Acceder
En empieza el próximo webinar Todo sobre los brokers y cómo elegir el adecuado.

Bitcoin alcanza picos y despierta inquietudes para el pequeño inversor.

Bitcoin alcanza picos y despierta inquietudes para el pequeño inversorImagen: Elaboración propia para Rankia México. El 14 de julio de 2025, Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico al llegar a cotizarse en 121,900 dólares por unidad, un nivel que refleja la...

Bitcoin alcanza picos y despierta inquietudes para el pequeño inversor


Imagen: Elaboración propia para Rankia México.

El 14 de julio de 2025, Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico al llegar a cotizarse en 121,900 dólares por unidad, un nivel que refleja la consolidación institucional de un activo que alguna vez fue dominado por perfiles más especulativos. Aunque en los días posteriores se observó una corrección que lo mantiene oscilando entre los 118,000 y 119,000 dólares, el entusiasmo del mercado continúa, particularmente entre quienes apenas comienzan a mirar las criptomonedas como una opción de inversión.

De acuerdo con datos de Bloomberg, Bitcoin superó por primera vez los 100,000 dólares el 5 de diciembre de 2024. Desde entonces y hasta la fecha, su valor ha crecido aproximadamente un 18%, en un periodo de poco más de siete meses. A simple vista, el rendimiento parece atractivo; sin embargo, detrás de este impulso existen riesgos complejos que muchos nuevos participantes aún no logran dimensionar.
Imagen: Analisis propio con datos de TradingView, 2025.

Eduardo Torres, director de gestión de inversiones extrabursátiles sobre activos financieros no tradicionales en GTC FX Latam, advierte que el actual ciclo alcista tiene particularidades inéditas:
Hoy con Bitcoin marcando un nuevo máximo histórico, estamos viviendo un escenario inusual: la euforia no está siendo impulsada por el pequeño inversor, sino por grandes instituciones —ETFs, bancos, regulación— lo cual es atípico para un nuevo ATH (All-Time High) y cambia por completo las reglas del juego.
Lo hemos visto una y otra vez: los grandes inversionistas entran primero, acumulan con paciencia y, cuando el precio sube, esperan a que entren los pequeños inversionistas sin preparación, motivados por la ilusión de hacerse ricos rápidamente.
En ese momento, el retail suele usar futuros o margin trading sin experiencia, lo que termina en liquidaciones masivas cuando hay correcciones, alimentando una vez más a los grandes inversionistas. El sistema está diseñado para atraer nuevas víctimas y dejarlas expuestas ante un mercado que siempre corrige para generar liquidez. En GTC FX entendemos esa dinámica y no promovemos el entusiasmo fácil; nuestra misión es formar inversores que comprendan el ciclo completo, que operen con disciplina, trabajo y prudencia, para que dejen de ser víctimas del sistema y comiencen a ser actores con criterio en un ecosistema dominado por las manos fuertes.”
Imagen: Eduardo Torres.


Desde una perspectiva macroeconómica, Cristina Vázquez, analista económica, pone especial énfasis en el contexto social de estos movimientos.
Este fenómeno, impulsado por los altos rendimientos observados en el pasado, representa una oportunidad para quienes cuentan con conocimiento sobre la renta variable. Sin embargo, también expone riesgos significativos, especialmente para quienes carecen de experiencia o formación financiera.

El carácter altamente especulativo del Bitcoin implica una gran volatilidad en su precio. Aunque puede generar rendimientos elevados, también conlleva una alta probabilidad de pérdida. Es fundamental desconfiar de cualquier oferta que garantice rentabilidades elevadas sin riesgos.

Otro factor a considerar es la manipulación del mercado. Dado que el mercado de criptomonedas carece en gran medida de regulación, grandes actores pueden influir en los precios de forma abrupta, generando alzas o caídas en cuestión de horas.”

Imagen: Elaboración propia para Rankia México.


Ambos especialistas coinciden en un punto crucial, la necesidad de educación financiera real. En escenarios de euforia colectiva, los perfiles sin experiencia tienden a exponerse al mercado motivados por promesas irreales, sin tener claro cómo funciona el ecosistema ni cuáles son los mecanismos que pueden llevar a la pérdida total de su capital.

Más allá del precio que marque la pantalla, la reflexión es profunda. Un bitcoin cuesta aproximadamente 2.2 millones de pesos mexicanos. Si alguien ofrece invertir “una fracción” o “duplicar ganancias”, lo mínimo que debe hacer cualquier persona es revisar si la entidad es confiable, si hay custodia de activos y si realmente se está invirtiendo en el activo subyacente y no en una simulación. En muchos casos, el dinero del inversionista ni siquiera llega al mercado real.

El mundo de las criptomonedas ha traído innovación, pero también una narrativa peligrosa: la idea de que es fácil ganar dinero sin esfuerzo. Eso, en esencia, distorsiona el propósito original de la inversión. En lo personal, no resulta grato ver cómo Bitcoin se ha vuelto sinónimo de falsas promesas para millones de personas. No se trata de desestimar la tecnología, sino de entender que este es un ecosistema que, por su naturaleza, es irrastreable, volátil y sin garantías de recuperación.

-Luis Alberto Téllez



Disclaimer.

La información y documentación que aquí se presenta ha sido elaborada con fines didácticos e informativos. El contenido y la veracidad de esta corresponden a la exclusiva responsabilidad de quien la suscribe o la comunica. No representa una recomendación de tipo alguno, ni pretende incentivar la compra o venta de instrumentos financieros, títulos o valores, ni sugerir la inversión en activos de naturaleza alguna. La opinión del especialista citada en este contenido es de carácter estrictamente personal, no busca fomentar decisiones de inversión y es completamente ajena a la institución a la que pertenece o representa.
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Cuando le pregunto a expertos nace mi ambición de un día ser parte de ellos.📊