Acceder

Todos los titulares sobre Donald Trump

¿Cuánto ha afectado Trump la marca país México?

Aunque ahora habla mal de nosotros, antes de ser presidente de Estados Unidos, Trump contribuyó a fortalecer la marca país México llevando productos de aquí a EU. Ya como presidente hizo que empresas de su país reconsideraran su interés por invertir en México, ¿no será esto parte de una estrategia para eliminar competidores y fortalecer su imperio para cuando deje de ser presidente?

  • Donald Trump
  • México

Los Nuevos Aranceles Estadounidenses al Acero y Aluminio y sus Efectos Sobre el TLCAN

La decisión de la Casa Blanca de incrementar los aranceles al acero y aluminio ha sido muy criticada en estos últimos días, y ha causado que varios países amenacen con iniciar una guerra comercial en contra del gobierno de Trump. Sin embargo, esta medida pudiera no tratarse de un capricho como los que acostumbra el mandatario, sino de una decisión forzada por las circunstancias.

¿Qué afectaciones tendrá en México el incremento en los aranceles de Acero y Aluminio?

Donald Trump cuando amaga, lo hace en serio. El mandatario norteamericano levanta la guardia y embate con una finta que presagia pleito, en los recientes días se ha pronunciado por cobrar un 25% de aranceles a las importaciones de cero y también un 10% a las de aluminio, la ventisca se presagia intensa en un momento donde la renegociación del TLCAN no avanza mucho en temas prioritarios.

  • Donald Trump
  • Aluminio

El Presidente de los EE.UU Donald Trump ha detenido la caída del dólar norteamericano

Resultados del último día de cotizaciones: El jueves 25 de enero, las cotizaciones con el euro terminaron en territorio negativo. La volatilidad en el mercado fue bastante alta. Las fuertes fluctuaciones de los precios en diferentes direcciones, en los principales pares de divisas desencadenaron la reacción de personalidades mundiales como Trump, Mnuchin, Draghi y Jordan. Después de la

  • Forex
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • EUR/USD

¿Por qué invertir en dólares durante 2018?

El año pasado a estas alturas el tipo de cambio no pintaba bien, Donald Trump tenía poco tiempo de haber tomar posesión en su cargo y sus amenazas presagiaban un mal año… Después de algunos meses las aguas se tranquilizaron y en la agenda de Trump se priorizaron otros temas como Corea del Norte, Rusia y temas internos entre sus colaboradores le restaron importancia a México.

La economía del inmigrante en EEUU

La contribución que los migrantes realizan con su trabajo al crecimiento de los Estados Unidos es un pilar para la economía norteamericana. Varias de las compañías tecnológicas más grandes del mundo y que nacieron en EEUU fueron fundadas por una primera o segunda generación de inmigrantes.

¿Cuál es el Balance de Yellen al frente de la FED?

La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dejará el banco central el año próximo, Yellen escribió una carta  al presidente Trump donde le comunica que renunciará a la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal cuando Jerome Powell tome posesión como presidente de la Reserva Federal.

  • Donald Trump
  • Janet Yellen
  • Reserva Federal (FED)

Qué ha pasado en la Bolsa Mexicana de Valores desde que Trump fue elegido presidente

A la medida noche del 8 de noviembre de 2017 a muchos nos empezaba a caer el veinte de que se vendrían horas, días de mucha incertidumbre para México y el mundo. Donald Trump estaba cada vez más cerca de ser Presidente electo de los Estados Unidos de América. La noticia empezó a hacer estragos en el tipo de cambio, pero ¿Cómo le ha ido a la Bolsa desde que Trump fue electo como presidente.

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Donald Trump

¿Qué le duele a México?

Sería imprudente no preguntarse qué es lo que está pasando con México hoy en día, hay tantos temas nacionales e internacionales en los que entra la gran preocupación de ver por nuestro bienestar y como coloquialmente le dicen nuestra “economía”. Evidentemente en lo que va del año nos hemos cruzado con varios acontecimientos los cuales mucha gente se ha preguntado qué si nos afecta.

