Acceder

Todos los titulares sobre Elecciones

De boca en boca

Nos encontramos a menos de un mes para la celebración de los comicios en México, siendo uno de los más icónicos e importantes de la historia reciente del país.Por primera vez, los ciudadanos nos reuniremos en las urnas en un mes de junio (2) y no de julio, aunado a que la nueva administración...

¿Cuánto producen los estados que ganó (y perdió) Morena? ¿reamente triunfó el partido del presidente?

Si hacemos de lado la cantidad de estados ganados por Morena y vemos cuánto producen cada uno de ellos la situación cambia, porque ello significa el grado de administración y control en la actividad económica (incluida la CDMX). Veamos cómo quedó la redistribución del poder económico de México.

  • Economía México
  • Elecciones
  • PIB México

La historia del peso y las elecciones en EU

Imagen principal

Últimamente he tendido a pensar en un panorama muy negativo para nuestra moneda en el mercado, específicamente ante el dólar o, incluso, frente al Bitcoin. Aunque me gustaría escribir sobre el par BTC/MXN, decidí dejar ese tema para la siguiente ocasión y, en su lugar, hablar sobre el dólar.

  • Elecciones
  • Crisis económica
  • Elecciones USA

Las Elecciones en Estados Unidos y su impacto en la frágil recuperación económica de México

Imagen principal

La elección presidencial número 59 en Estados Unidos se acerca; y aunque diversas encuestas realizadas indican que el favorito de los electores es el candidato Joe Biden, aún no se tiene como asegurado ningún resultado (debido a que en los resultados solo se refleja la intención del voto popular).

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Elecciones

Breve retrato de la economía de Bolivia

"América Latina no quiere ni tiene por qué ser un alfil sin albedrío, ni tiene nada de quimérico que sus designios de independencia y originalidad se conviertan en una aspiración occidental". Breve retrato de la economía de Bolivia Este texto que Gabriel García Marquez, utilizó en el discurso.

¿Cuál es la mejor propuesta de los candidatos a la presidencia?

Existen diversas propuestas, pero hay tres opciones que tienen mayor fuerza, José Antonio Meade del PRI, Andrés Manual López Obrador de MORENA y Ricardo Anaya del PAN, dentro de lo que yo he podido analizar creo que la propuesta económica del candidato de MORENA es irreal e insostenible.

La polémica sobre el salario mínimo

Falta menos de un mes para las elecciones en México y hemos escuchado en varias ocasiones a los candidatos a la presidencia mencionar el aumento al salario mínimo como parte de sus propuestas: han hablado de duplicarlo paulatinamente, subirlo a 200 pesos de manera inmediata e incluso de eliminarlo.

  • Salario Mínimo Interprofesional
  • Inflación
  • Elecciones

¿Qué genera más incertidumbre: las elecciones presidenciales o el NAFTA? 

Cómo hemos podido observar en la última semana el precio del dólar ha sobrepasado los 19 pesos, esto puede ser generado debido a que México está pasando por distintos cambios. Uno y muy importante son las Elecciones Presidenciales. Se puede analizar como cada uno de los candidatos han hecho propuestas que generan tanto certidumbre como incertidumbre.

El calor de las elecciones en México y el derrumbe de la sociedad

Es sin duda, las elecciones presidenciales, un acto solemne de importancia sin precedentes. Dado que los gobiernos han quebrantado las normas, leyes constitucionales, evasión y qué se puede decir de los altos índices de corrupción, deslealtad y la completa pérdida de soberanía de la población hacía los candidatos, nos ha traído en el tiempo en que los procesos son fraudulentos.

  • Elecciones
  • Economía México

Fórum elecciones 2018: Importancia del voto juvenil

Este 2018 los jóvenes harán la diferencia. De acuerdo con el Mtro. Arturo Sánchez, de todos los jóvenes entre 18 y 19 años, votan mas de la mitad (55% - 60%) porque acaban de sacar su credencial de elector y la quieren estrenar. Sin embargo, el número de participación electoral disminuye de los 20 a 29 años de edad y es ahí donde esta el problema siendo los que menos participación tienen.

  • Elecciones
  • Política

Día después de elecciones en UK

Los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos, después de una agenda con pocos datos económicos, pero después de validar positivamente las elecciones en Reino Unido. Si bien el partido conservador de Theresa May ganó las elecciones, existen diversas preocupaciones

Efecto de las elecciones en el Reino Unido

Como muchos ya sabrán hoy se realizan las elecciones en el Reino Unido y esto plantea nuevas interrogantes para los mercados mundiales, pues aunque se comenta mucho el "arrepentimiento" de los británicos por su decisión de salir de la Unión Europea pero también hay hechos que parecen indicar que esto será una realidad.

Internautas y ciberactivismo no influirán en elecciones en México

Desde hace un tiempo, los internautas mexicanos en redes sociales (principalmente en Twitter) han ejercido una crítica y un marcaje personal hacia las acciones de prácticamente todos los partidos políticos, los han puesto en duda en todo lo que dicen y hacen comenzando con el mismo presidente Enrique Peña Nieto quien ha sido blanco de ataques y mordaces comentarios.