Acceder

Todos los titulares sobre guerra comercial

Rusia vs Ucrania. Capítulo I del nuevo orden mundial

Imagen principal

Invertir en cualquier entorno plantea varios caminos, cada elección se debe fundamentar en una tesis de inversión que se adapte al perfil de riesgo individual y a los activos de inversión que se tienen al alcance. Pero durante los últimos meses, deshojar la margarita de qué activos utilizar ha...

Nuevo capítulo de: Estados Unidos VS China

En los últimos años la relación entre el gobierno de Washington y el de Beijing ha sido una montaña rusa que tiene al mundo en un sube y baja de emociones y proyecciones económicas que hasta hoy siguen siendo parte de un cuento de nunca acabar. La falta de certeza que provocan los amagos de...

  • Donald Trump
  • China
  • Crisis

¿Está por terminar la guerra comercial entre EEUU y China?

Se firmó un acuerdo que parecería ser histórico Estados Unidos y China. La verdad dista mucho de ello, lo que hemos visto en los últimos meses es el disparo inicial de un intenso conflicto que durará mucho tiempo, tal vez décadas. Donald Trump, tiene algunos pros y muchos contras.

  • Donald Trump
  • PIB

¿De qué está hecho el súper peso?

Ya se ve lejano aquel dólar que estaba a unos centavos de los 22 pesos, de hecho, ya ha transcurrido bastante tiempo desde aquel 15 de enero de 2017, donde el peso tocó su peor nivel de depreciación contra el dólar. Casi tres años y el peso le ha puesto el “¡Fua!” a su cotización.

  • Donald Trump
  • Depreciación
  • China

¿Está por terminar la guerra comercial?

Han pasado varias semanas donde el mundo se ha comido las uñas de los dedos, la falta de acuerdos comerciales entre Estados Unidos y China, tiene a los inversionistas al borde del asiento… y aunque han anunciado un cese al “fuego”, ¿Estamos cerca de que finalicen las hostilidades?

  • Donald Trump
  • Huawei
  • Yuan (CNY)

La falta de enfoque en el manejo de la globalización

Imagen principal

La implementación de la globalización prometía ser la clave para lograr que el crecimiento economico global fuera mucho más “equitativo” y estable para la mayoría de los países. Desde el punto de vista teórico, la globalización parecía ser la propuesta perfecta para cumplir dicho objetivo.

  • Banco mundial
  • Fondo Monetario Internacional (FMI)

El porqué de la guerra comercial entre China y Estados Unidos

Imagen principal

Las tensiones comerciales se volvieron endurecer en un escenario en el que los jugadores tienen dos visiones completamente distintas. Convirtiéndose de esta forma en el riesgo más grande para la economía global. La semana pasada, EE.UU. y China retomaron las negociaciones comerciales en Shanghái.

Disrupción, metales y 5G, la guerra tecnológica

La escalada de tensiones entre Estados Unidos y China en su guerra comercial, ha tomado un nuevo matiz, ya no se trata solo de combatir un déficit en la balanza comercial entre ambos países, como señalaba el presidente Trump desde el inicio de este conflicto, sino de ralentizar el avance...

  • China
  • Google

Amenaza de aranceles de Trump a México: consecuencias, el dólar, guerra comercial, desafuero y elecciones en EU

La guerra comercial por aranceles que pretende iniciar Trump con México ¿se trata de un distractor para su país en un momento en el que le pueden a iniciar un proceso para desaforarlo? ¿cuáles son las consecuencias que traería para ambos países un alza generalizada de 5% a las importaciones?

  • Donald Trump
  • México

¿En el segundo trimestre qué factores moverán al tipo de cambio?

Inicia el segundo trimestre del año y las inquietudes sobre la cotización del peso versus el dólar son amplias. No es para menos, el peso ha mostrado una fortaleza inesperada, aunque más ha tenido que ver con un debilitamiento a nivel global del dólar. ¿Esto se mantendrá para el trimestre...

  • Bolsa
  • Donald Trump
  • Tipo de cambio

¿Cómo le fue al peso en los primeros 100 días del gobierno de AMLO?

Se cumplieron 100 días desde que Andrés Manuel López Obrador tomó protesta como Presidente de México, durante este tiempo el peso ha tenido una curva positiva, lo que contabiliza un 4% de ganancia versus el dólar. ¿Cómo le fue al peso en los primeros 100 días del gobierno de AMLO?

  • Peso Mexicano (MXN)
  • Dólar Estadounidense (USD)

Próxima crisis financiera 2019-2020

¿Se aproxima la siguiente crisis financiera?   Desde nuestra perspectiva, que estos factores pueden ser clave para que se de origen al siguiente colapso

  • Bolsa
  • crisis financiera

El tipo de cambio se moverá por múltiples escenarios

El tipo de cambio se moverá por múltiples escenarios

El peso ha tenido durante las últimas semanas una racha ganadora que lo tienen posicionado como una de las monedas que más se ha revaluado en el mundo ¿A qué se debe esto?, es el resultado de múltiples factores, uno de ellos es la sensación entre los inversionistas de factores externos a México.

  • Reserva Federal (FED)
  • Peso Mexicano (MXN)
  • Dólar Estadounidense (USD)

¿La FED subirá la tasa de interés?

La semana previa a la conclusión del mes de septiembre tiene el foco de atención sobre la Reserva Federal de Estados Unidos. Se realizará un encuentro de 2 días que concluirá el 26 de septiembre donde se darán a conocer a través de un comunicado los resultados de la reunión

  • Reserva Federal (FED)

Trump levanta la guardia contra un rival de peso, ¿Quién es China en términos económicos?

China es un monstruo que genera más inquietud por lo que podría llegar a ser. Los amagues que Donald Trump hace, parecen un reto a un enfrentamiento que plantea la colisión de dos economías que nunca antes en la historia han luchado en el mismo terreno. En fechas recientes se escuchan tambores de guerra entre estas dos naciones, analicemos quién es el contendiente del otro lado de la gran muralla.

  • Donald Trump
  • China
  • Yuan (CNY)

El Peloponeso recargado (la probable guerra comercial entre EEUU y China)

Trump, hace énfasis en un supuesto desequilibrio en las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos, además acusa al gobierno de Pekín de manipular su divisa para estimular las exportaciones de China al mundo, en esencia acusa a China de competir deslealmente.