Acceder

Todos los titulares sobre Peso Mexicano (MXN)

¿En el segundo trimestre qué factores moverán al tipo de cambio?

Inicia el segundo trimestre del año y las inquietudes sobre la cotización del peso versus el dólar son amplias. No es para menos, el peso ha mostrado una fortaleza inesperada, aunque más ha tenido que ver con un debilitamiento a nivel global del dólar. ¿Esto se mantendrá para el trimestre...

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Tipo de cambio

¿Cómo le fue al peso en los primeros 100 días del gobierno de AMLO?

Se cumplieron 100 días desde que Andrés Manuel López Obrador tomó protesta como Presidente de México, durante este tiempo el peso ha tenido una curva positiva, lo que contabiliza un 4% de ganancia versus el dólar. ¿Cómo le fue al peso en los primeros 100 días del gobierno de AMLO?

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Peso Mexicano (MXN)

Érase una vez una moneda llamada Peso

Las primeras monedas acuñadas en el continente eran llamadas “Real de a ocho” y el metal base era la plata, al parecer empezaron a ser troqueladas en abril de 1936. ¿Pero y el Peso? El nombre de nuestra moneda (y la de varios países de Latinoamérica y Asia) proviene de la necesidad de realizar pagos a través de una unidad peso con una balanza, es decir los pagos se hacían al “peso”.

El tipo de cambio se moverá por múltiples escenarios

El tipo de cambio se moverá por múltiples escenarios

El peso ha tenido durante las últimas semanas una racha ganadora que lo tienen posicionado como una de las monedas que más se ha revaluado en el mundo ¿A qué se debe esto?, es el resultado de múltiples factores, uno de ellos es la sensación entre los inversionistas de factores externos a México.

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Reserva Federal (FED)
  • Peso Mexicano (MXN)

¿Por qué está bajando el dólar?

El 1º de diciembre del año pasado Andrés Manuel López Obrador, tomaba posesión de su cargo como Presidente de México, un día después de esa fecha el tipo de cambio se situaba en $20.16, el beneficio de la duda para la nueva administración y hacia un cambio de régimen.

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Reserva Federal (FED)
  • Tipo de cambio

Factores internos que le meterán presión al peso en lo que resta del año

Factores internos que le meterán presión al peso en lo que resta del año

Existen factores que durante el último mes podrían presionar al peso. El día de hoy faltando 5 días para la toma de protesta del Andrés Manuel López Obrador el dólar cotizó en $20.61 spot, es probable que en los próximos días pudiera alcanzar hasta los $20.70.

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Tipo de cambio
  • Peso Mexicano (MXN)

Panorama del Peso Frente a Escenarios Complicados

Cuando Donald Trump llegó a la presidencia de los Estados Unidos asumió el cargo con gran fervor patriótico, haciendo declaraciones sobre cómo sería su gobierno, y generando gran tensión a nivel internacional. Sus fuertes ataques hacia México, como la construcción de un muro en la frontera, la expulsión de millones de inmigrantes, y, la que generó mayor revuelo, la renegociación del...

Humo blanco con Estados Unidos. Renegociación del TLCAN cerca de concretarse

Hay humo blanco. El día de hoy por la mañana se ha informado que las negociaciones entre Estados Unidos y México han formalizado un acuerdo satisfactorio para ambos países. La noticia que se venía cocinando desde días previos fue el resultado de más de un año de intensas negociaciones para darle una nueva cara al TLCAN.

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Donald Trump
  • Peso Mexicano (MXN)

Turquía le mete nerviosismo a los mercados. ¿Esta película ya la vimos?

Turquía concentra casi 72 millones de habitantes en su territorio, que por cierto está en medio de dos continentes, no es un país del que conozcamos mucho, recientemente lo que más se escuchaba de él eran las telenovelas que están llegando desde tierras otomanas. Turquía le mete nerviosismo a los mercados. ¿Esta película ya la vimos?

  • Corralito Argentina
  • Crisis en Grecia
  • Peso Mexicano (MXN)

¿Qué le pasa al tipo de cambio con AMLO Presidente?

El grueso de las encuestas estaban en lo correcto, la tercera fue la vencida y el candidato por la coalición que encabezaba su recientemente creado partido político: Morena obtuvo la victoria, Andrés Manuel López Obrador triunfó por un margen que sorprendió, arrasó la elección presidencial con más de la mitad de los votantes. Desde la semana previa e incluso, horas antes...

