como momento sino a un periodo. ¿Qué son las crisis económicas?

  • Economía
  • crisis financiera
  • ciclo económico

La burbuja de la recuperación

La palabra “burbuja de la recuperación” (bubblerecovery) se encuentra en Investopedia, un sitio en internet dedicado principalmente a la educación en inversiones, que cuenta con un completo diccionario financiero, siendo acuñada por Jesse Colombo, famoso periodista estadounidense de FORBES, el es un importante analista que predijo la última crisis financiera.

¿El buen fin o el mal fin?

Nos encontramos a unos días de que en México se lleve a cabo “El Buen Fin”, que como sabemos, es una campaña que aprovecha el fin de semana largo con motivo del aniversario del inicio de la Revolución mexicana, para promover ofertas especiales en una gran cantidad de comercios.