Acceder

Todos los titulares sobre Donald Trump

Análisis de mercado para la primera semana del 2020

Imagen principal

La primera semana del 2020 esta llena de oportunidades de bajo riesgo y en corto plazo, mientras empiezan a reanudar las inversiones y reorganizar sus portafolios de inversión. Es un hecho que durante las ultimas semanas el dólar americano a estado perdiendo terreno por una posible tregua.

  • Donald Trump
  • Bitcoin (BTC)
  • Índice DXY

¿De qué está hecho el súper peso?

Ya se ve lejano aquel dólar que estaba a unos centavos de los 22 pesos, de hecho, ya ha transcurrido bastante tiempo desde aquel 15 de enero de 2017, donde el peso tocó su peor nivel de depreciación contra el dólar. Casi tres años y el peso le ha puesto el “¡Fua!” a su cotización.

  • Donald Trump
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • China

¿Está por terminar la guerra comercial?

Han pasado varias semanas donde el mundo se ha comido las uñas de los dedos, la falta de acuerdos comerciales entre Estados Unidos y China, tiene a los inversionistas al borde del asiento… y aunque han anunciado un cese al “fuego”, ¿Estamos cerca de que finalicen las hostilidades?

  • Donald Trump
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Huawei

Aranceles: Donald Trump y sus medidas drásticas

De acuerdo con la Organización Mundial del Comercio (OMC), los aranceles se definen como aquellos derechos de aduana que se aplican a las mercancías importadas, es decir, son ingresos cobrados a todo aquel vendedor extranjero que busca posicionar su producto en la nación.

  • Donald Trump
  • España
  • Tarifas

Amenaza de aranceles de Trump a México: consecuencias, el dólar, guerra comercial, desafuero y elecciones en EU

La guerra comercial por aranceles que pretende iniciar Trump con México ¿se trata de un distractor para su país en un momento en el que le pueden a iniciar un proceso para desaforarlo? ¿cuáles son las consecuencias que traería para ambos países un alza generalizada de 5% a las importaciones?

  • Donald Trump
  • México

¿En el segundo trimestre qué factores moverán al tipo de cambio?

Inicia el segundo trimestre del año y las inquietudes sobre la cotización del peso versus el dólar son amplias. No es para menos, el peso ha mostrado una fortaleza inesperada, aunque más ha tenido que ver con un debilitamiento a nivel global del dólar. ¿Esto se mantendrá para el trimestre...

  • Bolsa
  • Donald Trump
  • Tipo de cambio

Remesas alcanzan máximo histórico a principios de año

Sin lugar a duda, las remesas representan un ingreso de suma importancia para distintos hogares de nuestro país. La cantidad de dinero enviada por parte de parientes o conocidos, desde otros países hacia el nuestro, se traduce en una alternativa segura de entrada monetaria para muchas familias.

  • Donald Trump
  • Goldman Sachs
  • UNAM

Mercados emergentes bajo presión en 2019

¿Cómo será el año 2019 para los mercados emergentes? El año 2018 está concluyendo y existen diferentes apreciaciones al respecto, pero una de ellas es la de la empresa francesa Carmignac, que afirma que a los mercados financieros se les ha declarado una guerra.

Parejas disparejas: China-EU

El viernes 15 de Junio, el presidente Trump anunció fuertes aranceles a importaciones chinas que forman parte del plan estratégico de alta tecnología industrial de 2025 de China, gravámenes de 25% a productos que en su mayoría son de alta tecnología por un valor de alrededor de 50,000 mdd, medidas que entraron en vigor el 6 de Julio.

  • Donald Trump
  • Fondo Monetario Internacional (FMI)
  • China

Humo blanco con Estados Unidos. Renegociación del TLCAN cerca de concretarse

Hay humo blanco. El día de hoy por la mañana se ha informado que las negociaciones entre Estados Unidos y México han formalizado un acuerdo satisfactorio para ambos países. La noticia que se venía cocinando desde días previos fue el resultado de más de un año de intensas negociaciones para darle una nueva cara al TLCAN.

  • Donald Trump
  • México
  • Dólar Estadounidense (USD)

¿Cuánto cuesta un Tweet de Donald Trump?

“No uso las redes sociales porque me guste, sino porque es la única manera de combatir a una "prensa" MUY deshonesta e injusta, a la que ahora se llama a menudo Medios de Comunicación Falsos", escribió Trump en un tweet. Ya sea algo que lo inquietó en la madrugada o un pensamiento fugaz en un momento de ocio, ¿qué tanto poder se concentra en esos 140 caracteres o incluso menos?