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Peso Mexicano (MXN)

Escenarios del Peso en la semana previa a las elecciones

Dentro de una semana habrá concluido el proceso electoral en México, y es probable que se tenga un ganador, es decir que tengamos presidente electo. En estos días previos el movimiento del tipo de cambio ha sido el resultado de la cautela que domina el sentimiento de los inversionistas quienes, al igual que todos, estamos atentos a conocer el resultado de la elección.

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Peso Mexicano (MXN)

¿Banco de México subirá la tasa de interés?

Este jueves 21 de junio el Banco de México llevará a cabo una reunión más de su junta de gobierno, esta será la cuarta que lleve a cabo durante este año. Es de tomarse en cuenta, que durante las dos reuniones previas no existido cambio alguno en la tasa de interés, la cual sigue en niveles de 7.50%. ¿Banco de México subirá la tasa de interés? En semanas previas a este encuentro, las...

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Peso Mexicano (MXN)
  • Inflación México

¿A qué región de México afecta más la apreciación del dólar?

La incidencia del incremento del dólar y la afectación en el precio de los productos que se venden en las diferentes regiones del país traslada en mayor medida sus repercusiones a la región norte de México versus la región sur, lo anterior de acuerdo al Director General de Investigación Económica de Banxico, Daniel Chiquiar. ¿A qué región de México afecta más la apreciación del dólar?

¿Por qué la comisión de cambios no ha intervenido para frenar la depreciación del peso?

La depreciación del peso durante las últimas semanas ha respondido a diferentes factores, la mayor incidencia en nuestra moneda ha provenido de factores externos. Esta explicación sería la que el Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público han utilizado como sustento para no intervenir el mercado cambiario local. Las recientes noticias que provienen de Estados Unidos...

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
  • Peso Mexicano (MXN)

El peso mexicano se deprecia junto con otras monedas a nivel mundial

Hace apenas algunas semanas hablábamos en este espacio de la depreciación de la moneda argentina, bueno pues las cosas apenas unos días después siguen en el mismo camino, pero la divisa sudamericana ya tiene quien le pisa los talones. De todas las divisas de economías desarrolladas y emergentes, el peso mexicano fue la segunda moneda más depreciada...

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Depreciación
  • Peso Mexicano (MXN)

¿Cuál es el futuro del peso en las próximas semanas?

Los astros se están alineando, durante los días venideros el peso tendrá presión. La fallida renegociación del TLCAN, así como el lento pero constante proceso de normalización de la política monetaria en Estados Unidos y la culminación del proceso electoral mexicano son factores que le apretarán el cuello a la moneda local. Se nos viene volatilidad. Lo hemos dicho una y otra vez en...

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Peso Mexicano (MXN)

Abróchense los cinturones. El TLCAN sin acuerdo alguno

Venció el plazo que se había autoimpuesto el congreso de los Estados Unidos para concretar el acuerdo de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte ha vencido. Se fue el 17 de mayo y no hubo acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá. Lo más probable es que el TLCAN pasará a ser parte de la agenda política de los 3 países hasta el próximo año.

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Peso Mexicano (MXN)

Consecuencias Económico-Financieras de un Sexenio con AMLO

El candidato de MORENA para la presidencia de la república ha cautivado a gran parte del padrón electoral con sus propuestas y sus argumentos de campaña. Sin embargo, sus propuestas (al igual que sus comentarios en el debate presidencial del pasado domingo 22 de abril) no contribuyen a un beneficio real para la situación financiera del país...

El tipo de cambio nos regresa a la realidad en pocos días

Al terminar la semana anterior y durante los primeras horas de esta el peso se ha depreciado de forma importante. De forma general, la divisa local ha caído desde la parte más alta hasta la más baja cerca de 90 centavos, esto ha llevado al peso a niveles cercanos a los $18.80. Aunque el peso mexicano ha tenido un bache, el nivel actual es parecido al que la moneda nacional tenía en febrero.

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Peso Mexicano (MXN)
  • mxn/usd

TLCAN o Elecciones presidenciales ¿Qué incide más en la volatilidad?

En un escenario donde el Tratado de Libre Comercio de América del Norte no logra un acuerdo y las elecciones presidenciales de julio tienen como resultado un encontronazo político ¿Qué generaría más volatilidad de esos dos factores? La pregunta es una guerra de hipótesis, aunque sí podemos prever que ambos escenarios juntos o separados traerían al mercado de valores y de divisas

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Peso Mexicano (MXN)
  • Depreciación