Acceder

Todos los titulares sobre Inversión extranjera México

La incertidumbre y volatilidad vuelven más riesgoso a México

El riesgo país puede definirse como la posibilidad que tiene una nación emergente de no poder pagar su deuda externa, o bien, incurrir en un default. Este riesgo se mide a través del EMBI (Emerging Markets Bond Index), creado por la firma JP Morgan Chase. Este es el spread de las tasas de interés que pagan los bonos denominados en dólares emitidos por los países emergentes y la tasa...

  • Inversión extranjera México
  • Inversión México

Impacto del Tratado de libre comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM)

El tratado de libre comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM) ha reducido barreras a la exportación puesto que ha eliminado aranceles sobre un conjunto sustancial de bienes, también ha facilitado la inversión directa en México. Próximamente, el tratado cumplirá 15 años desde su entrada en vigor y vamos a analizar su repercusión sobre nuestra economía.

  • Economía
  • Tratado de Libre Comercio
  • Inversión extranjera México

La corrupción hace caer un 2% al PIB de México

Los que antes invertían su capital en México han perdido la confianza en el país. En 2014 la corrupción alcanzó los casi 341.000 millones de pesos, y un valor equivalente al 15% de la inversión pública, que supone unos 84.000 millones de pesos.