Acceder

Todos los titulares sobre Sistema de Ahorro para el Retiro

¿Qué resultados registraron las afores en 2015?

A continuación vamos a conocer los resultados del sistema de ahorro para el retiro al cierre de 2015, según la Consar. Los indicadores más relevantes del Sistema de Ahorro para el Retiro son: Los recursos totales del sistema sumaron 2,550,896 millones de pesos. Esto supone un crecimiento de 165,940 millones de pesos, respecto a 2014 (4,7% real).

El SAR enfrenta el desafío del envejecimiento

El principal desafío del país en cuanto al sistema de pensiones es el crecimiento acelerado del envejecimiento de la población. Debido a que se estima, que entre 1945 y 2050, en el país habrá dos personas en edad de trabajo por cada jubilado, por lo que se incrementó su base de ahorro a largo plazo.

El trabajador debe aportar más para su retiro

Las aportaciones mensuales de los trabajadores deberían incrementar de 6.5% a 8% y la mayor parte la debería aportar el empleado, según declaraciones de José María de la Torre Verea (PensionISSSTE).

  • Economía
  • Consar
  • Sistema de Ahorro para el Retiro

La Regla de ORO para un retiro de lujo

Tristemente el ahorro para el retiro es uno de los temas menos comentados dentro de la sociedad mexicana. En México no se tiene la cultura de la planeación y mucho menos si es a largo plazo, por lo general en el país se vive al día. Esto es una lástima ya que no hay nada mejor que tener una vejez cómoda en donde no te tengas que preocupar por el dinero.

Las Afores logran un acumulado histórico

Con datos registrados al cierre de mayo del 2015, el ahorro para el retiro que administran las afores ascendió a dos billones 488 mil 401 millones de pesos. Esto supone el mayor monto acumulado hasta ahora en el sistema, según la Consar. Esta cifra es un 1.12% superior al mes previo, con lo que suma dos meses consecutivos de incremento.

La necesidad de ahorrar para el retiro

Recordando aquellos años en los que los jóvenes una vez que se graduaban comenzaban su carrera profesional para después casarse y formar una linda familia no era necesario preocuparnos por un ahorro pues para aquellos que cotizaron en el IMSS y que habían cubierto todos los requisitos necesarios para pensionarse ya estaban protegidos por una suma de dinero.

¿Por qué la volatilidad provocara minusvalías en las afores?

Se prevé que los recursos de las administradoras de fondos para el retiro (Afores) presenten minusvalías debido a las contantes caídas en el precio del petróleo, la inminente alza en las tasas de interés del banco central de Estados Unidos y la depreciación del peso frente al dólar.

  • Bolsa
  • Sistema de Ahorro para el Retiro
  • Afore XXI Banorte

¿Cuáles son los mejores Planes Personales de Retiro (PPR)?

Cuando se trata de ahorro para el retiro, la legislación de México ofrece un producto ideal para aprovechas los estímulos fiscales disponibles con un menor esfuerzo. Los Planes Personales de Retiro (PPR) son una cuenta especial con el objetivo de, como su nombre lo indica, ahorrar para nuestro retiro y debe ser abierta a partir de una institución autorizada por la SHCP para operarla.

¿Plan de pensiones privado o Afore?

La cantidad que un trabajador ha ahorrado en su Afore alcanzaría solamente para una jubilación bastante inferior al salario percibido antes de retirarse. Sólo un 33% de la población mexicana activa está cotizando en el IMSS. Asimismo, solamente un 41% de las cuentas administradas en el SAR han recibido aportaciones para el retiro en los últimos tres años.

¿Qué es Siefore Básica 0?

Este año se ha creado Siefore Básica Cero que tiene por objetivo proteger a los trabajadores que están más cerca de pensionarse de posibles minusvalías por la volatilidad financiera.

  • Bolsa
  • Mejores Afores
  • Siefores

¿Cuáles son las Afores más grandes?

En la actualidad, existen 11 Afores. Las cinco que gestionan un mayor volumen de recursos son: Afore XXI Banorte, Afore Banamex, Afore SURA, Afore Profuturo GNP y Afore Principal. ¿Les parece que el sector de las afores es un sector concentrado?

Afore PensionISSSTE y su “Siefore Básica 5”

La CONSAR publicó a principios de mes unas Disposiciones de carácter general a la cual se debían ajustar todas las Siefores del país. Esta nueva disposición contempla que afores como PensionISSSTE puedan operar de ahora en adelante con cinco siefores, en vez de las cuatro siefores.