Acceder

Todos los titulares sobre Tratado de Libre Comercio

Nueva ley y nuevos cambios en las NOM (Norma Oficial Mexicana)

Imagen principal

Con la entrada en vigor del T-MEC las Normas Oficiales Mexicanas se verán afectadas, teniendo una nueva ley que las regule: la Ley de Infraestructura de la Calidad, la cual reemplaza a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.

  • Economía
  • México
  • Tratado de Libre Comercio

La entrada en vigor del T-MEC puede ayudar a mitigar la crisis económica

Se cumplieron tres largos años de negociación del T-MEC que transmutó de un añejo y avejentado TLCAN y que este 1º de junio entró en vigor. Este tratado remasterizado y recargado es muy parecido al TLCAN. El triunfo básicamente fue preservar mayoritariamente las condiciones que ya existían y en...

¿Cuál es la relación entre el T-MEC, las políticas públicas laborales y el desarrollo nacional?

Imagen principal

¿Cuál es la relación entre el reciente Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, la Reforma Laboral de mayo del 2019 y el desarrollo económico de la nación? Pues bien, podemos dilucidar que los tres eventos han jugado un papel clave en el último trienio a la fecha.

¿Es viable un Tratado de Libre Comercio con China?

Recientemente se vive un clima de incertidumbre en la economía de México debido a las amenazas que se han presentado por parte de Estados Unidos en las cuales declara al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) como un elemento que solo beneficia a México.

Impacto del Tratado de libre comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM)

El tratado de libre comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM) ha reducido barreras a la exportación puesto que ha eliminado aranceles sobre un conjunto sustancial de bienes, también ha facilitado la inversión directa en México. Próximamente, el tratado cumplirá 15 años desde su entrada en vigor y vamos a analizar su repercusión sobre nuestra economía.

  • Economía
  • Tratado de Libre Comercio
  • Inversión extranjera México

México y Panamá firman tratado TLC

Ambos países han firmado un acuerdo a través del cual pretenden mejorar su posición productora y de comercialización mediante el apoyo mutuo. Con este acuerdo también se espera que mejore la actividad turística y que se produzcan mayores entradas de capital en el país.

  • México
  • Tratado de Libre Comercio

Tratados libre Comercio (TLC) México

Los principales socios de México son: Estados Unidos, Canadá, China Brasil, Alemania, Colombia y España. Además de los citados en la tabla, Corea del Sur busca firmar un TLC para facilitar sus relaciones comerciales,actualmente es el tercer inversionista asiático en México. Del mismo modo se lleva buscando firmar un TLC con Brasil desde los años 90, lo que por el momento parece improbable.

  • Bancos
  • México
  • Tratado de Libre Comercio

Corea del Sur busca firmar un TLC con México

Después de que Pedro Nieto sea nombrado presidente, México podría reactivar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Corea del Sur, que fueron paralizadas en 2008. México y Corea del Sur mantienen relaciones bilaterales desde los 90, y según declaró el embajador de la República de Corea del Sur, Seong-Hoa Hong, en Corea del Sur, tienen interés apremiante por celebrar un Tratado

  • Bancos
  • México
  • Tratado de Libre Comercio

TLC entre Brasil y México, oportunidad o amenaza

Brasil y México llevan más de 15 años negociando, sin éxito, para firmar el ansiado TLC, este tratado entre Brasil y México supondría una gran oportunidad para las dos mayores economías de América Latina. México podría reducir su dependencia a los ciclos de la economía de Estados Unidos y Brasil ganaría acceso a un mercado de 115 millones de habitantes para sus productos básicos.