¿Qué nos dejó la última semana de Mayo? INCERTIDUMBRE

Aranceles, guerras comerciales, futuros aumentos en los precios de los bienes de consumo, y aumento del precio del dólar fueron algunas de los problemas que se presentaron en la última semana de mayo. Lo más impactante. El día jueves 31 de Mayo el gobierno de Estados Unidos, junto al departamento de Comercio de Estados Unidos; anunciaron nuevos aranceles para productos provenientes de...

  • Donald Trump
  • inversión
  • Dow Jones

Abróchense los cinturones. El TLCAN sin acuerdo alguno

Venció el plazo que se había autoimpuesto el congreso de los Estados Unidos para concretar el acuerdo de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte ha vencido. Se fue el 17 de mayo y no hubo acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá. Lo más probable es que el TLCAN pasará a ser parte de la agenda política de los 3 países hasta el próximo año.

  • Donald Trump
  • México
  • Dólar Estadounidense (USD)

Perspectivas hacia la culminación de la Renegociación del TLCAN

Tras 20 años del TLCAN se ha planteado una renegociación por los 3 países: México, Estados Unidos y Canadá, cuya principal finalidad es generar mayor competitividad y elevar la productividad. El gobierno de los Estados Unidos prevé concluir las negociaciones para este mes de mayo, aunque también ha reiterado su amenaza de retirarse del pacto si no se logra de un nuevo acuerdo....

  • Donald Trump
  • Economía México

¿Qué está sucediendo con el TLCAN?

¿Existe optimismo en la renegociación del Tratado de Libre Comercio? Digamos que la esperanza muere al último. Aún existen temas pendientes en la negociación pero se ha trabajado de forma ardua para llegar a un acuerdo. Durante la última semana han existido esfuerzos importantes, se han llevado encuentros de alto nivel. Esta semana es vital para el acuerdo.

  • Donald Trump

¿Cómo impacta la velocidad de la información en tus finanzas?

Es una época suigeneris. La información se desborda veloz y existen temas que nacen en un instante sin parto previo. En un pestañeo estamos hablando de espías rusos, para luego corregir la mirada hacia Corea del Norte y un misil nuclear que nadie sabe con certeza si podrá atravesar el océano y en otro instante la corte mundial le hace juicio sumario a Facebook por vender nuestra intimidad.

Trump levanta la guardia contra un rival de peso, ¿Quién es China en términos económicos?

China es un monstruo que genera más inquietud por lo que podría llegar a ser. Los amagues que Donald Trump hace, parecen un reto a un enfrentamiento que plantea la colisión de dos economías que nunca antes en la historia han luchado en el mismo terreno. En fechas recientes se escuchan tambores de guerra entre estas dos naciones, analicemos quién es el contendiente del otro lado de la gran muralla.

  • Donald Trump
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • China

¿Cuánto ha afectado Trump la marca país México?

Aunque ahora habla mal de nosotros, antes de ser presidente de Estados Unidos, Trump contribuyó a fortalecer la marca país México llevando productos de aquí a EU. Ya como presidente hizo que empresas de su país reconsideraran su interés por invertir en México, ¿no será esto parte de una estrategia para eliminar competidores y fortalecer su imperio para cuando deje de ser presidente?

  • Donald Trump
  • México

Los Nuevos Aranceles Estadounidenses al Acero y Aluminio y sus Efectos Sobre el TLCAN

La decisión de la Casa Blanca de incrementar los aranceles al acero y aluminio ha sido muy criticada en estos últimos días, y ha causado que varios países amenacen con iniciar una guerra comercial en contra del gobierno de Trump. Sin embargo, esta medida pudiera no tratarse de un capricho como los que acostumbra el mandatario, sino de una decisión forzada por las circunstancias.

¿Qué afectaciones tendrá en México el incremento en los aranceles de Acero y Aluminio?

Donald Trump cuando amaga, lo hace en serio. El mandatario norteamericano levanta la guardia y embate con una finta que presagia pleito, en los recientes días se ha pronunciado por cobrar un 25% de aranceles a las importaciones de cero y también un 10% a las de aluminio, la ventisca se presagia intensa en un momento donde la renegociación del TLCAN no avanza mucho en temas prioritarios.

  • Donald Trump
  • Aluminio