  • Donald Trump
  • México
  • Ciudadanos

Las batallas de Donald Trump

En materia fiscal, la administración del presidente Trump, se enfrenta a varias batallas clave en los próximos días y meses. En el muy corto plazo, el Congreso de Estados Unidos, el cual regresa hoy a sus actividades habituales después de las festividades de Semana Santa, tiene como fecha límite, el próximo sábado 29 de abril, para acordar entre Republicanos y Demócratas la liberalización.

Trump le da la espalda a la economía verde

Donald Trump, inició su gobierno a trompicones y antes de cumplir sus primeros 100 días de gobierno, sus acciones han generado más incertidumbre de la que existía antes de que tomara posesión. Ha dicho y se ha desdicho en numerosas ocasiones y sobre diferentes temas, uno de ellos la agenda comercial que involucra a México. Durante los primeros 3 meses de la administración Trump...

El futuro de la Unión Europea

La reunión de los ministros del G20 el pasado jueves 16 en la ciudad de Bonn, Alemania tiene como objetivo la agenda 2030, la emigración de refugiados en Europa, conflictos y formas de evitar crisis futuras como la Incertidumbre entre aliados y adversarios sobre la dirección de la política exterior de EU. EL ministro alemán de exterior, resaltó que la Unión Europea debe reformarse.

  • Donald Trump
  • G20
  • Unión Europea

El plan fiscal que Trump prepara

Hace algunas semanas el presidente norteamericano anticipó que su proyecto fiscal lo presentaría durante esta semana y la próxima. Todavía no sabemos con certeza los puntos finos de lo que implementará. Pero con lo que se ha visto hasta el día de hoy la propuesta de Trump podría contener lo siguiente: reducción a la tasa de impuestos sobre ganancias empresariales.

  • Donald Trump
  • Empresas

Alemania adelantó su repatriación de reservas de oro

En enero de 2013 el Bundesbank (Buba) –banco central de Alemania- anunció que comenzaría un lento proceso de repatriación de sus reservas de oro, que concluiría en 2020. En la tabla siguiente puede ver la distribución que tenían al cierre de 2012 y la programada para 2020: Alemania es oficialmente el segundo tenedor de reservas de oro del mundo con 3 mil 377.9 toneladas (t).

Devaluación: El "Factor China"

En este espacio hemos advertido que la revaluación del peso que se ha observado en semanas recientes, es sólo aparente, temporal, y debido a causas externas de debilidad del dólar, no gracias a fortalezas internas.

  • Bancos
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Donald Trump

Dolia Estévez vs. SRE

El miércoles corrió la versión de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría dicho al presidente Enrique Peña Nieto durante la llamada telefónica que sostuvieron la semana pasada- que no necesitaba a México, que va a construir el muro y que nosotros lo habremos de pagar. Lo de costumbre. La novedad –que primero se publicó en un artículo de Dolia Estévez.

El Peloponeso recargado (la probable guerra comercial entre EEUU y China)

Trump, hace énfasis en un supuesto desequilibrio en las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos, además acusa al gobierno de Pekín de manipular su divisa para estimular las exportaciones de China al mundo, en esencia acusa a China de competir deslealmente.

La cancelación del TLCAN ya comenzó

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA) ya está ‘sepultado’. Esa es la explícita intención de Donald Trump –no renegociarlo-. Ya deberíamos tener muy claro que lo que quiere es que el gobierno de México se siente a la mesa para acatar sus términos, y eso es inadmisible. El propio secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, ha reconocido que no se

Trump quiere abaratar al dólar ¿lo logrará?

La semana pasada le contaba que hay algo que podría ser el ‘talón de Aquiles’ de la política proteccionista de Donald Trump: la fortaleza del dólar que él mismo, sin querer, propiciará. Si pronto lograra darse cuenta de ello –cosa poco probable, dado que requeriría la admisión de un error inicial-, podría dar marcha atrás a algunos de sus planteamientos proteccionistas que terminarán por

  • Bancos
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Donald Trump

Trump llega a la Presidencia

Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, después de algunos datos en China, pero a la espera de la toma de posesión a la presidencia de EUA por parte de Trump. Los mercados darán lectura al primer discurso de Trump, para conocer más su enfoque económico (y por ende de los mercados), además de no perder la actual temporada de reportes corporativos

  • Bolsa
  • Donald Trump
  • Divisas